La decisión del Gobierno de Donald Trump de suspender temporalmento por 90 Días los fondos de la Agencia de Estados Unidos para el desarrollo Internacional (usaid), y luego de que elon musk señaló un cierre posible de la misma en una campaña de recorte de gasto, Ha Generado Preocupacia en Colombia.
ES Un «Duro» Golpe a Los Proyectos Sociales y Territoriales en Colombia, Dicen Oenegés que Trabajan en Programas de Transformación en El País, Y Que Han Contado Con Apoyo de USAID.
Eugenio Duarte, Director de la Fundación para la la Integración Musical de Colombia, Señaló a la Voz de América que ante la situacia “Hay que reinventtarse y buscar otras opciones porque en este Momodo Estamos en una pausa, muchas organizaciones de muchas han tenido Que cerrar y cesar contratos de personas. Realmento Nosotros sí Estamos Muy preocupados ”.
En ise Orden, Señala Duarte, Varios de los Proyectos que Han PUESTO EN FUNCIONAMENTO HAN SIDO GRACIAS AL PRESUPUESTO OTORGADO POR LA AGENCIA, Y QUE DE CERRARSE DE MANERA PERMANENTE Colombia.
“Si no Tenemos ni siSciera la Oficina (USAID) se va a un par TODO. Por Eso para nosotros es fundamental que el apoyo continúa y que se pueda seguir desarrollando proyectos acá en Colombia Sobre para el Caso de Venezuela donde Habrá Migración de Llegará Que Necesita Integrarse A Través de De Proyectos «, Agregó.
Para Manuel Rayran, Profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad externa de Colombia, ES Un retroceso el Congelamiento de los Fondos de USAID, Que Representan para Países Como Colombia Un Aporte IMPORTE PARA ELSARROLLO DE INICISAS SOCIALES, LA LUCHA CONTA LAS DROGAS Y LA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA De Los Derechos Humanos.
“Los Países Más Afectados con este Freno de 90 Días de los fondos y el posible Cierre Son los que Están en Vina de Desarrollo y Efecto TODO ESTE ESTO TUPO DE OPERACIONES SIempre Van A Las Poblaciones MáS Vulnerables y QeS Se -SeB Un Impacto en Estos Territorios Vulnerables de Estas Nactiones ”, Explicó Rayran.
Colombia, Es el Principal País de América Latina Que Recibe Ayudas Econímicas A Través de USAID, Con Un Presupesto de 400 Millones de Dólares EN 2024, De Acuerdo a Ciferras de Ayuda externa de Estados Unidos (asistencia extranjera estadounidense).
De Estos Recursos, 206 Millones de Dólares Fueron Destinados A Proyectos de Derechos Humanos, Fortalecimiento de Justicia, Programas de Desarrollo y Otras iniciativas Sociales como el apoyo a la migraciónónolana.
Ana Gómez, Directora de la Plataforma «Venezolanos en Bogotá», Dice Que Organizaciones Sin Gubernaminales que Han Sido Clave en la Integacia de la Comunidad Migrante Sentirán Los Efectos de Esta suspensión porque de los fondos de USAID.
«Hay una Población Que Está Pendiente que le Entreguen el Permiso por Proteccióne Temporal (PPT), Esos se Financiaba Con Usaid y Ahora no lo tienen y muchas personas nos ha escrito SOBRE QUE VAN A HACER AHORA, PERO NO SABE dijo.
Según Jairo Liberos, Profesor Titular de la Universidad Extrado de Colombia, en Casa de Que USAID DEJE DE FUNCARIO Significador la Pérdida de la Capacidad Instalada de la Agencia de por Décadas Ha Influido para Mejorar Lasdiones de Venida de Millones de Personas.
“Traería consecias en la capacidad instalada en organizaciones sociales para trabajar temas sensibles en programas de seguridad, Justicia y desarrollo social. ESE ImpactO No se pued Solucionar en el Corto Plazo ”, Destacó.
Del 100 % de la Cooperación Internacional que recibe Colombia, según datos oficiales del gobierno colombiano el 70 % proviene de Estados Unidos. Mientras Tanto, La Web Oficial de USAID y Sus Redes Sociales Permanecen CerradasAl Tiempo Que la Administración de Donald Trump Está Considerando Informarla Al Departamento de Estado, y Encargó A Su Secretario Marco Rubio el Liderazgo Interino de Esta Agencia Federal.
¡Con9Cate Con la Voz de América! Suscríbete un canales de nuestros deYouTube, Whatsapp Y al hoja informativa. Activa las Notificaciones y síguenos en Facebook, incógnita mi Instagram.