Torre Velerín. Crédito: Ayuntamiento de EstePona.
La Torre Velerín, en las afueras de EstePona, en uno de los vecindarios más lujosos del país, ha recibido un cambio de imagen con una nueva área verde alrededor de la torre histórica.
El nuevo jardín mide 5,000 metros cuadrados y está lleno de una gran cantidad de especies nativas de Flora Mediterránea.
De ahora en adelante, esta joya de herencia histórica, que data de la segunda mitad del siglo XVI, puede ser contemplada más fácilmente por los lugareños y transeúntes en el paseo marítimo. Además, la iluminación escénica se ha instalado dentro y alrededor del monumento para que también se pueda disfrutar durante la noche.
El alcalde de EstePona, José María García Urbano, ha dicho que este proyecto, además de valorar la riqueza patrimonial de la zona, se suma al atractivo de la zona, no menos importante para los usuarios de la pasarela costera.
La Torre Velerín es una de las siete antiguas torres de vigilancia que se distribuyen a lo largo de la costa de EstePona. Son recordatorios históricos del sistema de defensa que duró hasta el siglo XIX para luchar contra los aterrizajes piratas.
El alcalde explicó que el trabajo que se realiza en puntos de referencia históricos a lo largo de la costa de EstePona es recuperar el patrimonio histórico de la ciudad con planes como la apertura del castillo de San Luis al público, que se ha convertido en un espacio de exhibición de museos en el espacio de exhibición en el museo en el casco antiguo.