El CEO de Ryanair, Michael O’Leary, presenta la campaña de ‘Precios locos’ de la aerolínea, burlándose del ministro de Asuntos del Consumidor de España, Pablo BustindUy, en medio de su disputa continua sobre las tarifas de equipaje.
Ryanair ha retirado al Ministerio de Asuntos del Consumidor de España con una venta flash de 179,000 asientos a solo € 19.99, marcando la mudanza como una respuesta directa a la controvertida multa impuesta a las aerolíneas de bajo costo para cargar a los pasajeros por el equipaje de cabina.
La última campaña de la aerolínea, presentada hoy bajo el eslogan «Libro de precios locos antes de que el payaso aumente las tarifas», toma un golpe abierto al ministro de Asuntos del Consumidor, Pablo Bustinduy, quien se representa como un payaso en el material promocional. Este último truco es parte de una disputa en curso entre los reguladores de Ryanair y españoles sobre las tarifas de equipaje.
Michael O’Leary explota € 179m bien como ‘ilegal’ y se basa en leyes obsoletas
Hablando en una conferencia de prensa en Madrid, el CEO de Ryanair Group, Michael O’Leary, no se detuvo, una vez más volando al ministro Bustinduy, llamándolo un «ministro comunista loco», un «payaso» y un «loco político».
O’Leary desestimó la multa de € 179 millones, que afecta a Ryanair, Volotea, Vueling, EasyJet y Norwegian, como ‘fabricada’ y ‘en violación de la ley de la UE’. Afirmó que las leyes de aviación anticuadas de España, que se remontan a la era de Franco, se están utilizando injustamente para penalizar a las aerolíneas.
Según la ley española 48/1960 en la navegación aérea, las aerolíneas deben transportar tanto a los pasajeros como a su equipaje como parte del precio del boleto. Sin embargo, Ryanair insiste en que las regulaciones de la UE tienen prioridad, particularmente la regulación 1008/2008, lo que permite a las aerolíneas establecer sus propias políticas de precios sin interferencia del gobierno.
¿Ryanair cambiará su política de equipaje? No probable
A pesar de la presión del gobierno, Ryanair no tiene planes de desechar las tarifas de equipaje de cabina, argumentando que hacerlo conduciría a tarifas más altas para todos los pasajeros.
O’Leary también señaló las limitaciones prácticas de permitir que todos los pasajeros traigan bolsas de cabina grandes, indicando que el espacio de almacenamiento de la aeronave simplemente no es suficiente. Actualmente, solo el 41% de los pasajeros pueden reservar un embarque prioritario, lo que garantiza una asignación de bolsa de cabina más grande.
Mientras tanto, el CEO desestimó las acusaciones de que Ryanair está ‘intimidando’ a Aena, el operador del aeropuerto de España, insistiendo en que un monopolio no puede ser intimidado. Aseguró a los viajeros que la inversión de 5 mil millones de euros de Ryanair en España permanece sin cambios, pero insinuó un enfoque cambiante hacia aeropuertos más grandes, en lugar de centros regionales más pequeños y infrautilizados.
Con tensiones en aumento y batallas legales por delante, Ryanair parece decidido a defenderse, tanto en la sala del tribunal como en el mostrador de boletos. Ya sea que esta audaz caída de precios sea solo un truco de relaciones públicas o una señal de batallas más grandes por venir, una cosa está clara: la disputa entre el gobierno de España y su aerolínea más controvertida está lejos de terminar.