Esta imagen del 10 de febrero de 2022 publicada por San Diego Zoo Wildlife Alliance muestra a Msituni, una cría de jirafa nacida con un trastorno inusual que hizo que sus piernas se doblaran de manera incorrecta, en el Parque Safari del Zoológico de San Diego en Escondido, al norte de San diego Crédito: Alianza de Vida Silvestre del Zoológico de San Diego vía AP
Durante las últimas tres décadas, Ara Mirzaian ha colocado aparatos ortopédicos para todos, desde atletas paralímpicos hasta niños con escoliosis. Pero Msituni era una paciente como ninguna otra: una jirafa recién nacida.
La cría nació el 1 de febrero en el Parque Zoológico Safari de San Diego en Escondido, al norte de San Diego, con su extremidad delantera doblada en la dirección equivocada. El personal del zoológico temía que pudiera morir si no corrigían la condición de inmediato, lo que podría impedirle amamantar y caminar por el hábitat.
Pero no tenían experiencia en colocar un aparato ortopédico a una jirafa bebé. Eso resultó especialmente desafiante dado que era una recién nacida de 178 centímetros (5 pies y 10 pulgadas) de altura y crecía cada día más. Entonces, se comunicaron con expertos en ortesis en la Clínica Hanger, donde Mirzaian consiguió su primer paciente animal.
«Fue bastante surrealista cuando me enteré por primera vez», dijo Mirzaian a The Associated Press esta semana durante una gira para conocer a Msituni, quien se pavoneaba junto a las otras jirafas sin problemas. «Por supuesto, todo lo que hice fue conectarme a Internet y estudiar jirafas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, hasta que llegamos aquí».
Los zoológicos recurren cada vez más a los profesionales médicos que tratan a las personas para encontrar soluciones para los animales enfermos. La colaboración ha sido especialmente útil en el campo de las prótesis y ortesis. A principios de este año, ZooTampa en Florida se asoció con expertos similares para reemplazar con éxito el pico de un gran pájaro cálao afectado por cáncer con una prótesis impresa en 3D.

Esta imagen del 18 de febrero de 2022 publicada por San Diego Zoo Wildlife Alliance muestra a Msituni, una cría de jirafa nacida con un trastorno inusual que hizo que sus piernas se doblaran de manera incorrecta, en el Parque Safari del Zoológico de San Diego en Escondido, al norte de San diego Usando molduras fundidas de las patas de la jirafa, una abrazadera de grafito de carbono presenta el patrón distintivo de puntos torcidos del animal para que coincida con su pelaje. Al final, Msituni solo necesitó un aparato ortopédico; y la otra pierna se corrigió sola con el aparato ortopédico de grado médico. Crédito: Alianza de Vida Silvestre del Zoológico de San Diego vía AP
El equipo de Hanger en California colocó ortesis para un ciclista y un kayakista que ganaron medallas en los Juegos Paralímpicos de 2016 en Brasil y personalizaron un aparato ortopédico para un maratonista con esclerosis múltiple que corrió en siete continentes.
Y en 2006, un equipo de Hanger en Florida creó una prótesis para un delfín mular que había perdido la cola después de enredarse en las cuerdas de una trampa para cangrejos. Su historia inspiró la película de 2011 «Dolphin Tale».
Pero esta fue una curva de aprendizaje definitiva para todos, incluido Matt Kinney, un veterinario senior de la Alianza de Vida Silvestre del Zoológico de San Diego a cargo del caso de Msituni.
«Normalmente le ponemos yesos, vendajes y cosas así. Pero algo tan extenso, como este aparato ortopédico que le dieron, es algo por lo que realmente tuvimos que recurrir a nuestros colegas humanos (de medicina)», dijo Kinney.

Esta imagen del 10 de febrero de 2022 publicada por San Diego Zoo Wildlife Alliance muestra a Msituni, una cría de jirafa que nació con un trastorno inusual que hizo que sus piernas se doblaran de manera incorrecta, en el Parque Safari del Zoológico de San Diego en Escondido, al norte de San Diego. . A Msituni se le colocaron aparatos ortopédicos de grafito de carbono moldeados a medida mediante el uso de molduras fundidas de las patas de la pantorrilla que fueron elaboradas por Hanger Clinic en el zoológico. Crédito: Alianza de Vida Silvestre del Zoológico de San Diego vía AP
Msituni sufría de carpi hiperextendido: huesos de la articulación de la muñeca en las extremidades delanteras de las jirafas, que se parecen más a los brazos. Como ella sobrecompensaba, la segunda extremidad delantera también comenzó a hiperextenderse. Las articulaciones de sus patas traseras también eran débiles, pero se pudieron corregir con extensores de pezuñas especializados.
Y dado que pesó más de 100 libras (55 kilos) al nacer, la anomalía ya estaba pasando factura a sus articulaciones y huesos.
Mientras se construían los aparatos ortopédicos personalizados, Kinney primero compró aparatos ortopédicos para las rodillas después de la cirugía en Target que cortó y volvió a coser, pero seguían resbalándose. Luego, Msituni usó aparatos ortopédicos de grado médico para humanos que fueron modificados para sus largas piernas. Pero eventualmente Msituni rompió uno.
Para que los aparatos ortopédicos personalizados funcionen, deberían tener un rango de movimiento pero ser duraderos, por lo que Hanger trabajó con una empresa que fabrica aparatos ortopédicos para caballos.

Esta imagen del 22 de marzo de 2022 publicada por la Alianza para la Vida Silvestre del Zoológico de San Diego muestra a Msituni, una cría de jirafa nacida con un trastorno inusual que hizo que sus piernas se doblaran de manera incorrecta, en el Parque Safari del Zoológico de San Diego en Escondido, al norte de San Diego. . El personal del zoológico temía que pudiera morir si no corrigían la condición de inmediato, lo que podría impedirle amamantar y caminar por el hábitat. Crédito: Alianza de Vida Silvestre del Zoológico de San Diego vía AP
Utilizando molduras fundidas de las patas de la jirafa, se necesitaron ocho días para hacer las abrazaderas de grafito de carbono que presentaban el patrón distintivo de puntos torcidos del animal para que coincidieran con su pelaje.
«Ponemos el patrón de la jirafa solo para hacerlo divertido», dijo Mirzaian. «Hacemos esto con los niños todo el tiempo. Pueden elegir superhéroes o su equipo favorito y lo imprimimos en sus aparatos ortopédicos. Entonces, ¿por qué no hacerlo con una jirafa?».

Esta imagen del 8 de abril de 2022 publicada por la Alianza para la Vida Silvestre del Zoológico de San Diego muestra a Msituni, una cría de jirafa con un trastorno inusual que hizo que sus piernas se doblaran de manera incorrecta, en el Parque Safari del Zoológico de San Diego en Escondido, al norte de San Diego. . El personal del zoológico temía que pudiera morir si no corrigían la condición de inmediato, lo que podría impedirle amamantar y caminar por el hábitat. Crédito: Alianza de Vida Silvestre del Zoológico de San Diego vía AP
Al final, Msituni solo necesitó un aparato ortopédico. La otra pierna se corrigió sola con el aparato ortopédico de grado médico.
Cuando la colocaron debajo para colocarle el corsé personalizado, Mirzaian estaba tan conmovido por la belleza del animal que la abrazó.
«Fue increíble ver una criatura tan grande y hermosa simplemente acostada frente a mí», dijo.
Después de 10 días con el corsé personalizado, se corrigió el problema.
En total, estuvo con aparatos ortopédicos durante 39 días desde el día en que nació. Se quedó en el hospital de animales todo el tiempo. Después de eso, le presentaron lentamente a su madre y a otros miembros de la manada. Su mamá nunca la aceptó, pero otra jirafa hembra la adoptó, por así decirlo, y ahora corre como las otras jirafas.

Esta imagen del 10 de febrero de 2022 publicada por San Diego Zoo Wildlife Alliance muestra a los veterinarios del zoológico y expertos en ortesis en la Clínica Hanger ajustando aparatos ortopédicos a Msituni, una cría de jirafa nacida con un trastorno inusual que hizo que sus piernas se doblaran de manera incorrecta. en el Parque Zoológico Safari de San Diego en Escondido, al norte de San Diego. Crédito: Alianza de Vida Silvestre del Zoológico de San Diego vía AP
Mirzaian espera colgar una foto de la jirafa bebé con su aparato ortopédico estampado para que los niños a los que trata se sientan inspirados a usar el suyo.
«Fue genial ver a un animal así caminar con un aparato ortopédico», dijo. «Se siente bien saber que salvamos la vida de una jirafa».
© 2022 Prensa Asociada. Reservados todos los derechos. Este material no puede ser publicado, transmitido, reescrito o redistribuido sin permiso.
Citación: Preparándose para su futuro: la medicina humana rescata a la jirafa (12 de mayo de 2022) recuperado el 12 de mayo de 2022 de https://phys.org/news/2022-05-bracing-future-human-medicine-giraffe.html
Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.