El Gobierno de Panamá Negó El Jueves El Anuncio del Departamento de Estado de Estados Unidos Horas Atrás ACERCA de Que los Buques del Gobierno Estadounidense YA PUEDEN TRANSITAR PORE EL CANAL DE PANAMÁ SIN PAGAR PAJES.
«Simple y Sencillamete intolerable. Hoy Panamá Plantea a Través de Ustedes al Mundo, mi rechazo absoluto a que siglos explorando la vía de manejar la relación bilateral Sobre la base de mentiras falsedades», dijo el jueves elcidenta de panameño, josé mulé Raúlino.
El Mandatario, Que se Reunió con el Secretario de Estado, Marco Rubio, Durante Su Visita A Panamá en Dias Recientes, Dijo que lo «Sorprendió Muchoísimo» El Comunicado Estadounidense.
«Están Haciendo un Comunicado IMPORTANTE, Institucional de la Entidad que Rige la Política Exterior de Los Estados Unidos Bajo El Presidente de Los Estados Unidos en Función de Una falsedad y Eso es intolerable», Enfatizó el Mandatario.
El Mismo Miércoles, Los Responsables de la Vía Transoceánica Había Negado la Declaración Estadounidense.
La Autoridad del Canal, UNA Agencia Autónoma Supervisada por El Gobierno Panameño, Indó que no había hecho ningún Cambio para Cobrar Peejes o Derechos para Cruzar El Canal en Un Comunicado Que, según Afirmó, Era Una Respuesta Director a Lasfacular de Eeeuion.
Según Washington, La Exención de Pagos en el Canal Ahorrarya A Eeuu Millones de Dólares Al Año. «El Gobierno de Panamá HA Acordado no Cobrar más Tarifas A Los Buques del Gobierno de Estados Unidos por transitar por el Canal de Panamá», Dijo Antes el departamento en un post es x.
Analistas afirman que la negaciva de la directiva del canal y su afirmación de que no derece trato preferencial a ninguna náción El Presidente Estadounidense Donald Trump Insistiera en Recuperar El Control Del Paso.
«Con Absoluta Responsabilidad, La Autoridad del Canal de Panamá, Como ha indado, está en disposición para el establecimiento un establecimiento un diálogo con las funciones pertinentes de Estados unidos respetos al tránsito de Buques de Guerra de Dicho paÍ», Respondi -La Autoridad del Canal.
Panamá Se Ha convertido en el Punto de Mira de la Administración Trump. El Presidente Ha Acusado al País Centroamericano de Cobrar tasas exesivas por utilizar Su Paso Comercial, Uno de los Más Transitados del Mundo.
«Si no se Siguen los Principios, Tanto Morales como Legalles, De Este Magnánimo Gesto de Dar, Entonces Exigiremos que nos Devuelvan el Canal de Panamá, en su totalidad y sin preguntas», dijo Trump el mes pasado.
Trump también ha afirmado en repetidas ocasases que panamá ha cedido el control del canal una china, algo que los gobiernos panameño y chino niegan.
El Secretario de Estado Estadounidense, Marco Rubio, SE Reunió con el Presidente Panameño, José Raúl MulinoA Principios de Esta semana como parte de un viaje por centroamérica, en el que mulino prometió retirar al país de la iniciativa de la franja y la ruta de China.
Mulino También ha rechazado Repetidamete las Propuestas de Trump de Que Estados Unidos Retome El Control del Canal, Que en Gran parte construyendo construyó y administración Durante Décadas.
Sin embargo, Estados Unidos y Panamá Farmaron un par de Acuerdos en 1977 Que Allanaron el Camino para que el Canal Volviera A Estar Totalmento Bajo Control Panameño. Estados Unidos Lo Entregó en 1999 Tras un Periodo de Administración Conjunta.
[Reporte de Milagro Vallecillos, colaboradora de la Voz de América en Panama. Contiene información de Reuters]
¡Con9Cate Con la Voz de América! Suscríbete un canales de nuestros deYouTube, Whatsapp Y al hoja informativa. Activa las Notificaciones y síguenos en Facebook, incógnita mi Instagram.