28 de junio de 2023
4 mins read

Opinión: Hemos olvidado cómo es un río ‘natural’

El Támesis se coloca en una camisa de fuerza mucho antes que Londres. Crédito: fotocrítica / Shutterstock

Los ríos de Gran Bretaña están bajo el foco de atención debido a una crisis de aguas residuales no tratadas y al péndulo de inundaciones y sequías que son el sello distintivo de un mundo que se calienta. Pero escondido dentro de estos debates de política hay un problema generalizado y poco informado: simplemente, la gente ha olvidado cómo es un río natural.

Esto es importante porque sustenta las actitudes hacia el tipo de ríos en los que la gente espera vivir y, por lo tanto, restringe los cambios en los ríos que la gente estará dispuesta a aceptar. La evidencia científica dice que se necesitan ríos de aspecto radicalmente diferente para acomodar inundaciones y sequías más grandes y frecuentes, para generar aumentos en la biodiversidad y almacenar más carbono.

¿Por qué hemos olvidado cómo son nuestros ríos naturales? En el Reino Unido y en la mayoría de las demás economías desarrolladas, la red de arroyos y ríos se ha gestionado y, en algunos casos, se ha modificado físicamente durante más de 1000 años para sustentar más granjas y más tarde más industria.

No es de extrañar que la mayoría de las personas no se den cuenta de que los ríos en los que crecieron, en los que pescaron, nadaron o simplemente caminaron no se parecen en nada a los ecosistemas naturales que alguna vez fueron. La historia y la cultura han evolucionado en torno a sistemas fluviales modificados.

En Gran Bretaña, por ejemplo, 1.000 años de cambios han significado El 97% de los ríos están fragmentados por barreras como presas. Las cosas se aceleraron después de la Primera Guerra Mundial con el 36% de la red fluvial de Inglaterra y Gales, unos 35.500 km, sujeta a modificaciones importantes. Y estos son solo los cambios documentados; mucho más se mantuvo de forma rutinaria, como la eliminación anual de sedimentos o vegetación.

Hemos olvidado cómo es un río 'natural'

Los ríos y arroyos son relativamente libres en áreas azules y verdes, pero muy modificados en naranja y rojo. Crédito: Naura, M. (2017) Mapping Channel Re-sectioning in England and Wales, Internal Report for the Environment Agency., CC BY-SA

A principios de la década de 1990, visité todas las oficinas de defensa contra inundaciones en Inglaterra y Gales como parte de un estudio preguntando cuánto sedimento se extrae de los ríos, qué tan caro era y por qué lo hacíamos. Quedó claro que era costoso y en muchos casos se hizo simplemente porque «eso es lo que sucede el 15 de octubre», y ¡ay de ti si llegaste tarde porque los lugareños lo esperaban! Esta expectativa de limpieza de los ríos todavía es evidente hoy en los llamados a dragar ríos después de una gran inundación o, a veces, empujar la grava hacia ellos.

Ha habido un cierto aumento en la restauración de ríos (o «re-movimiento») con más de 2500 km restaurados en el Reino Unido. desde principios de la década de 1990. Sin embargo, esto representa menos del 3% de la red fluvial altamente dañada y queda mucho por hacer. Aunque la crisis de las aguas residuales domina los titulares en el Reino Unido, la modificación física de los ríos también es importante.

Forma física de un río.

El «aspecto» de un río no es solo estético: cosas como el número y la forma de los canales, los bajíos de grava y los bancos de arena, o la presencia de vegetación o una ribera erosionada afectan la forma en que actúa como ecosistema.

Hemos olvidado cómo es un río 'natural'

Cuando se le da espacio y se le permite hacer lo suyo, un río natural puede verse desordenado. Crédito: David Sear, proporcionado por el autor

Los ríos más complejos y «desordenados» tienden a almacenar y ralentizar los flujos de agua, sedimentos y nutrientes. Esto crea un mejor hábitat para plantas y animales. También significa que estos ríos no eliminan tantos nutrientes del paisaje circundante y pueden almacenar más carbono en forma de plantas vivas y muertas (como turba, por ejemplo). Los ríos desordenados liberan agua lentamente como una esponja, protegiendo contra inundaciones y sequías.

Dicho esto, los ríos modificados pueden proporcionar un transporte eficiente de mercancías a granel a través del transporte marítimo, en algunos casos pueden proteger de las inundaciones y proporcionar hidroelectricidad y seguridad alimentaria a millones de personas. Por lo tanto, la restauración de ríos más naturales implica compensaciones. Ya en 2004, un informe del gobierno concluyó que el Reino Unido necesitaba hacer algo más que construir defensas contra inundaciones más altas y costosas ante un futuro de inundaciones más extremas y frecuentes. Pero con demasiada frecuencia, en estas discusiones se ignoran los múltiples beneficios que brindan los ríos más naturales.

Una opción es trabajar más con la naturaleza para brindar beneficios de nuestros ríos y llanuras aluviales que no se basen simplemente en la seguridad alimentaria, la construcción de viviendas o la protección contra inundaciones. La gente quiere relacionarse con la naturaleza y estudios recientes muestran que es bueno para nosotros. Pero primero debemos aprender a contar la historia de cómo nuestros ríos llegaron a tener el aspecto que tienen y por qué los ríos naturales pueden ser beneficiosos para todos nosotros. Como mínimo, una mejor comprensión de lo que hemos perdido y cuáles podrían ser las alternativas ofrecerá un argumento más equilibrado a favor o en contra de ríos más naturales.

El «paisaje fluvial» de Gran Bretaña es el producto de siglos de modificación. Parte de esto está aquí para quedarse: nadie sugiere convertir Londres de nuevo en una llanura aluvial, por ejemplo, y todavía necesitamos alimentos y proteger las propiedades. Pero también necesitamos una comprensión más sofisticada de por qué permitir que algunos ríos regresen a su forma y procesos naturales es vital para nuestro futuro y el futuro de nuestros ecosistemas.

Proporcionado por La Conversación


Este artículo se vuelve a publicar de La conversación bajo una licencia Creative Commons. Leer el artículo original.La conversación

Citación: Opinión: hemos olvidado cómo es un río ‘natural’ (28 de junio de 2023) consultado el 28 de junio de 2023 de https://phys.org/news/2023-06-opinion-forgotten-natural-river.html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.



Fuente

Previous Story

El comercio ilegal de órganos es más sofisticado de lo que uno podría pensar: quién está detrás y cómo podría controlarse

Next Story

Dean Lewis y Julia Michaels colaboran en el nuevo sencillo ‘In A Perfect World’

Lo último de

Ir aArriba

No se pierda