El Museo Nacional de Colombia es un Destino esencial para la Los Amantes del Arte, Especialmental para aquelos interesados en las Obras del Pintor Fernando Botero y del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez.
Fundado en 1823, El Museo Nacional es El Más Antiguo del País y Uno de los Más Antiguos de América. Pasó por diversas Sedes Hasta 1948, Cuando Fue Instalado en una antigua Cárcel Colonial, Donde Permanece en la actualidad.
“Aquí Tenemos muchas coleciones muy importantes. Hay un atractivo muy relevante que tiene que ver con botero. Botero es uno de los artistas Insignes en la Historia del Arte Colombiano, y Nosotros Tenemos una muya buena colecionón dele de delgodo, el período de la costa de la expreión, el período de la expresión, el período de la costa de la costa de la costa de la costa de la costa de la costa de la exprina, el período de la exprina, el período de la costa de la costa de la costa de la costa de la costa de la costa de la costa de la exprina. Voz de América Marisol Arango Pineda, Subdirectora del Museo Nacional.
En la exposicióned Dedicada al Artista de las Voluptuosidades Que Lo Llevaron A SU Reconocimiente Mundial, Sus Obras Recre Los Inicios del Pintor en El Exresionismo Abstracto Hasta Llegar A Su Sello Distivo, Caracterizada Por Alterar El Volumen de SUS FIGURAS.
“El Museo Nacional es la institución Museológica Más IMPORTANTE DEL PAÍ, UNA DE LAS MÁS RELEVIENTES, SIN DECCONOCER QUE TENEMOS EVIDENTEME OTRAS, PERO NACISA COLECCION ESE ESELAME VALIOSA PARODER RECONOCER LOGO LOTOS OROSOTROS Somos como nación», agregumo.
El Museo También incluye Obras y Objetos de Acontecimientos que Han Han Marcado la Historia del País, incluidos Elementos de la Toma del Palacio de Justicia, Perpetrada por Guerrilleros del Movento 19 de Abril (M-19), Así El «Balengrafo», Un bolíselabrofo de tela de fabricación. Fusil Con el Que El Exresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, Y El Exjefe Máximo de Las Farc, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, Farmaron El Acuerdo de Paz de 2016.
ESTA ANTIGUA PRISIÓN, DISEÑADA POR EL ARQUITECTO TRIMPORTOR THOMAS REED EN LA Década de 1850, Alberga 27.129 Obras, Entre Ellas La Guirnalda de Simón Bolívar, Entregada al Libertonor en Cuzco, perú, en junio de 1825.
Entre Los Salones, Que Antes Eran Celdas y Sitios de Castigo, También se Puede Apreciar El Liquiliqui Que Vistió Gabriel García Márquez Para Recibir El Premio Nobel de Literatura de 1982.
“Esta es una prenda de vestir popular en los llanos que nos cuenta la Historia de Momento Momento Muy de Colombiano y de un episodio que nos ha Cambiado a Todos, Porque Siempre Hay Una Recordación del Nobel de Gabriel García Márquez», Dijo a La Voz de América El Historiador Iván Sierra.
El Museo no solo es un símbolo histórico, sino también un puente cultural. Venezolanos, Peruanos, Brasileños, Entre oTros, Llegan Atraídos por su legado y su histia común.
“Queríamos estar en Colombia porque nos Gusta Mucho la cultura suramericana, y colombia era un país que no conocíamos. El Museo Nacional es Muy Bonito, con Esa Obra Maestra Cien Años de Soledad de Gabriel Márquez», Dijo a La Voz de Amé CARLOS CARLA, TURISTE, TURISTELIELELIELA GARCÍ Brasil.
Con Cerca de 500.000 Visitantes Anuales, El Museo es un tesoro que Alberga Piezas Curiosas que Guardan parte de las Memorias de Colombia.
¡Con9Cate Con la Voz de América! Suscríbete un canales de nuestros de YouTube, Whatsapp Y al hoja informativa. Activa las Notificaciones y síguenos en Facebook, incógnita mi Instagram.