La Presidente de México, Claudia Sheinbaum, Dijo Que Esperará Hasta El 2 de Abril para decidir si aplica o no aranceles recíproco al acero y aluminio de eeuu tras la entrada en vigencia de la tasa del 25 % impous el gobierno de donald trump a los productos de esos.
En su conferencia habitual Mañanera mencionó que aguardará Hasta Esa fecha porque es cuando el gobierno estadounidense aplicará su política de aranceles recíprocos en general a todos los países cons comercia.
«Vamos a un esperar al 2 de Abril ya Partir de Ahí la definición de Nuestra si se ponen aranceles o no recíprocos también en el Caso deluminio o del acero o dependiente también de cómo vengan”, indicó.
El Diálogo Está Abierto Con Funcionario Estadounidenses Y Este Se Lleva de Manera Respetuosa, Dijo La Presidenta.
Ayer El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, SE Reunió con el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, Y Acordaron Seguir Con Reuniones, Destacó Sheinbaum.
“Vamos a Esperar CÓMO VIENE EL 2 DE ABRIL PARE VER SI NOSOTROS TENimos que Tomar También Algunas Aciones Que Sean en El Mismo Marco de Reciprocido Igual Que lo Está Haciendo el Gobierno de los Estados Unidos», Agregó.
OTRA DE LAS Acciones que Tomarán, Dijo, ES Reunse Con Fabricantes del Acero y Aluminio en México, Con Quienes Dijo Buscarán Llegar A Acuerdos.
Este Miércoles 12 de Marzo Enveron en Vigor Los Aranceles Sobre Importaciones de Acero y Aluminio en Estados Unidos, Una Medida que ImpactA a Las Importaciones de Argentina, Australia, Brasil, El Reino Unido, Canadá, Japó, México, Corea del Sur Y la Unión, Europea.
El Ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, Dijo Que El País No Tomaría representa en Mededias contra Los Aranceles Impuestos por Estados Unidos a Las Importaciones de Acero y Aluminio. En Lugar de Ello, Buscará Negociaciones Con El Gobierno de Estados Unidos.
El Enfoque del Presidente Donald Trump Sobre Los Aranceles desde que Asumio El Cargo en Enero Ha Sacudido la Confianza de Los Inversores, Los Consumidas y Las Empresas de Maneras que los economistas Temen Temen CauseRar Una Recesión En Estados Unidos y Un Mayor Renor en la Economío Mundial Mundial.
[Con información de Reuters].
¡Con9Cate Con la Voz de América! Suscríbete un canales de nuestros de YouTube, Whatsapp Y al hoja informativa. Activa las Notificaciones y síguenos en Facebook, incógnita mi Instagram.