En resumen
- Namibia encabeza múltiples clasificaciones globales para la calidad de la carretera, con más del 90% de las carreteras calificadas excelentes por auditorías independientes.
- El sector de la carretera de Egipto ha visto más de $ 30 mil millones en mejoras desde 2014, incluidas nuevas autopistas e mega intercambios.
- Benin y Ruanda se centran en carreteras duraderas con drenaje inteligente, baches reducidos y acceso confiable entre ciudades.
Divida profunda !!!
¿Qué distingue a los mejores países africanos cuando se trata de la calidad del camino en 2025? No se trata solo de cuántos kilómetros pavimentan, se trata de sostenibilidad, seguridad e inversión a largo plazo.
Esta lista clasifica a los principales países de África por calidad de la carretera utilizando criterios claros: estándares de mantenimiento, durabilidad de las superficies, eficiencia del transporte e inversión gubernamental en infraestructura. También consideramos evaluaciones de terceros como el índice de competitividad global del Foro Económico Mundial, los informes del Banco de Desarrollo Africano y las auditorías viales específicas del país.
Las amplias carreteras de Egipto y las famosas carreteras rurales suaves de Namibia son los países que lideran el cargo en el desarrollo de la carretera en África.
10. Sudáfrica
Una vez que un líder constante en infraestructura, Sudáfrica ahora ocupa el décimo lugar. Si bien todavía cuenta con carreteras bien desarrolladas y carreteras principales que conectan a Johannesburgo, Ciudad del Cabo y Durban, como se detalla en nuestro Las mejores carreteras en Sudáfrica El artículo, las rutas icónicas como la ruta del jardín N2 y el pico de Chapman aún muestran el potencial de Sudáfrica en viajes escénicos y suaves por carretera. En 2024, desafíos como la degradación de la carretera, los baches y La congestión en las zonas urbanas ha llegado a los titulares. Sin embargo, las proyecciones de principios de 2025 muestran planes de inversión renovados bajo los Proyectos de Infraestructura Estratégica (SIP), con el objetivo de mejorar las carreteras críticas y estimular el crecimiento económico.
9. Tanzania
Tanzania ha hecho un progreso notable, especialmente en la construcción de carreteras que apoyan sus crecientes sectores de turismo y comercio. En 2024, los principales proyectos como la expansión de la autopista DoDoma -Dar es Salaam aumentaron su reputación. El compromiso del gobierno de conectar a las comunidades rurales a través de la Agencia de Carreteras Rurales y Urbanas de Tanzania (Tarura) también jugó un papel clave. Las proyecciones para 2025 indican un crecimiento continuo, especialmente con proyectos de carretera respaldados por chinos en el horizonte.
8. Kenia
La campaña de infraestructura de Kenia bajo el plan «Visión 2030» ha mantenido al país entre los diez primeros de África. La autopista Nairobi, completada en los últimos años, es un gran punto destacado. Para 2024, las mejoras se extendieron a las carreteras secundarias, apoyando tanto a la agricultura como al comercio local. Para principios de 2025, Kenia apunta a la conectividad rural y la tecnología de carreteras inteligentes, insinuando un posible aumento en las clasificaciones futuras si la implementación sigue siendo consistente.
7. Marruecos
La fuerza de la infraestructura de Marruecos se encuentra en sus carreteras modernas y una inversión constante en mantenimiento. A finales de 2024, la nación del norte de África tenía una de las redes de peaje más extensas en el continente, vinculando de manera eficiente Casablanca, Rabat y Marrakech. Mirando hacia 2025, Marruecos planea expandir el acceso de la carretera a áreas montañosas y menos desarrolladas, lo que podría mejorar su ya fuerte reputación de carretera.
6. Côte d’Iffioir
Costa de Marfil continúa aumentando debido a la reconstrucción posterior al conflicto y un enfoque en zonas económicas como Abidjan. En 2024, los proyectos de carretera clave destinados a facilitar el acceso al puerto y facilitar el comercio agrícola empujaron al país por delante. Las actualizaciones de principios de 2025 sugieren el progreso en la ruta ABIDJAN – SAN PEDRO y Integración adicional en la red de ECOWAS Road, Aumento de la conectividad regional.
5. Mauricio
Mauricio se beneficia de su pequeño tamaño y estado de altos ingresos, lo que permite un mejor control y mantenimiento de su sistema vial. A partir de 2024, la nación isleña tenía caminos de alta calidad que apoyaban el turismo y el transporte local. El proyecto Metro Express también ayudó a aliviar el tráfico urbano. En 2025, las actualizaciones en curso a las carreteras secundarias y las iniciativas ambientales para reducir la congestión mantienen a Mauricio entre los mejores.
4. Ruanda
El énfasis de Ruanda en las ciudades limpias e inteligentes se refleja en su infraestructura vial. Las carreteras de Kigali son conocidas por ser limpias, organizadas y bien mantenidas. En 2024, el gobierno se centró en expandir las carreteras a las zonas rurales al tiempo que prueba los sistemas de tráfico inteligentes. Con un enfoque continuo en la sostenibilidad y la planificación urbana, se espera que Ruanda siga mejorando hasta principios de 2025.
3. Benin
Benin llegó a los titulares en 2024 por su rápido desarrollo de infraestructura, especialmente en la preparación para convertirse en un centro de logística para África occidental. Las nuevas redes de carreteras que vinculan a Cotonou con vecinos sin litoral han mejorado enormemente las rutas comerciales. Las proyecciones de principios de 2025 siguen siendo optimistas a medida que el gobierno, apoyado por socios internacionales, continúa invirtiendo en carreteras duraderas y conectividad fronteriza.
2. Egipto
Las carreteras de Egipto en 2024 estuvieron marcadas por proyectos a gran escala, incluida la expansión de la carretera de Cairo Ring y las carreteras que sirven a la nueva capital administrativa. La excelencia en la carretera de Egipto también le valió un lugar en nuestro Las 10 carreteras más largas en África característica, gracias a su red de carreteras expansivas e interconectadas. Estos desarrollos jugaron un papel muy importante en el aumento de su puntaje. Para 2025, Egipto se está centrando en las carreteras inteligentes y Conectando sus puertos y zonas industriales para impulsar la transformación económica y la influencia regional.
1. Namibia
Namibia ocupa el primer lugar con las carreteras mejor calificadas en África a principios de 2025. Sus carreteras no solo están bien pavimentadas y accesibles, sino que también se extienden a través de vastos terrenos con un daño mínimo. En 2024, la financiación del gobierno constante y los bajos niveles de corrupción ayudaron a mantener la calidad del camino. Los corredores Trans-Kalahari y Walvis Bay de Namibia sirven como modelos para el comercio regional, y se espera que las próximas mejoras de carreteras rurales fortalezcan aún más su liderazgo. Los logros de la carretera de Namibia también se celebraron en nuestra profunda inmersión en Las mejores carreteras de Sudáfricadonde el corredor Trans-Kalahari fue elogiado por su papel en la logística transfronteriza.