En resumen
- El auge de la población de África continúa hasta 2025, con Nigeria superando a 235 millones de personas. Etiopía y Egipto siguen de cerca, reflejando los rápidos cambios demográficos del continente.
- Mientras que algunos países ven oportunidades económicas en sus poblaciones en crecimiento, otros luchan con la gestión de recursos y las demandas de infraestructura. Este aumento de la población influye en todo, desde la urbanización hasta los mercados laborales, configurando el futuro de África.
- Dado que las tasas de natalidad permanecen altas y disminuyen las tasas de mortalidad, aquí están los 10 países africanos más poblados a principios de 2025, basados en los últimos datos del mundo.
Divida profunda !!
10. Argelia
La población de Argelia alcanza los 47.1 millones en 2025, manteniendo una tasa de crecimiento constante. Si bien el país ha invertido en educación y atención médica, los desafíos económicos y el desempleo juvenil siguen siendo importantes preocupaciones.
Las políticas gubernamentales se han centrado en la diversificación industrial para apoyar a la población creciente, pero Las tendencias de migración continúan influyendo en el paisaje demográfico de Argelia.
9. Uganda
La población de Uganda supera los 50.7 millones, impulsados por una de las tasas de fertilidad más altas de África, con alrededor de 5.4 niños por mujer. Con más del 75% de su población menor de 30 años, Uganda tiene una fuerza laboral juvenil masiva.
El impulso del gobierno para la industrialización y la creación de empleo se ha acelerado en 2025, aunque los desafíos en educación y atención médica permanecen.
8. Sudán
La población de Sudán es de 51 millones a partir de 2025, experimentando un crecimiento constante a pesar de la inestabilidad política. Las luchas económicas del país han llevado a una mayor migración urbana, particularmente a Jartum.
Con altas tasas de natalidad y mejorando la atención médica, La expansión demográfica de Sudán continúapero el acceso a los recursos sigue siendo un problema apremiante.
7. Kenia
La población de Kenia alcanza 57 millones, alimentada por una mejor atención médica y una tasa de fertilidad relativamente alta. Como uno de los centros económicos del este de África, la creciente fuerza laboral de Kenia presenta oportunidades de innovación y emprendimiento.
El enfoque del gobierno en la visión 2030 tiene como objetivo aprovechar este auge demográfico, invirtiendo en infraestructura y transformación digital.
6. Sudáfrica
La población de Sudáfrica alcanza 64.4 millones en 2025, creciendo a un ritmo más lento que la mayoría de las naciones africanas. Con tasas de fertilidad más bajas y una fuerza laboral que envejece, el país enfrenta cambios económicos a medida que cambia su estructura demográfica.
La urbanización sigue siendo una tendencia dominante, con Johannesburgo, Ciudad del Cabo y Durban viendo Aumento de la migración a medida que los solicitantes de empleo se mudan a las áreas metropolitanas.
5. Tanzania
La población de Tanzania crece a 69.5 millones, manteniendo su estado como una de las naciones de más rápido crecimiento de África. Las altas tasas de fertilidad y la mejora de los sistemas de salud contribuyen a este aumento.
El gobierno se ha centrado en la industrialización y la educación para garantizar que la economía se mantenga al día con la población en auge. Mientras tanto, los centros urbanos como Dar es Salaam continúan expandiéndose rápidamente.
4. República Democrática del Congo
El Dr. Congo cruza la marca de 111 millones, solidificando su posición como una de las naciones más pobladas de África. A pesar de sus vastos recursos naturales, El país lucha con los déficits de infraestructura y desafíos de gobernanza.
Las altas tasas de natalidad y el aumento de la urbanización están dando forma al crecimiento de la población del Dr. Congo, con Kinshasa emergiendo como una de las ciudades de más rápido crecimiento a nivel mundial.
3. Egipto
La población de Egipto supera los 117 millones en 2025, manteniendo su posición como el país más poblado del norte de África. El gobierno ha intensificado los esfuerzos en la planificación familiar y las reformas económicas para gestionar este crecimiento.
El Cairo sigue siendo el área metropolitana más grande de África, con una expansión urbana que impulsa las inversiones en infraestructura y los nuevos proyectos de vivienda.
2. Etiopía
Etiopía llega a 133.7 millones de personas, asegurando su lugar como el segundo país más poblado de África. Con una población predominantemente joven, el país tiene un potencial económico significativo.
A pesar de las recientes tensiones políticas, el impulso de Etiopía hacia la industrialización y la agricultura El desarrollo sigue siendo clave para mantener su población masiva.
1. Nigeria
Nigeria encabeza la lista con un asombroso 235.1 millones de personas a principios de 2025. La alta tasa de fertilidad del país y la disminución de la tasa de mortalidad contribuyen a este rápido crecimiento.
Con más del 60% de su población menor de 25 años, la economía juvenil de Nigeria es prometida y desafíos. Mientras que Lagos, Abuja y Kano experimentan una expansión urbana significativa, persisten las preocupaciones sobre el desempleo y las brechas de infraestructura.