En resumen
- A partir de 2022, el mercado de teléfonos móviles africanos se valoró en alrededor de $ 38.4 mil millones, y algunos informes proyectaron un aumento del 24% interanual hasta 2023.
- Con los ingresos del sector de los teléfonos móviles en Nigeria proyectados para superar los US $ 10.5 mil millones para fines de 2025, el país es el mercado de telefonía móvil más grande de África.
- A pesar de revelar un informe oficial de que la compañía entregó 151.3 millones de iPhones en los primeros 9 meses de 2024 solo, Apple no es la marca de teléfonos inteligentes más utilizada en África.
Divida profunda !!
La creciente población de alfabetización en África es un objetivo para los fabricantes de teléfonos móviles en todo el mundo, lo que convierte al continente en una de las tecnologías de más rápido crecimiento y los mercados de teléfonos móviles en todo el mundo. De acuerdo a datos recientesLanzado a principios de 2023, el mercado de teléfonos móviles africanos se valoró en alrededor de $ 38.4 mil millones de dólares, con una proyección de crecimiento del mercado del 24% interanual hasta 2030.
Marcas como Infinix, Tecno e Itel son actores principales en el mercado africano y están adquiriendo rápidamente una cuota de mercado de súper marcas como Samsung, Solic y Huawei debido a sus opciones asequibles de teléfonos inteligentes. Estas marcas han aprovechado inteligentemente las incertidumbres económicas en las economías africanas como la inflación y las fluctuaciones de divisas para proyectar el gasto y la estabilidad del mercado, y crear productos que continuamente atraen y encajan en el presupuesto de muchos africanos.
En Nigeria, se proyecta que los ingresos en el mercado de teléfonos inteligentes alcanzarán los $ 10.5 mil millones para fines de 2025, con una tasa de crecimiento anual del 6.50%. A partir de enero de 2025, el Mercado de telefonía móvil africana está dominado por varias marcas clave, cada una tallando importantes cuotas de mercado en todo el continente. A continuación se muestra una descripción detallada de las 10 mejores marcas de teléfonos móviles en África, destacando su presencia en el mercado y áreas de fortaleza.
En los últimos años, Samsung se ha mantenido firme como la marca de teléfonos móviles más utilizados en África, con una importante cuota de mercado de 30.81%. Apple y Tecno han estado alternando las posiciones número dos y tres con ambas sentadas en un sólido 13% con solo las fracciones que deciden su posición sobre la mesa para la segunda y tercera ranura. Actualmente, Tecno se encuentra en 13.2%, y Apple es más alta en 13.62%. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en comparación con otras regiones, Apple tiene una cuota de mercado menor en África debido a los puntos de precio más altos.
El mercado de teléfonos móviles africanos es dinámico y diverso, con las preferencias de los consumidores que varían en todas las regiones. Las marcas que ofrecen una combinación de asequibilidad, calidad y características adaptadas a las necesidades locales continúan prosperando en el continente. A continuación, hemos destacado las 10 mejores marcas principales de teléfonos móviles en el continente y su participación en el mercado. ¡Míralos!
Aquí están las 10 mejores marcas de teléfonos móviles en África 2025
10. Nokia: Una marca finlandesa con una larga historia en comunicaciones móviles, Nokia ha mantenido una presencia en África al ofrecer teléfonos duraderos y confiables. Los dispositivos de Nokia son particularmente populares en mercados como Kenia y Sudáfrica, donde existe una demanda de teléfonos con funciones y teléfonos inteligentes robustos.
9. Itel: Centrándose en el segmento de nivel de entrada, ITEL proporciona teléfonos móviles asequibles a las masas. ITEL tiene una presencia significativa en las zonas rurales de África, con fuertes ventas en países como Tanzania y Uganda, donde los consumidores priorizan soluciones de comunicación rentables.
8. Vivo: Conocido por sus características innovadoras y diseños elegantes, Vivo ha aumentado gradualmente su presencia en el mercado africano. La marca ha dirigido mercados como Nigeria y Kenia, que atraen a los consumidores jóvenes que buscan teléfonos inteligentes ricos en funciones a precios razonables.
7. Oppo: Esta marca china ha estado expandiendo su huella en África, centrándose en teléfonos inteligentes centrados en la cámara que atraen a los entusiastas de la fotografía. Oppo ha hecho incursiones en países como Egipto y Argelia, donde sus dispositivos están ganando popularidad.
6. Xiaomi: Con aproximadamente el 6.38% de la participación de mercado africana, Xiaomi ha realizado avances notables en el sector de teléfonos móviles del continente. La marca es particularmente fuerte en Sudáfrica, donde sus teléfonos inteligentes asequibles pero ricos en funciones han obtenido una base de clientes leales. La estrategia de Xiaomi de ofrecer dispositivos de alta especificación a precios competitivos ha resonado bien con los consumidores africanos.

5. Huawei: Con una participación de mercado del 6,42%, Huawei mantiene una presencia significativa en África, especialmente en países como Kenia. A pesar de enfrentar desafíos globales, la gama de teléfonos inteligentes de Huawei continúa atrayendo a los usuarios africanos, particularmente debido a la calidad de su cámara y el diseño de construcción. La inversión de la marca en infraestructura local también ha reforzado su reputación en todo el continente.
4. Infinix: Capturando alrededor del 6.75% del mercado, Infinix se ha establecido como un jugador prominente en África, con una fortaleza en Nigeria. Conocido por producir teléfonos inteligentes con presupuesto con características impresionantes, Infinix atrae a la demografía juvenil que busca valor por dinero. El enfoque de la marca en diseños elegantes y dispositivos de alto rendimiento ha contribuido a su creciente popularidad.
3. Tecno: Con una cuota de mercado del 13.2%, Tecno es una fuerza dominante en el panorama de los teléfonos móviles africanos, particularmente en Nigeria. El éxito de la marca se atribuye a su comprensión de las necesidades locales del consumidor, ofreciendo dispositivos con duración de batería larga y cámaras de calidad a precios asequibles. La extensa red de distribución de Tecno garantiza que sus productos sean accesibles en las áreas urbanas y rurales.
2. Apple: Con una participación de mercado del 13,62%, Apple tiene una presencia significativa en África, especialmente en Sudáfrica. Los dispositivos premium de la marca atraen a un nicho de mercado que busca tecnología de alta gama y una integración perfecta con otros productos de Apple. A pesar de los puntos de precio más altos, la fuerte lealtad de la marca de Apple y la reputación de calidad mantienen su posición en el mercado africano.
1. Samsung: Liderando el mercado africano con una participación del 30.81%, la diversa gama de teléfonos inteligentes de Samsung atiende a varios segmentos de consumo en todo el continente. La fuerte presencia de la marca es notable en países como Sudáfrica y Nigeria. El compromiso de Samsung con la innovación, junto con su extensa red de servicios, refuerza su dominio en la región.