Crédito: Dominio público de Pixabay/CC0
La afasia progresiva primaria es una condición neurológica que causa una disminución gradual en las habilidades lingüísticas. No hay cura o medicamento que pueda revertir o detener la progresión de PPA. La práctica estándar en el entorno clínico es la terapia del habla y el lenguaje para ayudar a las personas con PPA a mantener su capacidad de comunicarse.
Los neurocientíficos de la Universidad de Arizona han presentado un nuevo enfoque de tratamiento para PPA que combina la terapia del habla tradicional con estimulación eléctrica no invasiva del cerebro. La técnica, la estimulación de corriente continua transcraneal, usa una corriente eléctrica baja aplicada a través de electrodos en el cuero cabelludo.
Un nuevo estudio publicado en el Revista de Investigación de Discurso, Lenguaje y Audiencia Describe el enfoque de tratamiento, que los investigadores consideraron que son más efectivos en el manejo de PPA en comparación con la terapia del habla sola.
«La afasia progresiva primaria es una condición que causa el empeoramiento de las habilidades de comunicación con el tiempo. Se identificó en la literatura solo en las últimas tres o cuatro décadas, por lo que se considera bastante nueva en el mundo del cuidado de la salud: todavía es un área poco estudiada», dijo Katlyn Nickels, el investigador principal del estudio y un investigador postdoctoral en el Departamento de Departamento de Discurso, Idioma y Ayudas.
Mientras escribe y habla palabras, las personas no solo recuperan su significado. También recuperan el sonido de una palabra mientras se habla o escribe, dijo Aneta Kielar, autora principal del estudio y profesora asociada en el Departamento de Ciencias del Departamento de Discurso, Lenguaje y Audiencia.
Si hay un problema con la asociación de palabras con la forma en que suenan, es difícil armar letras y hablar o escribir una palabra, dijo Kielar. Esto afecta la comunicación de las personas en su vida cotidiana y su capacidad para trabajar. Para su estudio, los investigadores se centraron en un tipo de PPA llamado PPA logopénico, en el que las personas tienen problemas para encontrar las palabras correctas y las frases o oraciones repetidas.
Los investigadores hicieron un análisis de neuroimagen del cerebro para determinar el área del cerebro que necesita ser estimulada, ya que las personas con PPA tienen atrofia cerebral o una pérdida de células cerebrales.
«Queríamos estimular el área que más responde al lenguaje y tuvimos cuidado de no estimular un área que ya se hubiera atrofiado», dijo Kielar.
Doce individuos con déficit de lenguaje escrito recibieron dos fases de tratamiento: en una fase, obtuvieron la terapia del habla emparejada con la estimulación de corriente continua transcraneal activa. En otra fase, recibieron la misma terapia del habla con la estimulación de corriente continua transcraneal placebo. El orden de las fases fue aleatorizado y separado por un descanso de dos meses en el medio.
Aunque todos los participantes mejoraron después de ambos tratamientos, mostraron una mejora mayor y más duradera después de la fase con estimulación de corriente continua transcraneal activa en comparación con la estimulación de la corriente continua transcraneal placebo.
«Las personas que cometieron numerosos errores de ortografía y lucharon por enmarcar oraciones completas antes de que el tratamiento pudiera formar oraciones que fueran gramaticalmente correctas, tenían menos errores de ortografía y eran más significativos después del tratamiento», dijo Kielar.
Los investigadores dicen que la estimulación cerebral ayudó a inducir la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para continuar reorganizándose y aprendiendo. Y aumentó los efectos de la terapia del habla.
«Lo que eso significa es que la estimulación cerebral puede inducir la formación de sinapsis, las conexiones entre las neuronas. Estas conexiones son importantes para la capacidad de las personas para aprender y mantener nuevas habilidades», dijo Kielar.
En el futuro, el grupo de investigación planea analizar los marcadores genéticos, cognitivos y neurales que influyen en la recuperación de PPA. El objetivo a largo plazo de los investigadores es traducir sus resultados de investigación a un entorno clínico.
Debido a que la estimulación de corriente continua transcraneal es económica, segura y fácil de realizar, las barreras para implementarla en la práctica clínica son menos significativas, dijo Nickels.
«A veces hay una idea errónea con las enfermedades neurodegenerativas, que una vez que obtiene un diagnóstico, no hay nada que se pueda hacer», dijo Nickels. «Pero hemos aprendido a través de nuestra investigación que incluso cuando hay una enfermedad cerebral progresiva, podemos ayudar a restaurar la función perdida e incluso ralentizar la progresión».
Más información:
Katlyn Nickels et al, abordando el déficit fonológico en la afasia progresiva primaria con intervención conductual y estimulación de corriente continua transcraneal, Revista de Investigación de Discurso, Lenguaje y Audiencia (2025). Doi: 10.1044/2024_jslhr-24-00250
Citación: La combinación de la estimulación cerebral con la terapia del habla es prometedora para restaurar el lenguaje en la afasia progresiva primaria (2025, 21 de abril) Recuperado el 21 de abril de 2025 de https://medicalxpress.com/news/2025-04-combining-brain-saper-therapy-language.html
Este documento está sujeto a derechos de autor. Además de cualquier trato justo con el propósito de estudio o investigación privada, no se puede reproducir ninguna parte sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona solo para fines de información.