El número 1 del mundo Jannik Sinner enfrenta una suspensión de tres meses después de un caso de dopaje vinculado a la contaminación accidental, descartándolo hasta mayo de 2025 El crédito: Shutterstock, Victor Velter
El número 1 del mundo Jannik Sinner ha sido suspendido del tenis profesional durante tres meses después de llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
La estrella italiana dio positivo para Clostebol en marzo de 2024, pero el caso estaba relacionado con la contaminación accidental en lugar del dopaje intencional. Para evitar el riesgo de una prohibición más larga, Sinner optó por un acuerdo en lugar de llevar el caso al Tribunal de Arbitraje del Deporte (CAS), donde podría haber enfrentado una suspensión de hasta dos años.
Cómo la contaminación accidental condujo a la suspensión de Sinner
La prueba positiva se produjo después de que el fisioterapeuta de Sinner, Giacomo Naldi, usó un aerosol de venta libre que contenía Clostebol para tratar un corte por su propia mano antes de masajear al jugador. El producto, comprado por otro miembro del equipo, Umberto Ferrara, dejó rastros de la sustancia prohibida en el sistema de Sinner, lo que llevó a dos pruebas de drogas fallidas, una en Indian Wells, donde luego fue despojado de puntos de clasificación y premios, y otros ocho días más tarde.
Inicialmente, la Agencia Internacional de Integridad de Tenis (ITIA) dictaminó que Sinner no tuvo la culpa, pero Wada desafió la decisión, argumentando que los atletas son responsables de las acciones de sus equipos bajo las regulaciones antidopaje. La apelación debía ser escuchada por CAS en abril, y si Wada hubiera tenido éxito, Sinner podría haber sido prohibido por hasta dos años. En cambio, eligió aceptar una suspensión de tres meses, que Wada consideró apropiada dado que no obtuvo ninguna ventaja de rendimiento y no tenía intención de hacer trampa.
Sinner, quien inmediatamente había despedido a Naldi y Ferrara cuando se descubrió el problema el año pasado, admitió que la incertidumbre que rodea el caso había estado pesando sobre él. En un comunicado, dijo que respetaba las estrictas regulaciones de WADA y aceptó la responsabilidad por las acciones de su equipo.
Cómo la suspensión de Sinner impacta su temporada
La suspensión de Sinner comenzó el 9 de febrero, descartándolo fuera de la competencia hasta el 4 de mayo. También está prohibido desde el entrenamiento oficial hasta el 13 de abril, lo que interrumpe su preparación para la temporada de la cancha de arcilla. La prohibición significa que se perderá dos torneos principales de Masters 1000, Indian Wells y el Abierto de Miami, donde fue el campeón defensor, así como la mayoría del swing europeo de arcilla.
Sin embargo, el momento de la suspensión le permite regresar justo a tiempo para el abierto italiano en Roma, a partir del 7 de mayo, seguido de Roland Garros el 25 de mayo. Si hubiera esperado la audiencia de CAS y recibiera la misma prohibición de tres meses, él, él, él, él se habría visto obligado a perderse a Roland Garros y Wimbledon, regresando solo a tiempo para el Abierto de Estados Unidos.
La suspensión de Sinner interrumpe su mejor temporada hasta ahora
La prohibición llega en un momento en que Sinner está en la cima de su carrera. Ganó su primer título de Grand Slam en el Abierto de Australia en enero de 2024, seguido de una victoria en el Abierto de Estados Unidos en septiembre, antes de defender con éxito su corona de Melbourne este año. Sus actuaciones en canchas duras han sido excepcionales, y aunque este revés interrumpe su impulso, sigue siendo un gran favorito para regresar y competir al más alto nivel cuando regresa a la corte en mayo.
Encuentra más noticias sobre el deporte