América Latina Presenta «Muy Pocos Avances en Materia de Lucha Contra La Corrupcióner», Dijo a la Voz de América Luciana Torchiaro, Consejera Regional para Las Américas de Transparencia Internacional.
«América Latina Está Atravesando un Momento particularmente DiFícil en Materia de Lucha Contra La Corrupció, Con Impactos PolÍticos, Económicos y Sociales diversos», afirmó torciaro.
Sus Comentarios Llegan Con el Informe Conocido como Índice de percepció de la corrupción (IPC) 2024, Un Mecanismo Creado en 1995 y que se Ha Convertido en el Principal Indicador Mundial de Corrupción en el Sector Público.
Torchiano indicó que Países de la región como Venezuela, con una baja Puntuación Que la Sitúa en el Lugar 10 de la Lista de 180 Naciones analizadas, SE Informe Situaciones de Fragilidad y Conflicto.
El Informe indica que más de una cuta parte de los países comprendidos en la MaSestra, equivalente a 47 Naciones, Obuvieron Hasta el Momento su Puntuación Más Baja en El ísdice, Entre Elelos Brasil, en el PUesto 34; Cuba, en el Lugar 41; Haití en el puesto 16; México, en el Lugar 26 y Venezuela en el Puesto 10. Estados Unidos Aparece en El Puesto 65.
«Tenemos Muy Pocos Países que Mejoran Significativamente y LamentLentse Varios Países Que Alcanzan Mínimos Históricos como el Caso de, por Ejemplo, Brasil O Chile», Agregó la Consejera Regional Para Las Américaas deparencia Internacional.
La especialista argumentó que la la situación real se Debe a «la falta de medidas contundentes contra la corrupciónica durante tantos años», con sus consecias visibles en «el debilitamiento a la democracia en la región» .
Torchiaro afirmó además que la ausencia de un plan eficaz para enfrentar la corrupciónis en Muchos países de américa latina ha impactado en el espacio cívico, en alusioon al rol que sebarían jugarar los activistas, periodistas y en la sociedad civil en el aspecto de la viernes de la viernida de la viernes de la veraza de la vera de la vera. Pública.
«La Región Está Atravesando un Momento particularmente DiFícil en Materia de Lucha Contra La Corrupciónis, Con Impactos PolÍticos, Económicos y Sociales diversos», Concluyó.
De Acuerdo Con el Informe, Los Niveles Globales de Corrupción Siguen Sido Extremadamete Elevados. «En contexto de fenómenos climácicos extremos, calentamiento de pecado global precedentes, erosión de la democracia y un declive en el Liderazgo Mundial en Materia ClimáTica , y la Comunidad Debe OcuParse de la Relación que existe Entre la Corrupción y La Crisis Climática «.
¿CÓMO SE Elabora el Informe Anual?
El Índice Asigna una Puntuación A 180 Países y Territorios de TODO El Mundo en Función de las Ión de Riesgo, Grupos de Expertos y oTros. Las Puntuaciones Reflejan Las Perspectivas de Expertos y Empresarios.
«Este listado (que mide la corrupción estatal) es muy importante porque porque nos permite el tentador el mapa de la corrupcióno global, regional y por país (…) nos permite tendencias ver tendencias y también comparar países en términos relativos», agregó la especialista en espialista América Latina de Transparencia Internacional.
Escuche Audio Completo de la Entrevista en Este Enlace.
Un continuo, Compartimos Fragmentos del Texto de la Entrevista.
VOA: En Las Américas, en La Región, SE Observa que la Corrupció Generalizada OBSTACULIZA DE ALGUNA Forma los Esfuerzos en la Lucha Conta El Cambio Climarto. De Qué Manera la Corrupción Está Vinculada a la Emergencia Climática?
Luciana Torchiaro, Consejera Regional Para Las Américas de Transparencia Internacional (AI) : De Varias Maneras LamentableSmemento. Por unvo, Los Niveles de Opacidad, la debilidad de las instituciones demócratas permiten que las emppresas, Grupos de interés, las yites Econólicos y polÍTICAS EJERZAN INFULENCIA INDEBATA EN LAS POLÍTICAS QUE TIENEN QUE VER CON EL CAMBIO CLIMÁTICO.
También el Nivel de Corrupción Fomenta el Fraude, Las Licitaciones Públicas Esta Influencia Indebida de Actores de Ciertos.
Algo muy particular de la región de la nuestra, es que los niveles de corrupciónis Han Tomado Cierto Nivel en el Que el Crimen Organizado y Me Refiero Los Crígenes Medioambientales como Tala, la tala Ilegal, la minería ilegal, el tráfico de Fauna Han tomado un auge particular en la región y Digamos se Nutren de los Niveles de Corrupción Para Polar Operar, Generando Redes en Las Que Están Implicados Funcionario Públicos, Crimen Organizado Ya Veces inclusión También Ciertos Sectores de LAS Economías Legalses, ToDos Generando Esterando Estajos Daños.
VOA: SE Destacan Tres Naciones en el Informe Sobre la Región por el Bajo Nivel de Corrupciónis: Uruguay, Canadá y Barbados. Uruguay Sigue con el mejor resultado en el hemisferio ¿Cuáles Son los Elementos que Permiten Este logro en Estos Tres Países?
Luciana Torchiaro, Consejera Regional Para Las Américas de Transparencia Internacional (AI) : SE TRATA DE PAÍSES CON INSTITUCOS DEMOMAS DE FUERTAS, CON UNA CIADANIA QUE Cree en Esas Instituciones y canaliza sus demandas A Través de las instituciones. Los Canales de Participación Son Amplios en Estos Países, siempre se Podría Mejorar, por supuestos, Sobre en lo que respeta a la participación de Grupos vulnerables en la Formulación de PolÍticas Anticorrupcion, Pero hay Buenos nelos de Participación, se respetan, se respetan, se respetan, se respetan, se respetan. , SE Respeta la Libertad de Expresión y por Supuesto También Tiene Niveles de Transparencia Mucho Más Altos que LOS Demás Países.
Son este conjunto de factores que permita destacar a Estos países en el en el contexto latinoamericano y en el Caso de Uruguay Vale la Pena Resaltar Que Por Ejemplo El País OBIENE PUNTUACIÓN POR ARRIBA DE ALEMANIA, Un País Europa General General General Como POCO Corrupto.
VOA: Al OTRO Lado del Espectro Tenemos a Haití, Nicaragua y Venezuela, ¿Qué Medidas Urgentes Deberían Tomar Estas Naciones?
Luciana Torchiaro, Consejera Regional Para Las Américas de Transparencia Internacional (AI) : Son Tres Casos Diferentes, Pero en Ninguno de Estos Tres Países Hen Institucions Fuertes demócratas, de Hecho, No hay democracia en ninguno de los Tres Tres Países.
En el Caso de Haití es Diferente Porque es un país, Digamos, un Estado Fallido, en donde no hay una entidad, donde el poder está deseminado entre difierentes grupos criminales y heno muy incertidumbre en cuanto a cuhé a cuasar en lasxas elciones.
En el Caso de Venezuela y Nicaragua Estamos Hablando de Países en Donde Está Muy desdibujada la Línea Entre Poder Público y Crimen Organizado. Son Países También en Donde la Corrupciónico Ha Tomado Tal Vuelo que Estamos Hablando de Violatos Masivas A Los Derechos Humanos, Sociales, Económicos, Polítos y Civiles con Altísimos Niveles, Además, de representación.
VOA: ¿Desde Transparencia Internacional Angua Angua Tendencia para Este Año Teniendo en Cuenta la Situación Política Real en los Diferentes Países de la Región?
Luciana Torchiaro, Consejera Regional Para Las Américas de Transparencia Internacional (AI) : ES DiFícil Anticipse en un contexo Turbulento de bronceado internacional, pero creo que es importante que las personas se participan y continúan con la implicación de la dura en los Asuntos Públicos. Exijan la rendición de cuentes, demandan un los polÍticos que Luchen Contra la corrupción, porque en definitiva Todos y Deberíamos como ciadanía involucrados a muchos muchos más.
¡Con9Cate Con la Voz de América! Suscríbete un canales de nuestros de YouTube, Whatsapp Y al boletín. Activa las Notificaciones y síguenos en Facebook, incógnita mi Instagram.