La decisión de la unión occidental de la suspendera El envío de Remesas A Cuba ha Generado una fortalora reacción entre la Comunidad Cubana en Estados Unidos y Dentro de la Isla.
La medida, que responde un las santiones impuestas por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca impedir que el el dinero enviado por la diáspora cubana terminen en manos del goBierno de la habana, en especial de las tampesas controladas por las fuerzas armadas Revolucionarias de la Isla Caribeña.
Para Conseguirle, La Casa Blanca Sancionó a la Empresa estatal Cubana Orbit SA, responsable del Procesamiento de Transacciones en la Isla.
Unión occidental explicó en un comunicado que la decisión Sigue A Las Nueva Regulaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del departamento del Tesoro de Eeuu.
«Esta decisión se debe a las recientes restricciones impuestas por el gobierno estadounidense, las cuales nos impiden operar en Cuba a través de nuestra red de agentes locales», informó la compañía, que además reconoció que son uno de los principales canales utilizados por los cubanos en el Exilio para enviar dinero a sus familiares en la isla.
Desde la Casa Blanca, Un Portavoz Defendió La Política, Argumento de que «El Gobierno de Estados Unidos No Permitirá Que El Régimen de la Habana Continúe BeniciánDosa de Las Remas De Acuerdo con Las Autoridades Estadounidenses, Gran parte del Dinero Enviado A Través de Canales Oficiales Como Union Western Terminaba en Manos de Empresas Militares Cubanas, Las Cuales Utilizaban Esos fondos para Reforzar Su reforzar Sobre la economía de la economía de la Economía de la ISLA Y REPRIMIRI AL.
«Las Remesas Debe ir para el Pueblo de Cuba, no para el Gobierno»
En Miami, Florida, Donde Vive La Mayor Comunidad de Cubanos en el Exilio, Algunos considerar que la Medida es Necesaria para Presión al Gobierno Cubano y Cortar Sus Fuentes de Financiamiento, Mientras Otros advierren El director Afectado Será El PueBlo.
Para el el activista cubano Osvaldo Hernández, la medida Debe Suponer un Golpe Directo Contra El Gobierno de la Habana y No Cree Que Tenga ImpactO Entre la Población. «El Problema de la Remesa es Directameo para el Régimen de la Habana, no para el pueblo cubano», afirmó en entrevista con la Voz de América argumento de que gran parte de «las remesas no van al pueblo, van al régimen, un Sus Empresas militares» en tanto que el gobierno oficialista se llleva una buyena parte en forma de comisión.
«ESAS Compañías las Usan para Mantenerse en el Poder y para la representación», Sostuvo.
Por otoTro Lado, Ramón Saúl Sánchez, Presidenta del Movimento Democracia, ONA Organización Que Vela por Los Derechos y La Libertad en Cuba, Destacó que, Aunque La Sanción Puede Golpear al Régimen, Tambiénin Puede Tener Efectos Negatros en La Ciudadania Cub Cub Cubegen.
«Las Remesas o Las Sanciones a la Remesa, un hijo de Arma de Doble Filo. Sí Se Puede Castigar Al Régimen, Pero Hay Que Meditar Un Poco Acerca de Tratar de No Dailar Al Pueblo Cuando Se Hace Ese Castigo», subrayó.
En ise Sentido, También advirtió Sobre la Falta de Claridad en la Legislacia y Pidió Alcalde Transparencia a la Casa Blanca.
«Hay nebulosa en relación a si otras vías de envío también están incluidas en esas sanciones. ESTO GENERA INCERTIDUM
En la Misma Línea, Miguel Saavedra, Presidente de Vigilia mambisa, Otra Organización de Cubanos en el Exilio Con Base En El Sur de la Florida, expresó su preocupacia por el impacto humanitario de la medida.
«Lo más IMPORTANTE ES LA COMIDA Y LOS MEDICAMES. Hay Quien se Está Muriendo por Falta de Medicamentos porque no Pueden Comar», Dijo. «Cualquier suspensivo de Remesa que Sea Directa VA A Afectar al Pueblo de Cuba, y ESE es Peligro Grave», Advirtió.
Para Saavedra, El Gobierno Cubano no Cambiará con Estas Sanciones, y la Presión Debe Enfocarse en Medidas más DRÁSTICAS PARA LOGRAR UNA TRANSFORMACIÓN EN LA LA ISLA.
Los Cubanos Buscan Alternativas para enviar Dinero
Ante la Imposibilidad de USAR Western Union, Los Cubanos en el Exilio Han Recurrido A OTROS Métodos para continuar Enviando Ayuda A Sus Familias en la Isla. UNA de Ellas es Yanelis Fundora, Empresaria Cubana Residente en Miami, Quien Ha Tenido Que Buscar Vías Alternativas.
«Nosotros Trabajamos Aquí Muy Duro para Ayudo A Nuestra Familia en Cuba. Hemos Tenido Que Buscar Soluciones Alternas No Solo Por Las Sanciones Imputas Sino porque Western Union Pasaba Mucho Por El Gobierno Militar y Reducí El Dinero Que Llegaba A Nuestros Nuestros Familiares. «Si Mandábamos 100 Dólares, un Ellos Les Llegaban 60», Dijo a la VOA.
Entre las las opciones más utilizadas están las agencias de viajes y lo que se conoce como «Mulas»: Personas que viajan a Cuba y Llevan Dinero en Efectivo de Manera informal. «Existen esas opcionares, Las Agencias de Vieges o Las Mulas. SOLS SOLUCTIONES QUE Hemos Encontrado Para que el Dinero Llegue Directamento A Nuestras Familias Sin que el Gobierno se queda Con una parte», Detalló Fundora. También Mencionó la Posibilidad de Recargar Tarjetas en dólares que se pueden usar en ti -estatales en Cuba, Aunque aún existe incertidumbre So esas Tarjetas También serán Alcanzadas por las las santificaciones.
Además del Dinero en Efectivo, Algunos Cubanos Han Optado por Enviar Ayuda en Forma de Medicamentos y Productos Básicos A Través de Viajeros que Llevan Paquetes a la Isla. «Yo Mando Medicinas para Cuba También», Dijo Fundora. «Siempre Tengo que buscar opciones alternas porque heno muchas personas en Cuba que dependen de Esa ayuda para poder Sobrevivir», Comentó.
Rick Scott presiona para Endurecer Las Sanciones
Mientras la Comunidad Cubana reacciona a la suspensión de las Remesas, El Senador Republicano de Florida, Rick Scott, Ha Intensificado Su Presión para que se endurezcan aún MáS Las Sanciones Económicas y las restricciones de Viaje a Cuba.
«Debemos Se guando Medidas Enérgicas Contra El Régimen Cubano para Evitar que Sigan Explotando A Su Pueblo», Declaró Scott en un Comunicado.
Su Iniciativa Busca Restringir Aún Más Los Vieges a la Isla y Limitar Cualquier Forma de Financiamiento que beneficiaria al Gobierno Cubano. SOBRE ESO, ha insistido en que Cualquier flexibilización de las sanciones solo serviría para fortalécer a la dictaña cubana y ha pedido a la administración de Joe biden que mantenga una postura firma contra el régimen de miguel díaz-canel.
«Si Realmento Queremos ver Un Cambio en Cuba, Debemos Mantener y Reforzar las Sanciones», Enfatizó Scott.
Incertidumbre y resistencia en la comunidad cubana
Un pesar de las restriccionios, Muchos Cubanos en el Exilio Asegunan que Encontrarán la Manera de Seguir Ayudando A Sus Familiares. «Los Cubanos Siempre Buscan Otras Vías», Dijo Ramón Saúl Sánchez. «A Veces, Santiones Como Estas Terminan Generando Nueva alternativa para el envío de Dinero, y el propio régimen Encuentra Maneras de Seguir Sacando Recursos a Través de Terceros Países Como México, Canadáá y Panamá», avanzón el activista.
¡Con9Cate Con la Voz de América! Suscríbete un canales de nuestros deYouTube, Whatsapp Y al hoja informativa. Activa las Notificaciones y síguenos en Facebook, incógnita mi Instagram.