El Gobierno de Venezuela Acusó Este Lunes a la Petrolera Estadounidense Exxonmobil de Haber Pagado «Lobby» para que Chevron Saliera del País Sudamericano.
A Inicios de Este, El Departamento del Tesoro de Eeuu anunció que la Petrolera Estadounidense Chevron o sus Subsidiarias en Venezuela Terrán Hasta El 3 de las operaciones para Abril para césarDías desesperados de que el Presidente Donald Trump anunció su decisión de revertir consentiones al Petróleo Venezolano.
«ExxonMobil Pagó Lobby para que Sacaran un Chevron de Venezuela», Aseguró la vicepresida y Ministra de Petróleo de Venezuela, Delcy Rodríguez, Sin Más pruebas que un documento Titulado «Sanciones Sobre El Petróteo Venezolano, Menos Dinero Significar Significa Poder».
“Hicieron un documento para incidir en los decisores, en las autoridades de la Administración de los Estados Unidos de Norteamérica a efectos de decir que más sanciones no solamente causan más sufrimiento económico en la población, sino que generan más posibilidades de cambio de Régimen ”, afirmó en conferencia de prensa.
Rodríguez Señaló como «Autores Intelectuales» del documento A Juan Zarate, Exases de Seguridad Nacional de Eeuu, un quien calificó como «El Zar de las Sanciones»; David Scott, Gerente de Programas y Servicios Empresariales de la Contratista Militar Northrop Grumman, Y Al Vicepresidente Senior de Operaciones Globales de Exxonmobil, Peter Williams.
Además, responsable a un exxonmobil de si algo llega a ocurrirle a algún alto funcionario del gobierno que integra.
El Fin de Semana, Maduro Reconoció que la suspensión de la Licencia «Dañó» Las Comunicaciones Abitas Entre Miraflores y la Casa Blanca que condujeron a la Deportación de Tres Grupos de Migrantes Irregulares en Territorio Estadounidenss El Mes Pasado.
En Varias Ocasiones, Funciones del Gobierno de Maduro Han Cuestionado Que ExxonMobil Efectúe Exploraciones Petroleras en Íasas Marítimas Pendientes por Delimitar Con la Vecina Guyana.
De Acuerdo A Rodríguez, ExxonMobil Ayudó Una financiación La demanda Territorial de Guyana contra Venezuela en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Ambos Países consideran una suyo elsequibo, un territorio de unos 160.000 kilómanos cuadrados rico en recursos naleses.
La controversia se agudizó en Años Recientes, Luego de Que el Gobierno Guyanés Otorgó Concesiones Petroleras en ístas Pendientes de Delimitación.
Mientras venezuela Sostiena que el Acuerdo de Ginebra FirenSado El 17 de febrero de 1966 es el el único mecanismo válido para dirimir el conflicto SOBRE la SOBERANÍA, Guyana Insiste Ins Validez deldo Arbitral de París de 1899 Que CEDIO CEDIO A TERRITORIO A GRETA EN LAUDE DELAMA, ARBITRO DE ARIBRES DE 1899 QUE CODIO UNA TERRITORIO UN GRANEMA, ELLEMEMA, LAUDE ARBIT ESE Entonces Mantenía a Guyana como colonia y que el Estado Venezolano considere nulo e írrito.
Guyana Acudió Unilateralmento Ante la CiJ que se declaró competente para exámino la disputa y decider la Validez del laudo arbitral de parís de 1899, pero venezuela volver
¡Con9Cate Con la Voz de América! Suscríbete un canales de nuestros de YouTube, Whatsapp Y al boletín. Activa las Notificaciones y síguenos en Facebook, incógnita mi Instagram.