El exjefe de policía del condado de Fairfax, Virginia, y tres exagentes están siendo juzgados por presuntamente encubrir una red de tráfico sexual, ya que una de las víctimas, una inmigrante ilegal, subió al estrado acusando a los cuatro miembros de la policía de ser clientes de la empresa de prostitución que supuestamente permitieron operar.
Un jurado federal en Alexandria, Virginia, escuchó esta semana el testimonio de una mujer, identificada como Jane Doe, durante un juicio civil contra cuatro exmiembros del Departamento de Policía del condado de Fairfax: el exjefe Edwin Roessler, James Baumstark, excapitán que ahora es el subjefe en Asheville, Carolina del Norte, y los oficiales Michael Barbazette y Jason Mardocco, informó FOX 5 DC. Ninguno de los cuatro hombres ha sido acusado penalmente, y un abogado de Roessler y Baumstark desestimó las acusaciones como «absurdas».
La mujer testificó que Hazel Sánchez la atrajo desde Costa Rica para que viniera a Virginia a trabajar como niñera y acompañante de alto nivel que pasaría tiempo con clientes adinerados pero que no necesariamente tendría que tener relaciones sexuales con ellos. En cambio, según la declaración de culpabilidad de Sánchez de 2019, las mujeres fueron obligadas a tener relaciones sexuales con hasta 17 hombres al día, lo que incluye someterlas a actos sexuales peligrosos y degradantes.
Sánchez, sentenciada a solo dos años y medio de prisión por admitir que dirigía «actividades de prostitución ilegal», confiscó los pasaportes de cinco mujeres y amenazó con contactar a las autoridades de inmigración de Estados Unidos si no cumplían con sus demandas.
HOMBRE DE TEXAS CONFIESA HABER DECAPITADO A SU ESPOSA ‘INDOCUMENTADA’ RECIÉN CASADA: INFORME
Estas imágenes de archivo muestran al jefe de policía del condado de Fairfax, Edwin Roessler, en una conferencia de prensa sobre el descubrimiento de dos conjuntos de restos humanos que se encontraron en Holmes Run Park de Lincolnia en marzo de 2017.
(Evelyn Hockstein/Para The Washington Post vía Getty Images)
La demanda de Doe alega que el jefe de policía jubilado de Fairfax y tres oficiales protegieron la red de tráfico de personas que operaba en el norte de Virginia hasta que el FBI la arrestó en 2019.
Doe argumentó que Roessler, Baumstark, Barbazette y Mardocco violaron la ley federal al obstruir los esfuerzos para investigar y enjuiciar a Sánchez.
Ella alega que los cuatro contrataron trabajadoras sexuales a través de la misma señora. Al subir al estrado, la mujer se derrumbó mientras testificaba sobre los actos sexuales degradantes que Sánchez la obligó a realizar con clientes bajo amenazas y dijo que los oficiales fallaron en sus deberes al no romper el anillo.

Esta imagen de archivo muestra un coche de policía estacionado afuera mientras la gente visita el centro comercial Mosaic Shopping Center el 30 de octubre de 2021 en Fairfax, Virginia.
(Tasos Katopodis/Getty Images)
“Tenían que protegernos”, dijo Doe sobre los oficiales, según The Washington Post. «No tenían que ser los clientes. No tenían que proteger el anillo de Hazel».
Barbazette y Mardocco supuestamente admitieron ser clientes de Sánchez y renunciaron al departamento cuando se descubrieron sus números de teléfono en el teléfono de la señora.informó FOX 5.

El subjefe James «Jim» Baumstark comenzó a trabajar en el Departamento de Policía de Asheville (APD) el 9 de noviembre de 2015. Antes de su llegada, sirvió en el Departamento de Policía del Condado de Fairfax (FCDP) en Fairfax, Virginia durante más de 26 años.
(Ciudad de Asheville)
Pero Kimberly P. Baucom, abogada de Baumstark y Roessler, argumentó que sus clientes solo se agregaron a la demanda de Doe más tarde cuando ganó publicidad, argumentando que «no hay ni una pizca de evidencia física» que los vincule al caso, informó The Post. .
HAGA CLIC AQUÍ PARA OBTENER LA APLICACIÓN FOX NEWS
«La afirmación de que el Sr. Roessler o el Sr. Baumstark estaban involucrados de alguna manera en una organización de tráfico sexual es absurda. Está hecha de nada. Es simplemente falsa», dijo Baucom al jurado.
El abogado argumentó además que Doe «no era una víctima de la trata de personas», sino una «trabajadora sexual voluntaria» que inventó reclamos en su demanda en busca de daños monetarios.