Un pesar de la reciente visita del enviado especial Richard Grenell A Caracas para Reunse Con Nicolás Maduro, Estados Unidos reafirma Su Postura de Presión Sobre El Gobierno Venezolano, Al Que Sigue Consideraandoando Ilegítimo.
La Portavoz en Español del Departamento de Estado, Natalia Molano, Enfatizó Ante la Voz de América Que este Encuentro No representa un Cambio en la Política de Washington Hacia venezuela.
“La Política exterior de los Estados Unidos Está Muy ligada A Esta Nueva Agenda de La Administración, que prioriza la Seguridad internacional. La visita del enviado especial Richard Grenell Fue Pragmática: él Fue Con una misión, Dos Tareas, y Las Cumplió. Este no Cambia la Posiciónica del Gobierno de los Estados Unidos con respeto al régimen ilegítimo de maduro ”, aseguró molano en una entrevista reciente.
Grenell Viajó A Venezuela Con El Objetivo Director de Gestión la Liberación de Ciudadanos Estadounidenses detenidos en El País. SIN Embargo, Administración de La Estadounidense Insiste en que Sigue Comprometida Con la Presión Contra Internacional Contra el Oficialismo Venezolano.
«Seguimos con nuestro apoyo muy fuerte al pueblo Venezolano, para que Haya una transiciónica demócrata en venezuela y que se liberen inmediatamé tondos los prisioneros polÍticos en estas país”, Agregó la financiera.
El Secretario de Estado de Eeuu, Marco Rubio, También ha Sido EnféricO en su Rechazo A Los Gobiernos de Venezuela, Nicaragua y CubaA Los Que Califica Como Responsables de la Inestabilidad en la región.
Las Causas de la Migracia Forzada en la Región
De Hecho, El Jefe de la Diplomacia Estadounidense, Durante Su Primera Gira por América Latina, Fue Contundente Al Señalar A Esos Gobiernos como los principales Responsables Del éxodo Migratorio en La Región.
«No es casualidad que miles de personajes estén Huyendo de Esos Países. No se van por vol voluntario propia, porque están atrapados en sistemas .
Según Molano, «Estos Tres Países Son Fuentes de Caos en la Región», Que Puede Acarear Serios Problemas en Toda la Región. «Sus CiADadanos Están Escapando en Masa Porque Sus Gobiernos Han Creado Condiciones de Vida , ES Un problema para para Toda américa latina «, afirmó.
En ise Sentido, Washington Buscaría Fortalecer alianas en la región para frenar la influencia de nos tres países y garantizar que los migrantes tengan opciones para permanente en sus lugares de origen.
«Estamos Trabajando con nuestros Socios en Centroamérica para Fortalecer la Gobernanza, La Seguridad y Las Oportunidades Econólicos. Sabemos que cuando Hay Estabilidad y Empleo, La Gente no Tenene que Huir», AGREGÓ A LA A LA LA LA VOA.
Incautacia de Avión Venezolano
Por ootro lado, La Incautacia de Un Avión Venezolano EN República dominicana Ha Sumado tensiones Entre Caracas y Washington. Según Molano, Esta Acción Responde a la Implementación de Sanciones Contra El Gobierno de Maduro y No Tiene Relación Con Las Conversaciones Sobres Deportaciones de Migrantes Venezolanos.
«El Objetivo es frenar las fuentes de Ingresos para Estos mandatario Autoritarios e Ilegítimos que están causando caos en la región», indicó.
Eeuu continúa promovido un liderazgo para -aislar al chavismo y reforzar Medidas que presionen por un Cambio demótico en Venezuela. «El Secretario Rubio Está Incitando A Que los Socios de la Región Tomen Más Liderazgo en Este Tema», Dijo Molano.
La Gira de Marco Rubio por América Latina
En su Primera Gira Como Secretario de Estado de Eeuu, Marco Rubio Visitó Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, Subrayando El Compromiso de la Administración de Trump con la región Bajo El Principio de Fortalécer alianquas Estratégicas en SEGUNOMIDAD, MIMIMÓN. .
En Panamá, Rubio Pressó Al Gobierno para Ronderar la Influencia China en el Canal, Lo Que Llevó a la Decisión de no Renovar la Participación del PAÍ EN LA FRANJA Y LA RUTA. «Panamá Está Reconociende la Amenaza Representa China y Busca Fortalecer Su Alianza Con Eeuu», Afirmó Natalia Molano.
En el Salvador, se Alcanzó un acuerdo «sin precedentes» en migracia: el país se comprometió a recibir deportados, incluidos migrantes de tereros países. «EST Demuestra Un interés en Trabajar Con Eeuu en Temp de Seguridad», Explicó Molano.
Costa Rica Fue Destacada como modelo de Estabilidad en la región, Connfasis en Atraer Inversiones Tecnológicas. Rubio Insistió en la Necesidad de Asegurar RESTES 5G CON CONFIABLES DE ENVESTORES.
En Guatemala, La Agenda se Centroón en la Lucha contra el Narcotrafico y El Tráfico de Personas, Con Acuerdos para Fortalecer El Control Fronterizo y La Biometra. «Eros Programas Ya Están Funcionando y Podría Expandirse», Señaló Molano.
Finalmente, en República dominicana, La Crisis Haitiana y La Seguridad Fronteriza Fueron Temas prioritarios. También se Destacó la Incautación de Avión Venezolano Vinculado A Sanciones de Eeuu «ESTE ES UN CLARO EJEMPLO DE QUE HAREMOS CUMPLIR NUUSESTRAS SANSES», Enfatizó Molano.
Rubio Concluyó Su Gira Reafirmando El Interés de Washington en la Región al Considerar que «América latina es Clave para nuestra seguridad y prosperidad». “Estados Unidos Está Extendiendo La Mano. Dependerá de los Países de la Región Si Quieren Tomar Esta Oportunidad ”, Subrayó.
¡Con9Cate Con la Voz de América! Suscríbete un canales de nuestros deYouTube, Whatsapp Y al hoja informativa. Activa las Notificaciones y síguenos en Facebook, incógnita mi Instagram.