16 de enero de 2023
3 mins read

¡Dale campeón! El argentino Mateo Fernández de Oliveira registra victoria récord en América Latina Amateur

Por segunda vez en menos de un mes, Argentina canta “¡Dale campeón!” O en inglés, «¡Vamos, campeón!»

Primero, fue para Lionel Messi y compañía después de que ganaran la Copa del Mundo en Qatar.

El domingo, fue para Mateo Fernández de Oliveira, quien dio una clase magistral propia para capturar el Campeonato Latinoamericano Amateur en Rio Grande, Puerto Rico.

El nativo de Buenos Aires, un día antes de sus 23rd cumpleaños, coronó una semana récord de 23 bajo par con 67, cinco bajo par, para vencer al mexicano Luis Carrera por cuatro golpes y convertirse en el segundo campeón del LAAC de Argentina, después de Abel Gallegos en 2020. El senior de Arkansas, que compite en su quinto LAAC, también es el tercero jugador en la historia del LAAC en ganar después de terminar subcampeón el año anterior, uniéndose al chileno Joaquín Niemann, en 2018, y al mexicano Álvaro Ortiz, un ex Razorback que quedó segundo dos veces antes de ganar en 2019.

Sin embargo, a diferencia de cualquiera de los campeones anteriores, Fernández de Oliveira puede contar con tres inicios de campeonato importantes gracias a su victoria, ya que el US Open de este año se unió al Masters y The Open para extender una invitación al ganador del LAAC.

“Todavía estoy muy conmocionado”, dijo Fernández de Oliveira. “Creo que mi vida ha cambiado”.

Fernández de Oliveira estaba entre los favoritos para comenzar la semana en Grand Reserve Golf Club. En el puesto 34 del ranking mundial de golf amateur, solo Fred Biondi de Brasil obtuvo una mejor clasificación. Después de abrir en 68-67 para sentarse un golpe detrás de Carrera, Fernández de Oliveira convirtió en una tercera ronda, 9 bajo par 63 para empatar el récord de campeonato de Niemann.

Y con 18 bajo par en 54 hoyos, también un récord, el humilde argentino, cuatro arriba, parecía estar en control de crucero.

«Fue fácil hasta que me acosté anoche», dijo Fernández de Oliveira, quien se despertó a las 4:40 am del domingo y luchó por volver a dormir.

En el desayuno, Fernández de Oliveira comió con una cámara en la cara.

“Sentí que hoy viví un reality show”, agregó.

A pesar de los nervios, Fernández de Oliveira se apoyó en su talento, especialmente en su juego corto de clase mundial. Su único bogey de la ronda final llegó temprano, en el tercer hoyo, pero incluso con Carrera cargando (jugó los primeros 11 hoyos en 6 bajo par), Fernández de Oliveira nunca dejó a su oponente a dos tiros.

«Yo también estaba pegando algunos tiros realmente buenos al comienzo de los últimos nueve hoyos, y él estaba haciendo altibajos desde todas partes y haciendo putts», dijo Carrera, «y sentí que estaba jugando muy sólido, y estaba simplemente, como, los golpes, como si no me estuviera acercando mucho a él. Quiero decir, creo que obtuve dos golpes cerca de él, pero no me estaba acercando mucho».

Fernández de Oliveira agregó: «Solo jugué pensando en que nunca se hizo».

Fernández de Oliveira incluso se adelantó a sus competidores en la recta final, acertando en ocasiones su golpe de salida mientras Carrera y su compatriota argentino Vincente Marzilio aún estaban en el green anterior.

«Estuvimos atrasados ​​todo el día, así que necesitábamos acelerar», dijo Fernández de Oliveira. «Simplemente traté de no apresurarme cuando estaba haciendo eso. Entonces, es por eso que cuando estaba llegando a la pelota, traté de tomar un sorbo de agua, solo para mantenerme dentro de mi ritmo».

Después de tocar un sexto par consecutivo en el No. 18 para cerrar una victoria decisiva, Fernández de Oliveira obtuvo más de un sorbo. Fue bañado con botellas de agua por otros miembros de la selección nacional de Argentina, incluidos sus compañeros de equipo de Arkansas, Segundo Oliva Pinto y Manuel Lozada.

Posteriormente, una vez que Fernández de Oliveira salió del gol, todos le dieron una serenata a su campeón.

Hace ocho años, Fernández de Oliveira era un voluntario de 15 años en la inauguración del LAAC en Buenos Aires. Recuerda seguir a su compatriota Alejandro Tosti en la recta final y ver cómo la apuesta por el título de Tosti no alcanzaba al ganador Matías Domínguez de Chile.

«Ha sido un largo tiempo [since then]», dijo Fernández de Oliveira. «Pasé por muchas cosas… el proceso fue muy largo, pero creo que mi hija de 15 años [self]el niño, estaría orgulloso».

No fue el único.

¡Dale campeón!

Fuente

Previous Story

Jyotiraditya Scindia para ser enviado de regreso a Madhya Pradesh? Gran sorpresa para Shivraj Chouhan posible posterior Reunión Ejecutiva Nacional

Next Story

Las mejores jugadas de Christian Wilkins en la temporada 2022

Lo último de

¿Dónde está el centro del universo?

El universo es innegablemente vasto y, desde nuestra perspectiva, puede parecer que la Tierra está en medio de todo. Pero, ¿existe un centro del cosmos y, de ser así, dónde está? Si
Ir aArriba

No se pierda

Lucas Almeida atribuye la victoria de UFC en ESPN 58 al trabajo mental: ‘No había nada que temer’

LAS VEGAS – Lucas AlmeidaLa racha de dos derrotas consecutivas

McIlroy se retira del US Open tras perder

17 de junio de 2024, 04:57 a. m. ET El