Muchos cuidadores son reacios a revelar sus experiencias de daño debido al miedo y la vergüenza. Crédito: Frankieloon, CC por 2.0
Algunos cuidadores familiares están ocultando daños físicos y emocionales de parientes vulnerables porque temen la intervención del estado, advirtieron los expertos.
La culpa y la vergüenza también son factores importantes en la renuencia de algunos cuidadores y el miedo a discutir el maltrato que han sufrido a manos de los miembros de la familia bajo su cuidado.
Los hallazgos provienen de un estudio dirigido por la Dra. Sarah Donnelly en la Escuela de Política Social, Trabajo Social y Justicia Social de la UCD en asociación con los cuidadores familiares Irlanda. La investigación es publicado en The British Journal of Social Work.
Los investigadores entrevistaron a cuidadores de niños y adultos con autismo y cuidadores de personas que viven con demencia, todos los cuales tenían necesidades complejas.
También llevaron a cabo grupos focales con una variedad de profesionales de la salud.
Los cuidadores describieron el «daño oculto» que experimentaron, incluido el grito, el daño a las posesiones o el hogar familiar, la violencia física, la angustia emocional y psicológica y la que se les impide dormir.
Sin embargo, los cuidadores también hablaron del «estigma y culpa» que experimentaron al revelar estas experiencias.
«Hay un gran silencio», dijo una participante, una madre de dos hijos con autismo.
«Incluso cuando hablo con otros cuidadores, no hablamos de eso».
En particular, algunos cuidadores dijeron que se sienten culpables por no poder proteger a otros miembros de la familia, por ejemplo, hermanos menores, de comportamientos nocivos por parte del pariente vulnerable.
Muchos cuidadores también temen que informar daños pueda conducir a intervenciones no deseadas, como la admisión de la atención residencial o la eliminación de otros niños en la familia a un lugar de seguridad.
Los padres revelaron que en situaciones en las que había un peligro inmediato de daño al cuidador u otros niños, a menudo la única solución disponible para ellos era llamar a Gardaí.
Gardaí puede buscar una orden de «sección 12» y luego llevar al niño al departamento de accidentes y emergencias del hospital local.
Una madre que cuidó a un niño con autismo describió la respuesta del estado a un incidente violento.
«Terminé en A&E con contusiones y cuatro costillas rotas, y ‘C’ fue acogido por los guardias en una sección 12 [order]. Así es como C terminó en atención voluntaria «, dijo.
«Los pobres guardias, conocen a C de adentro hacia afuera, e incluso me han dicho que ‘es tan injusto que no tienes otra opción que llamarnos'».
Los trabajadores sociales de la agencia de niños y familiares sugirieron llevar a su hijo más joven al cuidado de crianza, dejándola cuidar a su hija que exhibía un comportamiento dañino.
Algunos cuidadores familiares dijeron que estaban «obligados a» poner a su hijo con el autismo en la atención residencial, ya que era la única forma de acceder al apoyo para ellos.
Muchos cuidadores también informaron daños adicionales por el «sistema». Estos incluyeron expectativas poco realistas por parte de los servicios y los profesionales, presionar a ‘continuar’, falta de servicios y apoyo, y que se sientan ‘inadecuados’ o inadecuados por algunos profesionales de la salud.
Los autores del estudio han pedido nuevos derechos legales para garantizar que los cuidadores estén mejor protegidos, incluido el derecho a una «evaluación de la necesidad» tanto para el cuidador como para el pariente que cuidan.
También destacaron la importancia del apoyo proactivo de los trabajadores sociales y las organizaciones de cuidadores.
«Los cuidadores familiares son la columna vertebral de nuestro sistema de salud y asistencia social», dijo el Dr. Donnelly.
«Necesitamos asegurarnos de proporcionar a los cuidadores familiares que experimentan daños al cuidador con el apoyo y la ayuda necesarios al tiempo que aseguramos la seguridad y el bienestar de todos los miembros de la unidad familiar».
Más información:
Sarah Donnelly et al, explorando el «daño del cuidador» involuntario de los cuidadores y profesionales de la familia: un estudio de caso irlandés, The British Journal of Social Work (2025). Doi: 10.1093/bjsw/bcaf004
Citación: Cuidadores familiares que ocultan daños por parientes vulnerables debido a la culpa y los temores de la atención estatal (2025, 15 de febrero) recuperaron el 16 de febrero de 2025 de https://phys.org/news/2025-02-family-careGivers- vulnerable-due-Guilt .html
Este documento está sujeto a derechos de autor. Además de cualquier trato justo con el propósito de estudio o investigación privada, no se puede reproducir ninguna parte sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona solo para fines de información.