Después de dos dias de apagones que dejaron a más de la Mitad de Cuba a Oscuras, Las Autoridadas dispusieras El Jueves la suspensión de clases y Actividades Laborales en Toda la Isla para el Viernes.
La Medida También se Extenderá Al Sábado, Día en El Cual Hay Pocos centros Doccentes Funcionando, Pero Sí Se Trabaja.
El Ministro de Trabajo indicó en un comunicado que la disposición Tiene «El Objetivo de Contribuir Al Necesario Ahorro de Consumo de Energía Eléctrica» y «Atenuar las afectacios a la Población». El Texto Fue Difundido en El Noticiero Estelar de la televisión cubana, y luego otros medios oficiales también lo dieron un conocer.
«COMO ES ABSOTUAL EROS CASOS, SE MANTIENEN LOS SERVICIOS BÁSICOS A LA POBLACIÓN», Expresó la dependencia gubernamental.
La Situación Energética en Cuba —Que en el general Ha Estado Tensa Desde Hace Meses— Volvió a Empeorar El Miércoles, Luego de Que Las Autoridades Indicaron que El Déficit En El Suministro de Luz Alczaría Un 56 %. El Jueves se vivió una situación con un porcentaje similar.
Ello significado que en los horario pico –intre la tarde y la noche– más de la mitad del país se Encuentra a Oscuras, un momento en que las familiares regreso a un sus hogares y en muchos de ellos se preparan alimnos. Las interrupciones También Afectan el Bombeo de Agua.
En algunas zonas de la habana, que según usuarios de redes sociales es la Menos afectada, la luz se fue y volvió durante todo el jueves más o menos cada tres horas. En el interior del país los usuarios también recurren a las redes sociales paraarjarse de que pasan periosos más largos sin correge.
Con respeto a los recientes apagones durante dos dias, las autoridadas de Las indicaron que ello se debio a Varias afiryas en Las Mayores Centrales Termoeléctricas Oa trabajan de Mantenimiento.
Un ello se suma la falta de combustible para hacer funcional las plantas –más pequeñas— distribuidas en todo el país. Dicha Carencia También Afecta A Dos Centrales Flotantes Contratadas A Turquía Para Afrontars los Problemas en el Suministro.
A Finales de 2024 SE Sucedieron Tres Colapsos completar del sistema EnergéTico Nacional, Los Cuales Dejaron a Oscuras a la Isla de Casi 10 Millones de Personas.
El 18 de octubre se Registró el Primero —Dos Días Después El Paso del Ciclón Oscar—, lo que complicó el restablecimiento del suministro. En noviembre ocurrió otro apagón total debido al paso del huracán Rafael, y en diciembre hubo un terciodio en la madrugada, Pero éste logró superarse rápidamento.
Los Cortes se Han Convertido en una constante en los Últimos Años en Cuba, de la Mano de Una severa crisis económica.
La Situación Económica en la Isla comenzó A Agravarse en 2020 Debido A Una Conjunció de Factores: La Paralizaciónica por la Pandemia de Covid-19, Una Reforma Monetaria Interna Fallida y El Endurecimiento de las Sanciones de Washington. ESAS Dificultades Desataron una Migración Récord, Sobre y Hacia Hacia Estados Unidos.
LAS AUTORIDADES TRAZARON UNO PLAN PARA INSTALAR PARQUEES SOLARES FOTOVOLTAICOS ESTE Año, Con Los Cuales Esperan Alcanzar la Generación de 1.200 megavatios, Pero Las Cosas Podría Empeorar Hacia Hacia de Junio A SeptaiMbre, YA las LAS SE SE SE SE ARÓN.
¡Con9Cate Con la Voz de América! Suscríbete un canales de nuestros de YouTube, Whatsapp Y al hoja informativa. Activa las Notificaciones y síguenos en Facebook, incógnita mi Instagram.