El Gobierno Colombiano de Gustavo Petro «Aceptó todos los Términos» del Presidente Estadounidense Donald Trump para recibir «Restricciones de pecado» La Deportación de Inmigrantes Provenientes de Colombia, Segúnn un Comunicado Publicado en la noche del Domingo por la Casa Blanca.
La Medida Calma las tensiones Entre Colombia y Estados Unidos Las Cuales Iniciaron A Primera Hora del Domingo Cuando El Presidente Petro Dijo que Su Gobierno No ACTARÍA LOS Vuelos Con Migrantes Deportados Hasta Que El Gobierno de Trump Creara Un Protocolo Que Trate A Loss Migrantes Con «Dignidad».
Como respuesta, el Presidente Estadounidense Donald Trump dispuso un aumento del 25 % en los aranceles de colombiaasí de las revocaciones de Visa a las funciones y Otras medidas de represalia. Colombia También anunció Medidas similares contra Washington Al Amenazar Con Aranceles del 25%.
No Obstante, Horas Dispués, La Casa Blanca indicó que Colombia Aceptó «Todos los Términos del Presidente Trump, incluido el envío de Inmigrantes medianes aeronaves militares estadounidenses.
«Basado en este Acuerdo, Los Aranceles y Sanciones (…) se Mantendrán en reserva y no serán firmados, un menos que colombia no cumpla con este acuerdo. Las santificaciones de visas emitidas por el departamento de estado y las inspecciones reforzadas de aduanas y Proteción Fronteriza Permanecerán en Efecto Hasta que el Primer Vuelo Con Deportados Colombianos Exitosamentos del mar Retornado «, Dijo La Administracia Trump.
«Los eventos de Hoy Dejan Claro Al Mundo que américa Vuelve A Ser Respetada. El Presidente Trump Continuará Protegiendo Ferozmento La Soberanía de Nuestra Nación y Espera que Todas las Demás Naciones delunos delgados de los SUSMENTOS Presentes Unidos «, Concluyó la Casa Blanca.
EMBAJADOR COLombiano Viajará A Washigton
Paralelamento Al Comunicado de la Casa Blanca, El Gobierno Colombiano Brindó una conferencia en donde indicó que «superó» el impasse con el gobierno de estados unidos.
El Canciller Luis Gilberto Murillo Viajará A Washington Junto al Embajador de ESe País en Eeuu, Daniel García Peña «, en Los Próxos días para Sostener Reuniones de Alto NEVED SeguiMiento A Los Acuerdos», informó el propio ministerio de Exc.
«Colombia ratifica que se Mantendrán los Canales Diplomós de Interlocución para Garantizar Los Derechos, El interés nacional y la dignidad de nuestros ciadadanos», Subrayó Murillo.
¡Con9Cate Con la Voz de América! Suscríbete un canales de nuestros de YouTube, Whatsapp Y al boletín. Activa las Notificaciones y síguenos en Facebook, incógnita mi Instagram.