La acusación contra el periodista español detenido en Polonia es ‘muy grave’. imagen: Reporteros Sin Fronteras
El ministro de Exteriores Albares dice que Polonia ha hecho acusaciones ‘muy graves’ contra el periodista español detenido
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, confirmó este miércoles 23 de marzo que la acusación de espionaje para Rusia contra Pablo González, el periodista español detenido en Polonia, es “muy grave”. Su destino será decidido por los tribunales de ese país, dijo.
Esta fue la respuesta que dio a Jon Iñarritu, el diputado de EH Bildu que había preguntado a la ministra de Exteriores qué pasaba con González. Denunció que su familia y su abogado no han podido contactarlo desde hace 24 días.
Este miércoles Alabares ha sido informado de que González permanecerá en prisión provisional hasta el 29 de abril. Iñárritu ha pedido al Gobierno que denuncie “lo que está haciendo la Fiscalía en Polonia”, alegando que es “un auténtico escándalo”, y algo que considera una acción “irregular”.
Las autoridades del Tribunal Regional de Rzeszow de Polonia presuntamente identificaron a Pablo González usando el alias ‘Pavel Rubtsov’. Este nombre sin embargo es su identidad de nacimiento ya que nació en Moscú en la antigua URSS de padre ruso y madre española-
En 1991, cuando se trasladó a España, González regularizó su nacionalidad y optó por el nombre castellano de Pablo y sus apellidos maternos. Estos datos han sido contrastados por el diario publico.es.
Sin embargo, Alabares se ha negado a criticar a Polonia y se ha limitado a señalar que González ha recibido toda la atención posible por parte del consulado allí desde que fue detenido. También indicó que el periodista recibió una visita consular, y que el cónsul está en contacto vía correo electrónico con su abogado particular y su familia.