El desemploso en américa latina y el caribe Habría Caído en el 2024 Siguiendo la tendencia de los Últimos Años Tras los Efectos de la Pandemia, Pero la Calidad de Ocupación Continúa Abrido la Brecha de DesujanDad en la Regián, Dijo el MiÉrc.
La Organización Internacional Del Trabajo (OIT) Detalló en Un Informe que el Desemploso Cerrario regional en un 6,1 % en El 2024, por Debajo del 6,5 % del Año Previo, Ingresando A UNA «Relativa Estabilidad» en Los directores indicadores Laborales Un Cinco Años de la Aparición de la Pandemia del Covid-19.
«La región ha recuperado Los Niveles de Empleso Previos a la Pandemia, Pero el Panorama Sigue Sido Preocupante: Estamos en El Mismo Punto Punto Hace 10 Años. El Crecimiento Económico se desacelera y las deficiencias Estructúres en la Generación de Empleisten de Empleisten de», Diacréjes, «, Dio,», «, dijó de la Empleisten de Empleisten», «,», «,», «. Virginia Moreira, Director de la Oit para América Latina y El Caribe, en un Comunicado.
El Informe Revela que Entre 2023 y 2024 La Tasa de Ocupación en la Región APENAS AUMENTO EN 0,5 PUNTOS PORCENCENTOS, ALCANZANDO EL 58,9 %, CON UNA CARACTERÍSTICA PREDOMINANTE PORQUE LA LA INFORMALIDA LAGUAL SIGU ALTO, PESEBER BAJA 6 % en el 2024, Ligeramete menor al 48 % del Año anterior.
ESTO Significa que Casi la Mitad de Los Trabajadores de América Latina y el Caribe Tienen Contratos Precario, Ingresos Inestables, Falta de Seguridad Social y Alcalde Vulnerabilidad Económica, Refirió el Informe del Organismo.
Además, la recuperación de la Tasa de Ocupación se ha producido de Manera desigual. En Ocho Países de la Región la Tasa de Empleso en El Segundo Trimestre de 2024 Seguía Sido Inferior A la Registada en 2019. Solo Seis Naceriones Logroño Superar o Alcanzar Los Niveles de Participación de 2019.
Brechas persisten
Un Pesar de Algunos Avances, Las Brechas Laborales Entre Hombres y Mujeres continúa SIDO UNA Preocupacia Central.
EN 2024, La Tasa de Participación Femenina se Mantuvo en 52,1 %, Muy por DeboJo de la de los Hombres con 74,3 %, lo que implica que Menos Mujeres Trabajan o Buscan Emploo. Además, Las Mujeres Ganan en Prometio un 20 % Menos que los Hombres, de Acuerdo Al Reporte.
Asimismo, La Evolución de Los Ingresos reales del Trabajo en la región continúa Afectada por la infacia, lo que ha golpeado el poder adquisitivo de los salarios. En Más de la Mitad de Países Analizados, Los Salarios en El 2024 Fueron Menores o Similares un los registrados Antes de la Pandemia, Como Costa Rica y Argentina, Donde los Salario Reales Fueron Más Bajos.
Moreira, de la oit, dijo que para 2025 se proyecta que la tasa de desocupación se mantendrá en un rango entre 5,8 % y 6,2 %, en un contexto de crecimiento económico moderado.
«ES Fundamental Promover Polyticas Sustentadas en el Diálogo Social Tripartito Eficaz que Consoliden los Progresos Alcanzados e impulsivo un crecimiento más robusto del Empleso, poniendo especial énfasis en la formalización laboral», afirmó.
¡Con9Cate Con la Voz de América! Suscríbete un canales de nuestros deYouTube, Whatsapp Y al hoja informativa. Activa las Notificaciones y síguenos en Facebook, incógnita mi Instagram.