S T. PETERSBURG, Fla. — Una encuesta de fanáticos de IndyCar encontró que Romain Grosjean es el piloto más popular de la serie, Team Penske es el equipo favorito y las 500 Millas de Indianápolis es la mejor carrera en el calendario.
IndyCar dijo el viernes que recibió 53,579 respuestas a su Encuesta global de fanáticos, que fue realizada por Motorsport Network durante un lapso de 21 días en enero para medir la opinión de los fanáticos sobre temas como el producto en la pista, los lugares y cómo IndyCar puede llegar a un audiencia más grande.
La encuesta se realizó en 11 idiomas y 147 países. Los resultados fueron analizados por Nielsen Sports y presentados en un informe de 36 páginas antes de la apertura de la temporada de IndyCar el domingo.
Grosjean, que pasó de la Fórmula Uno a la IndyCar la temporada pasada y ha aparecido en la popular serie documental de Netflix «Drive to Survive», figuraba entre los tres primeros pilotos favoritos de los aficionados en el 32 % de las encuestas. Le siguió Pato O’Ward, que era el favorito de las aficionadas.
El cuatro veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis, Helio Castroneves, fue tercero en la general seguido de Scott Dixon, Alexander Rossi, Josef Newgarden y Takuma Sato.
Team Penske fue el equipo favorito de los aficionados con un 19,4 %, seguido de un empate entre Andretti Autosport y Arrow McLaren SP con un 17 %. Andretti figuraba con mayor frecuencia entre los tres equipos favoritos de los fanáticos, mientras que los europeos y los fanáticos en el grupo demográfico de 16 a 34 años seleccionaron abrumadoramente a Arrow McLaren.
Las 500 Millas de Indianápolis figuraban como la carrera favorita en el 30% de las encuestas, seguidas de Long Beach, Road America, Laguna Seca y St. Petersburg, sede de la apertura del domingo. Los aficionados más jóvenes se decantaron por el autódromo de Indianápolis y el Circuito de las Américas en Texas.
De los que respondieron a la encuesta, el 56% eran de los Estados Unidos. También estuvieron bien representados Francia, el Reino Unido, Japón y Canadá, con el 23% de las encuestas provenientes de Europa.