23 de junio de 2024
4 mins read

Las compañías farmacéuticas del Reino Unido violan repetidamente su código de marketing, advierte una investigación

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público

Un nuevo análisis de datos realizado por académicos de la Universidad de Bath y la Universidad de Lund revela que la salud pública en el Reino Unido podría verse socavada por un sistema fallido de autorregulación de las empresas farmacéuticas. La investigación muestra que las compañías farmacéuticas violan constantemente su código de prácticas industriales en la comercialización de medicamentos.

No sólo las violaciones del código son generalizadas, sino que una quinta parte de los casos involucran violaciones del código que han sido calificadas de «graves» por el organismo autorregulador de la industria. Estas fallas se ven agravadas por demoras significativas en el procesamiento de quejas (que en promedio oscilan entre 7 y 9 meses en los últimos años) que pueden permitir que prácticas de marketing poco éticas o inseguras continúen durante períodos prolongados.

El Dr. Piotr Ozieranski de la Universidad de Bath y el Dr. Shai Mulinari de la Universidad de Lund examinaron 1.776 denuncias contra mala conducta de las empresas farmacéuticas presentadas en el Reino Unido durante 18 años (2004-2021).

Las quejas se presentaron ante el organismo autorregulador de la industria farmacéutica, la Autoridad del Código de Prácticas de Medicamentos Recetados (PMCPA), que supervisa la implementación del Código de práctica del organismo comercial de la industria, la Asociación de la Industria Farmacéutica Británica (ABPI).

Resultados clave

Entre 2004 y 2021, la PMCPA se pronunció sobre más de 1.100 casos en los que se infringió el código ABPI. Estos casos involucraron hasta 159 empresas. Esto significa que hubo, en promedio, 1,2 casos por semana relacionados con empresas que infringieron su propio código de conducta.

De los 1.100 casos dictaminados en violación del código de conducta, el 20% se dictaron con una sentencia de la Cláusula 2. Esto sucede cuando la PMCPA cree que ha habido una mala conducta grave que empaña la reputación de la industria y disminuye la confianza del público en sus prácticas. En promedio, esto se tradujo en más de dos sentencias de la Cláusula 2 por mes. Las sentencias de la cláusula 2 se han vuelto más frecuentes. El promedio se situó en alrededor de 11 sentencias de cláusula 2 por año entre 2004 y 2018, pero hubo un aumento notable en 2019 (25 que involucran a 14 empresas), 2020 (30 que involucran a 23 empresas) y 2021 (23 que involucran a 16 empresas).

Si bien alrededor del 40% de las empresas enfrentaron sanciones en solo un año entre 2004 y 2021, la mayoría fueron reincidentes y veinte empresas (12,6%) fueron sancionadas en la mitad o más de los 18 años cubiertos por el estudio. Hay enormes y crecientes retrasos en el procesamiento de casos relacionados con mala conducta empresarial por parte de la PMCPA. Para las denuncias presentadas en 2020 y 2021, la PMCPA tardó un promedio de casi 7 y 9 meses, respectivamente, en concluir un caso, en comparación con 2004, cuando tardó un promedio de 3 meses en completar un caso.

El Dr. Ozieranski, del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, dijo: «Al considerar los propios documentos de la industria, hemos revelado infracciones generalizadas y repetidas entre las compañías farmacéuticas. Esta mala conducta, junto con enormes retrasos en el procesamiento de quejas, plantea graves consecuencias para la salud de los pacientes. «.

El Dr. Mulinari dijo: «Al permitir que la promoción poco ética de medicamentos continúe durante períodos prolongados, la salud de los pacientes está en peligro. Estos hallazgos subrayan la necesidad urgente de una aplicación más estricta y una resolución más rápida de las quejas para garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes».

Reincidencia

Un ejemplo de un reincidente reciente es la empresa farmacéutica danesa Novo Nordisk. Desde 2019 hasta finales de 2023, la PMCPA falló contra Novo Nordisk un total de diez veces por comercialización inapropiada de su medicamento para bajar de peso Saxenda (liraglutida).

En marzo de 2023, fue suspendida como miembro de la ABPI durante dos años debido a «infracciones graves» del código de práctica de la organización, que es la pena más dura jamás impuesta a una empresa farmacéutica. Sus fallas incluyeron financiamiento encubierto y capacitación muy sesgada de profesionales de la salud que restaron importancia a los efectos secundarios del medicamento, poniendo potencialmente en peligro la seguridad del paciente.

En 2020 recibió otra sentencia de la Cláusula 2 por difundir material promocional dirigido a profesionales de la salud y pacientes durante una conferencia británica sobre fertilidad. Sin embargo, no comunicó adecuadamente que Saxenda no debería utilizarse al intentar concebir durante el embarazo o durante la lactancia por motivos de seguridad.

¿Cómo puede la industria detener la comercialización de medicamentos poco ética?

Los autores de la investigación quieren salvaguardias más fuertes contra las prácticas de marketing poco éticas.

El Dr. Ozieranski enfatizó la necesidad de una regulación rigurosa: «Visualizamos un sistema similar al modelo estadounidense, donde los reguladores gubernamentales pueden imponer sanciones financieras sustanciales por delitos repetidos o graves. Además, queremos que los reguladores adopten una postura proactiva y adversaria, monitoreando activamente mala conducta de las compañías farmacéuticas en lugar de depender principalmente de quejas de personas internas bien informadas. Otra recomendación crucial es ampliar la protección para los denunciantes».

La investigación se publica en Regulación y gobernanza.

Este análisis se basa en una investigación previa realizada por los autores y la Unidad de Investigaciones de la Revista Médica Británica y la investigación conjunta de larga data de los autores sobre la regulación y el marketing de la industria farmacéutica.

Más información:
Shai Mulinari et al, Patrones de mala conducta empresarial, reincidencia y retrasos en la resolución de quejas: un análisis temporal de la autorregulación de la industria farmacéutica del Reino Unido en el contexto europeo, Regulación y gobernanza (2024). DOI: 10.1111/rego.12609

Proporcionado por la Universidad de Bath


Citación: Las compañías farmacéuticas del Reino Unido violan repetidamente su código de marketing, advierte una investigación (2024, 21 de junio) obtenido el 22 de junio de 2024 de https://medicalxpress.com/news/2024-06-uk-drug-companies-violate-code.html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.



Fuente

Previous Story

Esa vez Emily Blunt admitió hilarantemente que su madre comentaba todo el tiempo sobre la pérdida de su acento británico

Next Story

Si el Triceratops tuviera un primo metalero, sería este dinosaurio

Lo último de

Ir aArriba

No se pierda

Panenka: el penalti que acabó con una carrera y desató una disputa

[Rex] Al final, el afán de los alemanes por llegar

Adultos concebidos por donantes abandonados por la industria de la fertilidad

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público Los niños concebidos mediante donantes de