28 de mayo de 2024
4 mins read

¿Qué sucede cuando las señales auditivas afectan la representación corporal y viceversa?

Esta figura muestra la desviación promedio observada entre los participantes y la desviación promedio de la orientación de su cuerpo con respecto al sonido emitido. Crédito: iCiencia (2024). DOI: 10.1016/j.isci.2024.109196

Imagínate esta prueba: estás de pie con los ojos cerrados y los brazos estirados frente a ti mientras una voz procedente de un altavoz fijo situado a dos metros de distancia narra una serie de frases. Luego se le pide que camine en el lugar durante 60 segundos, haciendo un esfuerzo por permanecer en el mismo lugar utilizando las señales auditivas continuas para orientarse.

¿Qué notas cuando abres los ojos un minuto después?

A pesar de sus mejores esfuerzos por permanecer en el mismo lugar, en realidad avanzó y giró 26 grados (en promedio) hacia el altavoz, que inicialmente estaba colocado a 90 grados de su oído derecho.

¿Qué causó la desviación? Los culpables son sus sistemas de representación auditiva y corporal, que interfieren entre sí.

Estos son los hallazgos del doctorado de Daniel Paromov. investigación, que se llevó a cabo bajo la supervisión de François Champoux de la Escuela de Logopedia y Audiología de la Universidad de Montreal. Los resultados han sido publicado en iCiencia.

Interrumpir los sentidos para comprenderlos mejor

Como uno de los muchos sentidos de los que dependemos para la localización espacial, el sistema auditivo contribuye a la representación cerebral del cuerpo. Si bien muchos estudios han confirmado que las señales auditivas influyen en la percepción corporal y la actividad relacionada con el movimiento, la influencia de la representación corporal en la audición espacial era esencialmente inexplorada antes de este estudio.

En otras palabras, sabíamos que lo que oímos podría afectar la forma en que sentimos y nos movemos, pero no sabíamos si la forma en que sentimos y nos movemos podría afectar lo que oímos.

Esto es lo que Paromov quería descubrir. Reclutó a 20 personas para que participaran en un experimento durante el cual se alteraría su procesamiento de información auditiva.

Engañado por el sistema auditivo

A los participantes se les vendaron los ojos y se les pidió que se pararan a una distancia estándar de dos metros del altavoz, que estaba colocado a 0, 45 o 90 grados de la dirección en la que miraban. En esta etapa, todos los participantes identificaron correctamente de dónde venía la voz; Pudieron determinar la posición del hablante con un error mínimo.

A continuación, se les pidió que cerraran los ojos y caminaran sobre el terreno a un ritmo de dos pasos por segundo, durante 60 segundos. El objetivo era permanecer en el mismo lugar y mantener el mismo ángulo en relación a la voz. Se pidió a todos los participantes que repitieran el ejercicio tres veces.

En todos los casos, los participantes tendieron a avanzar y desviarse hacia un lado. Los que estaban de cara al altavoz (0 grados) tuvieron una desviación media de 13 grados. La desviación media fue de 24 grados cuando el altavoz se colocó a 45 grados y de 26 grados cuando el sonido procedía de 90 grados a la derecha.

Se observaron rotaciones corporales de hasta 77 grados después de la tarea de dar pasos.

Una interacción desequilibrada

Sin información visual, la interacción entre los sistemas auditivo y sensoriomotor está desequilibrada. Como resultado, los cambios en la orientación del cuerpo generan un cambio ilusorio en la localización de la fuente de sonido.

«Para determinar su posición en el espacio, el cerebro integra información de diferentes sentidos y, a través de este proceso, genera una percepción coherente y aparentemente perfecta del mundo exterior», explicó Paromov. Cuando el cerebro combina información de diferentes sentidos, esta información suele provenir de eventos relacionados. Pero cuando la información es discordante, puede provocar percepciones inexactas.

«La conclusión clave es que pudimos alterar la percepción auditiva creando una simple ilusión en la representación del cuerpo en el espacio», añadió Paromov. «Esto indica una asociación recíproca entre el sistema auditivo y la representación corporal. Anteriormente, no sabíamos que los sistemas se influenciaban mutuamente».

François Champoux, quien supervisó el estudio, dice que estos hallazgos cambian nuestra forma de pensar sobre la percepción espacial auditiva.

«Las leyes psicoacústicas ya no son válidas en relación con los demás sentidos», explicó el profesor. «Nuestros datos sugieren, entre otras cosas, que las señales sensoriales no auditivas son necesarias para la localización auditiva, y la localización auditiva parece prácticamente imposible sin estas señales. La mayor parte de lo que sabemos sobre el sistema auditivo se toma de forma aislada. Es hora de que comencemos a explorar cómo interactúa el sistema auditivo con los otros sentidos si realmente queremos comprender cuestiones clave relacionadas con la percepción».

Una ilusión que podría tener implicaciones concretas

Champoux cree que la ilusión auditiva que produjo Paromov es la más fuerte observada hasta la fecha en una tarea de localización.

«La gente suele ser muy buena en este tipo de localización, por lo que una desviación de 26 grados es enorme», explicó Champoux. «Lo que hace que esta ilusión sea impresionante es que la tarea es tan simple, pero el resultado es tan sorprendente. El hallazgo es evidente para todos».

Según Paromov, este proyecto de investigación fundamental no sólo ha demostrado las interacciones recíprocas, sino que también podría contribuir a una serie de aplicaciones prácticas.

«Nuestros hallazgos han abierto la posibilidad de aprender más sobre ciertas condiciones relacionadas con la percepción sensorial, como el mareo por movimiento, o la forma en que el cerebro reacciona a la ilusión espacial creada por la realidad virtual», concluyó el Ph.D. alumno.

Más información:
Daniel Paromov et al, La representación corporal impulsa la percepción espacial auditiva, iCiencia (2024). DOI: 10.1016/j.isci.2024.109196

Proporcionado por la Universidad de Montreal


Citación: ¿Qué sucede cuando las señales auditivas afectan la representación corporal y viceversa? (28 de mayo de 2024) obtenido el 28 de mayo de 2024 de https://medicalxpress.com/news/2024-05-auditory-cues-affect-body-representation.html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.



Fuente

Previous Story

Spotify bloqueará su propio dispositivo «Car Thing» y no ofrecerá reembolsos

Next Story

Esqueleto de 6.800 años desenterrado en Alemania ofrece una nueva visión del Neolítico

Lo último de

Ir aArriba

No se pierda