25 de mayo de 2024
2 mins read

Una nueva técnica detecta nuevos biomarcadores de enfermedades renales con síndrome nefrótico

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público

Un estudio, presentado en la 61º Congreso de la EEI, ha descubierto un avance significativo en el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades renales asociadas al síndrome nefrótico. El estudio también se publica en el Revista de medicina de Nueva Inglaterra.

Utilizando una técnica híbrida, los investigadores identificaron autoanticuerpos antinefrina como un biomarcador fiable para rastrear la progresión de la enfermedad, abriendo nuevas vías para enfoques de tratamiento personalizados.

El síndrome nefrótico, caracterizado por niveles elevados de proteínas en la orina, está relacionado con enfermedades renales como la enfermedad de cambios mínimos (MCD), la glomeruloesclerosis focal y segmentaria primaria (FSGS) y la nefropatía membranosa (MN). La causa principal del síndrome nefrótico es el daño a los podocitos, las células responsables de filtrar los riñones, lo que permite que las proteínas se filtren a la orina.

Los niños diagnosticados con MCD o FSGS a menudo reciben un diagnóstico de síndrome nefrótico idiopático (SIN), donde se desconoce la causa del síndrome nefrótico. Con frecuencia, esto se debe a que los niños con niveles altos de proteínas en la orina rara vez se someten a una biopsia de riñón, que es la forma en que generalmente se determina la causa.

Tradicionalmente, el diagnóstico de estas afecciones ha planteado desafíos debido a la superposición de características histológicas y la vacilación a la hora de realizar biopsias renales invasivas, especialmente en niños. Si bien se han observado autoanticuerpos antinefrina en ciertos pacientes con ECM y GEFS, no se comprende completamente su papel preciso en el avance de estas enfermedades.

El estudio, realizado en Europa y Estados Unidos, introdujo un enfoque novedoso que combina la inmunoprecipitación con un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) para detectar de forma fiable autoanticuerpos antinefrina.

Los hallazgos revelaron que los autoanticuerpos antinefrina eran prevalentes en el 69% de los adultos con MCD y el 90% de los niños con INS que no habían sido tratados con fármacos inmunosupresores. Es importante destacar que los niveles de estos autoanticuerpos se correlacionaron con la actividad de la enfermedad, lo que sugiere su potencial como biomarcador para monitorear la progresión de la enfermedad. Los anticuerpos también se observaron raramente en las otras enfermedades examinadas.

Para investigar más a fondo el impacto de la inmunización con nefrina en la función y la enfermedad renal, los investigadores administraron proteína nefrina fabricada en laboratorio a ratones, creando una condición similar a la MCD en los ratones. La inmunización provocó la fosforilación de la nefrina y alteraciones notables en la estructura celular, lo que indica la participación de anticuerpos dirigidos a la nefrina en el mal funcionamiento de los podocitos y el síndrome nefrótico.

Sorprendentemente, a diferencia de otros modelos que requieren múltiples inmunizaciones, este modelo indujo una rápida manifestación de la enfermedad con una sola inmunización, incluso con bajas concentraciones de anticuerpos.

El Dr. Nicola M. Tomas, coautor principal del estudio, comentó: «La identificación de autoanticuerpos antinefrina como un biomarcador confiable, junto con nuestra técnica de inmunoprecipitación híbrida, mejora nuestras capacidades de diagnóstico y abre nuevas vías para monitorear de cerca la progresión de la enfermedad en trastornos renales con síndrome nefrótico.»

El profesor Tobias B. Huber, autor principal del estudio, añadió: «Al proporcionar información sobre los mecanismos subyacentes, estos hallazgos sientan las bases para intervenciones personalizadas y allanan el camino para una nueva era de medicina de precisión para estas afecciones complejas».

Más información:
Tobias B. Huber et al, Autoanticuerpos dirigidos a nefrina en podocitopatías, Revista de medicina de Nueva Inglaterra (2024).

Proporcionado por la Asociación Renal Europea

Citación: Nueva técnica detecta nuevos biomarcadores para enfermedades renales con síndrome nefrótico (2024, 25 de mayo) recuperado el 25 de mayo de 2024 de https://medicalxpress.com/news/2024-05-technique-biomarkers-kidney-diseases-nephrotic.html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.



Fuente

Previous Story

Drake rapea sobre “BBL Drizzy” de Metro Boomin en la nueva canción de Sexyy Red: escuche

Next Story

Aston Barrett Jr, el músico de reggae que trasciende generaciones

Lo último de

Ir aArriba

No se pierda