24 de mayo de 2024
3 mins read

Mejorar la prevención de infecciones podría evitar 750.000 muertes por superbacterias al año

Una nueva serie de cuatro partes de The Lancet detalla cómo las llamadas superbacterias están impactando la salud global y cómo prevenir las infecciones bacterianas en primer lugar podría reducir la resistencia a los medicamentos.

ANUNCIO

Según un nuevo estudio, intensificar las medidas básicas de control de infecciones podría prevenir 750.000 muertes por año relacionadas con la resistencia a los antibióticos en los países en desarrollo.

La resistencia a los antimicrobianos, cuando las bacterias, los virus u otros microbios ya no responden a los medicamentos, es una amenaza para la salud pública mundial, y los investigadores estiman que casi 5 millones de muertes en todo el mundo están asociadas con ella.

Según los expertos, se debe principalmente al uso indebido y excesivo de antibióticos en humanos, animales y plantas.

En una nueva serie de cuatro partes publicada el jueves en The Lancet, los investigadores recomiendan nuevos objetivos globales para abordar los patógenos bacterianos y su resistencia a los medicamentos.

También cuantificaron cómo la promoción de la vacunación, el acceso al agua potable y la prevención de infecciones hospitalarias podrían detener estas enfermedades bacterianas antes de que se necesiten medicamentos.

«En muchos países de ingresos bajos y medios, hay infecciones perfectamente tratables o prevenibles que están causando la mayoría de las muertes», afirmó Ramanan Laxminarayan, coautor del estudio y presidente de One Health Trust, una organización de investigación.

En general, se estima que 7,7 millones de muertes en todo el mundo son causadas por infecciones bacterianas, según un estudio anterior, lo que representa alrededor de una de cada ocho muertes en todo el mundo. Prevenir estas infecciones en primer lugar podría ayudar con la resistencia a los medicamentos, afirmó.

«Aunque la serie trata sobre la resistencia a los medicamentos, lo que estamos viendo aquí es que sí, ese es el problema, pero en realidad, incluso antes de llegar a eso, hay muchas muertes que podrían evitarse simplemente con cosas que ya sabemos cómo». que hacer”, dijo Laxminarayan, quien también es investigador principal en la Universidad de Princeton en Estados Unidos.

Los investigadores estimaron que mejorar el control de infecciones en los centros de atención médica mediante el lavado de manos y la limpieza regular podría salvar casi 340.000 vidas al año.

El acceso al agua potable podría evitar otras 247.000 muertes, mientras que el acceso a las vacunas pediátricas podría salvar 181.500 vidas, añadieron.

Los investigadores presentarán la serie la próxima semana en la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, que reúne a todos los miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Nuevos objetivos para abordar la resistencia a los antimicrobianos

La serie de investigaciones también incluye objetivos sugeridos para la resistencia a los antimicrobianos que se discutirán durante una reunión de alto nivel durante la Asamblea General de la ONU en septiembre.

El objetivo es “10, 20, 30”, incluida una reducción del 10 por ciento en la mortalidad por resistencia a los antibióticos mediante la ampliación de las medidas para prevenir la infección.

También recomiendan una reducción del 20 por ciento en el “uso inadecuado de antibióticos en humanos”, como su uso para infecciones respiratorias leves, y una reducción del 30 por ciento en el uso inadecuado de antibióticos en animales, como por ejemplo para promover el crecimiento.

Estos objetivos son «factibles, pero al mismo tiempo ambiciosos», dijo Laxminarayan, y agregó que podría ayudar un mejor uso de antibióticos apropiados para personas con acceso limitado.

“Estamos diciendo que todo el mundo debería tener acceso a antibióticos que sean eficaces, pero también decimos que el uso inadecuado debe reducirse en un 20 por ciento. Esto es posible al mismo tiempo, porque muchas personas usan antibióticos que no son apropiados”, afirmó.

Cualquier nuevo antibiótico debe ser accesible y asequible para los pacientes, añadió.

‘Sistemas de salud mal preparados’

En un comentario vinculado junto a la serie, 12 personas afectadas por la resistencia a los antibióticos dicen que, como hay muchos patógenos resistentes a los medicamentos, la recopilación de datos puede ser un desafío.

ANUNCIO

Uno de los coautores del comentario vinculado, Nour Shamas, miembro del grupo de trabajo de sobrevivientes de resistencia a los antimicrobianos de la OMS, dijo en un comunicado que su madre había desarrollado una infección por bacterias resistentes a los medicamentos en sus riñones y tracto urinario después de la cirugía. .

“En el Líbano, como en muchos países, nuestro sistema de salud no está preparado para proteger a los pacientes contra la resistencia a los antimicrobianos: hay lagunas en el control eficaz de las infecciones y en las prácticas sanitarias, una importante escasez de medicamentos y los antimicrobianos, si están disponibles, a menudo se recetan para usos inapropiados. » ella dijo.

«Mi madre es sólo un ejemplo de los millones de pacientes en todo el mundo que desarrollan una infección resistente a los antimicrobianos mientras están en el hospital cada año», dijo, y pidió que la reducción de las infecciones y la resistencia a los antibióticos se convierta en una prioridad global urgente.

Fuente

Previous Story

Marc Camille Chaimowicz, artista inconformista que fusionó arte y diseño, muere a los 77 años

Next Story

El gobierno evita la huelga de camiones planeada: Ntshaveni

Lo último de

Refugios para gatos en Alhaurín de la Torre

Los refugios para gatos Crédito: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Se está cuidando a los gatos salvajes y dándoles un hogar en Alhaurín de la Torre. El Ayuntamiento de Alhaurín de
Ir aArriba

No se pierda