Icono del sitio Noti Mundo

La empresa de tecnología financiera Klarna dice que el 90% de sus empleados utilizan IA generativa a diario

Rafael Enrique | Imágenes SOPA | LightRocket a través de Getty Images

La empresa sueca de tecnología financiera Klarna dijo el martes que casi 9 de cada 10 empleados de su plantilla de 5.000 personas utilizan ahora herramientas de inteligencia artificial generativa en su trabajo diario.

Klarna, que permite a las personas dividir sus compras en cuotas mensuales sin intereses, dijo que más del 87% de sus empleados utilizan herramientas de inteligencia artificial generativa, incluido ChatGPT de OpenAI y su propio asistente interno de inteligencia artificial.

Los mayores usuarios de IA generativa en la empresa son aquellos en grupos no técnicos, como comunicaciones (92,6%), marketing (87,9%) y legal (86,4%), dijo Klarna.

A ese ritmo, Klarna está viendo una adopción mucho mayor de la IA generativa dentro de la empresa que en el mundo corporativo en general.

De acuerdo a un encuesta Según la consultora Deloitte, el 61% de las personas que trabajan con una computadora utilizan programas de IA generativa en su trabajo diario, a veces sin que su superior directo lo sepa.

Klarna tiene su propio asistente interno de IA, llamado Kiki.

Según la empresa, el 85% de todos sus empleados utilizan Kiki y el chatbot responde a una media de 2.000 consultas al día.

Usos clave de la IA generativa

Klarna dijo que un uso clave de la IA generativa, concretamente ChatGPT de OpenAI, por parte de sus equipos de comunicaciones era evaluar si los artículos de prensa escritos sobre la empresa son positivos o negativos.

Los abogados de Klarna están utilizando ChatGPT Enterprise, la versión empresarial de la tecnología OpenAI, para crear primeros borradores de tipos comunes de contrato, reduciendo las horas que lleva redactar un contrato.

«Todavía es necesario adaptarlo para que funcione para su caso particular, pero en lugar de una hora, puede redactar un contrato en diez minutos», dijo Selma Bogren, asesora jurídica senior de Klarna, en un comunicado de prensa.

La IA como ayuda para el resultado final

Klarna ha estado promocionando la IA como una gran ayuda para sus resultados, ya que la compañía ha presionado para alejar su narrativa de los embriagadores días de 2020 y 2021.

En aquellos años, el entorno de empresas tecnológicas como Klarna se caracterizaba por aumentos masivos del gasto en contratación y crecimiento a toda costa, gracias a la disponibilidad de capital barato.

En 2022, Klarna despidió a alrededor del 10% de su fuerza laboral global en un esfuerzo por reducir costos y preparar su negocio para las turbulencias económicas causadas por la invasión rusa de Ucrania.

La valoración de la empresa se redujo un 85% a 6.700 millones de dólares en 2022 respecto a 2021.

Klarna ha anunciado su decisión de recortar empleos en masa ha dado sus frutos, mientras que la adopción de la IA ha permitido que su negocio subyacente sea más rentable.

La empresa informó su primer beneficio trimestral en cuatro años para el trimestre de septiembre, que atribuyó a una reducción de las pérdidas crediticias, así como a las inversiones en IA.

En febrero, Klarna dijo que su chatbot de IA estaba haciendo el trabajo de 700 trabajos de servicio al cliente a tiempo completo, lo que le permitió a la empresa ahorrar $40 millones.

La noticia provocó que las acciones del gigante francés de subcontratación Teleperformance cayeran casi un 20%, ya que los inversores temían que la IA perturbara el rentable negocio de centros de llamadas de la empresa en el futuro.

Fuente

Salir de la versión móvil