17 de mayo de 2024
2 mins read

Defensores del derecho al aborto en EEUU y América Latina se citan ante los retrocesos conservadores

Mas de un centenario de activistas defensores del derecho al aborto de América, integrantes del movimiento conocido como “marea verde”, iniciaron el jueves un encuentro de dos días en Ciudad de México para colaborar más e intentar frenar retrocesos que se han dado en Estados Unidos. y que amenazan a otros países donde han avanzado gobiernos conservadores.

“El tema del aborto se volvió una de las estrategias que la ultraderecha utiliza para romper la democracia”, alertó Paula Ávila Guillén, directora ejecutiva del Women’s Equality Center, uno de los colectivos organizadores.

Al igual que los opositores al aborto unen fuerzas —como ocurrió cuando se dieron cita en febrero en Washington políticos como el expresidente estadounidense Donald Trump, el mandatario argentino, Javier Milei, o el salvadoreño, Nayib Bukele— lo deben hacer también los grupos que defienden los derechos reproductivos, según el planteamiento de Ávila Guillén.

Desde que la Corte Suprema estadounidense revocara el fallo Roe vs. Wade y el derecho al aborto en Estados Unidos en junio de 2022, cada vez más estados del país han endurecido las leyes para interrumpir embarazos con normativas que no solo criminalizan a las mujeres sino que aspiran a penalizar a todo el círculo que las rodea o incluso a quien las transporta.

Además, se han multiplicado centros que hacen creer a las mujeres que las van a ayudar a abortar pero, en realidad, se lo impiden, confundiendo a la población.

En América Latina la tendencia es contraria, con avances hacia la despenalización del aborto en México y cambios legales en Colombia y Argentina.

Sin embargo, también hay temores de que estén en riesgo derechos que han tardado décadas en conseguirse —por ejemplo por los aviones antiabortistas de Milei— y, según explicó María Antonieta Alcalde, directora de Ipas-Latinoamérica, preocupa la proliferación de los discursos de odio, la persecución y el acoso a activistas a ambos lados de la frontera y que es especialmente grave en puntos que están invisibilizados como Nicaragua.

De ahí que los organizadores del encuentro urjan a la colaboración.

En la reunión en Ciudad de México, en la que participan las principales organizaciones por los derechos reproductivos del continente, las plataformas activistas quieren articular grupos de trabajo específicos para avanzar en temas concretos, como las estrategias legales, cómo ganarse a la opinión pública, la desestigmatización del tema del aborto o cómo ampliar las redes para facilitar los abortos seguros, explicó Ávila Guillén.

Wade pero se ha acelerado en los últimos dos años porque, según una de las pioneras, Verónica Cruz, de la ONG Las Libres, las estadounidenses han pasado “de estar paralizadas por el miedo” a abrirse a aprender de América Latina en sus exitosas experiencias para acompañar abortos autogestionados de forma segura.

Desde Estados Unidos, por su parte, se puede enseñar al resto de países cómo prevenir y actuar ante las más enrevesadas estrategias legales de los grupos antiaborto.

“Durante mucho tiempo era muy difícil para las activistas en Estados Unidos tratar de ver o entender qué podían tener en común con Latinoamérica”, indicó la representante del Women’s Equality Center. Ahora las fronteras en la “marea verde” están más difusas.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al Boletin informativo. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X mi Instagram.



Fuente

Previous Story

El número de personas con problemas de salud y muerte prematura debido a factores de riesgo relacionados con el metabolismo ha aumentado desde 2000

Next Story

Meta es objeto de una investigación sobre seguridad infantil en virtud de una amplia ley tecnológica de la UE

Lo último de

Ir aArriba

No se pierda

Tras un siglo de ausencia, los esturiones regresan a aguas suecas

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público Un siglo después de que desapareciera

Los científicos descubren una forma de cáncer de endometrio de alto riesgo (y cómo detectarla) utilizando IA

El Dr. Ali Bashashati, profesor asistente de ingeniería biomédica y