15 de abril de 2024
2 mins read

La tuberculosis puede tener un impacto duradero en la salud pulmonar de personas tratadas con éxito

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público

Nueva investigación presentada en la edición de este año Congreso Mundial ESCMID (anteriormente ECCMID) en Barcelona, ​​España (27-30 de abril) ha encontrado pruebas convincentes de que la tuberculosis (TB) puede tener un impacto duradero en los pulmones de personas que han sido tratadas con éxito contra la enfermedad.

Los sobrevivientes de tuberculosis tienen pulmones más pequeños con vías respiratorias más estrechas y un flujo de aire más lento, según encontró el análisis de datos de decenas de miles de personas de todo el mundo.

«Este daño podría tener un efecto profundo en la salud a largo plazo, reducir la calidad de vida y afectar la capacidad para trabajar y realizar las tareas cotidianas», dice la investigadora principal, la Dra. Sharenja Ratnakumar, de St George's, Universidad de Londres. Londres, Reino Unido.

«Y, dado que un número cada vez mayor de personas reciben tratamiento exitoso contra la tuberculosis, el hallazgo indica claramente que la enfermedad pulmonar posterior a la tuberculosis es un desafío global poco reconocido».

La tuberculosis se puede curar con antibióticos y, en todo el mundo, se estima que hoy en día hay 155 millones de personas vivas gracias al diagnóstico y tratamiento exitosos de la infección bacteriana.

Sin embargo, aunque se han logrado avances significativos en la lucha contra la tuberculosis en las últimas décadas, el número de nuevos diagnósticos ha aumentado desde la pandemia de COVID-19. Unos 7,5 millones fueron diagnosticados en todo el mundo en 2022, la cifra más alta desde que comenzó el seguimiento en 1995 y por encima de la base de referencia anterior a la COVID de 7,1 millones en 2019, según el Informe Mundial sobre la Tuberculosis 2023 de la OMS.

La carga es mayor en el África subsahariana y el sudeste asiático, pero incluso en países de baja incidencia, como el Reino Unido, los diagnósticos están aumentando. Según datos provisionales de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, hubo 4.850 nuevos diagnósticos en Inglaterra en 2023. Esta cifra está por encima de los niveles anteriores a la COVID y representa un aumento de más del 10% con respecto a 2022, cuando hubo 4.380 diagnósticos.

Investigaciones anteriores han encontrado que entre el 18 % y >80 % de los supervivientes quedarán con daño pulmonar que reduce su calidad y esperanza de vida, pero los datos sobre el tamaño y el tipo de insuficiencia respiratoria son escasos. Para obtener más información, el Dr. Ratnakumar y sus colegas llevaron a cabo una revisión sistemática y un metanálisis de las investigaciones existentes sobre el tema.

Se buscaron en las bases de datos Medline, Embase y CINAHL desde el 1/01/00 hasta el 31/01/23 estudios que compararan la función pulmonar de individuos con antecedentes de tuberculosis con la de controles sanos.

El metanálisis incluyó datos de 75.631 personas de 15 estudios realizados en 17 países con diferentes incidencias de tuberculosis y niveles de ingresos.

Los 7.377 supervivientes de la tuberculosis tenían un rango de edad promedio de 11 a 65 años. Muchos de los estudios estaban sesgados hacia una población más joven (<50 años) proveniente principalmente de países de ingresos bajos y medios.

En el análisis se incluyeron cuatro medidas de la función pulmonar: volumen espiratorio forzado en 1 segundo (FEV1, el volumen de aire que se puede exhalar con fuerza en un segundo); capacidad vital forzada (FVC, el volumen de aire que se puede exhalar con fuerza en una sola respiración); relación FEV1/FVC; FVC como porcentaje del valor previsto (compara el volumen con el promedio de una persona sana de la misma edad, sexo y altura).

El estudio encontró que, en comparación con los controles sanos, los participantes con tuberculosis previa obtuvieron resultados significativamente más bajos en las cuatro medidas de función pulmonar, con el FEV1 más afectado que la FVC.

El Dr. Ratnakumar dice: «El FEV1 fue 230 mililitros más bajo en comparación con los controles sanos y la FVC fue 140 mililitros más bajo. Una disminución en el FEV1 de 100 mililitros se considera clínicamente significativa y se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y respiratoria».

Los resultados en conjunto apuntan a que los sobrevivientes de tuberculosis tienen pulmones más pequeños (enfermedad restrictiva) y vías respiratorias más estrechas con un flujo de aire más lento (enfermedad obstructiva). Esto significa que las respiraciones que realizan son más pequeñas y más largas; la respiración es menos eficiente y menos capaz de responder a mayores demandas ventilatorias, como durante el ejercicio.

El análisis de los datos de cinco de los estudios mostró que los sobrevivientes de tuberculosis tenían un 65% más de probabilidades de obstrucción del flujo de aire (AFO) que los controles sanos.

Los resultados sugieren que la tuberculosis puede dejar un impacto duradero y generalizado en los pulmones, especialmente en términos de cómo están estructuradas las vías respiratorias. Esta valiosa información puede ayudar a guiar las estrategias de rehabilitación y, a largo plazo, ayudar en el desarrollo de nuevas terapias, afirman los investigadores.

El Dr. Ratnakumar explica: «Nuestros resultados indican firmemente que la enfermedad pulmonar post-tuberculosis es un desafío global poco reconocido y que tiene implicaciones significativas para la práctica y las políticas clínicas.

«Hasta ahora, la atención se ha centrado en el tratamiento de la tuberculosis aguda, pero incluso cuando el tratamiento tiene éxito, los individuos pueden sufrir un daño pulmonar significativo.

«Esto puede causar dificultad para respirar que puede afectar su capacidad para trabajar y realizar su vida cotidiana y reduce su calidad de vida.

«Este legado de la tuberculosis se ha pasado por alto durante demasiado tiempo y es vital que se reconozca.

«Con un estimado de 74 millones de vidas salvadas gracias al tratamiento de la tuberculosis entre 2000 y 2020 y una esperanza de vida en aumento, existe una necesidad urgente de recomendaciones basadas en evidencia sobre el diagnóstico, tratamiento y manejo de la enfermedad pulmonar post-tuberculosis.

«Nuestro estudio también proporciona evidencia convincente de que la atención a largo plazo de personas con enfermedad pulmonar post-tuberculosa debería ser un componente explícito de la estrategia Fin a la Tuberculosis de la OMS».

Proporcionado por la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas

Citación: La tuberculosis puede tener un impacto duradero en la salud pulmonar de personas tratadas con éxito (2024, 14 de abril) obtenido el 14 de abril de 2024 de https://medicalxpress.com/news/2024-04-tuberculosis-impact-lung-health-successfully. HTML

Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.



Fuente

Previous Story

Bengals: Tee Higgins aborda el futuro después de ser etiquetado como franquicia y solicitar un intercambio

Next Story

El enorme KO de Max Holloway ayuda a UFC 300 a superar las expectativas

Lo último de

Ir aArriba

No se pierda

Los científicos descubren una forma de cáncer de endometrio de alto riesgo (y cómo detectarla) utilizando IA

El Dr. Ali Bashashati, profesor asistente de ingeniería biomédica y

Mick Schumacher listo para la prueba de F1 con Alpine

Mick Schumacher hará una prueba de Fórmula Uno con Alpine