23 de julio de 2023
2 mins read

Un estudio revela que es más probable que los liberados de prisión regresen a comunidades desatendidas médicamente

Crédito: Unsplash/CC0 Dominio público

En un nuevo estudio, los investigadores de la Universidad Estatal de Florida encuentran que las personas previamente encarceladas tienen más probabilidades de regresar a comunidades que no pueden satisfacer sus necesidades de atención médica.

Los investigadores saben desde hace mucho tiempo que las personas encarceladas experimentan un aumento de los problemas de salud, pero el estudio interdisciplinario realizado por Joseph A. Schwartz, Sonja E. Siennick y Young-An Kim, de la Facultad de Criminología y Justicia Penal y la profesora Tyra Dark, profesora asistente en el Centro de Ciencias del Comportamiento Traslacional de FSU, muestra que las comunidades con una tasa más alta de repatriados en prisión tienen más probabilidades de carecer de servicios médicos para satisfacer la demanda.

El estudio, publicado en el Revista de Epidemiología y Salud Comunitaria también descubrió que los efectos de esto se sintieron de manera desproporcionada, ya que las comunidades con más retornados negros tenían más probabilidades de estar desatendidas médicamente.

«Si bien encontramos diferencias significativas entre las personas negras y blancas que regresan, no vimos tanta diferencia entre las personas latinas y blancas, eso nos sorprendió», dijo Schwartz. «Esperábamos ver una diferencia mucho más significativa de lo que vimos».

Los investigadores revisaron datos de varias fuentes, incluida información sobre 256,000 liberaciones de prisión del Departamento Correccional de Florida entre 2008 y 2017.

Un posible factor en la disminución de las disparidades de salud entre latinos y blancos puede ser un mayor acceso a la atención médica, y algunos estudios muestran que la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio ayuda a cerrar esa brecha.

Schwartz advirtió en contra de tratar a los latinos e hispanos como un solo grupo.

«Investigaciones anteriores también han encontrado que el acceso mejorado no es universal en los subgrupos latinos», dijo. “No podemos considerar a los latinos o hispanos como un grupo racial y étnico monolítico. Hay individuos de América Central, Cuba, México y América del Sur, todos con diferentes antecedentes que los hacen únicos”.

Añadió: «Desafortunadamente, nuestros datos no nos permiten llegar a ese nivel de granularidad. La investigación futura destinada a desentrañar mejor las intersecciones más matizadas entre raza y etnia y cómo esas diferencias pueden contribuir al acceso diferencial a la atención médica entre subgrupos latinos específicos y las disparidades de salud observadas de manera más amplia sería beneficiosa».

Con eso en mente, el equipo planea hacer un seguimiento de este estudio y examinar cómo las tendencias observadas en el estudio actual podrían trasladarse a los años durante y después de la pandemia de COVID-19.

Los autores sugieren que los legisladores consideren las tasas de retorno del encarcelamiento al determinar la financiación de los servicios comunitarios. Una mayor disponibilidad de dichos servicios facilitaría resultados de reingreso más exitosos, incluido el acceso a la atención médica, y proporcionaría recursos muy necesarios que ofrecen beneficios más amplios para toda la comunidad.

Más información:
Joseph A Schwartz et al, Diferencias raciales y étnicas en la disponibilidad de servicios médicos comunitarios después de salir de prisión. Revista de Epidemiología y Salud Comunitaria (2023). DOI: 10.1136/jech-2022-220222

Proporcionado por la Universidad Estatal de Florida


Citación: El estudio revela que es más probable que los liberados de prisión regresen a comunidades médicamente desatendidas (21 de julio de 2023) consultado el 23 de julio de 2023 de https://medicalxpress.com/news/2023-07-reveals-prison-releasees-medically-underserved.html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.



Fuente

Previous Story

Explicación de los dos miembros originales del elenco de Jersey Shore que no son italianos

Next Story

Quinto autobús de migrantes llega a Los Ángeles desde Texas

Lo último de

Refugios para gatos en Alhaurín de la Torre

Los refugios para gatos Crédito: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Se está cuidando a los gatos salvajes y dándoles un hogar en Alhaurín de la Torre. El Ayuntamiento de Alhaurín de
Ir aArriba

No se pierda

Tras un siglo de ausencia, los esturiones regresan a aguas suecas

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público Un siglo después de que desapareciera

Los científicos descubren una forma de cáncer de endometrio de alto riesgo (y cómo detectarla) utilizando IA

El Dr. Ali Bashashati, profesor asistente de ingeniería biomédica y