13 de julio de 2023
5 mins read

¿Qué conducen los pilotos de NASCAR e IndyCar fuera de la pista?

En un domingo cualquiera, los conductores de autos de carrera de todo el mundo conducen los automóviles más emocionantes del planeta. Desde la primera sesión de práctica del viernes por la mañana hasta el ondear de la bandera a cuadros el domingo por la tarde, cada giro del volante o pisar el acelerador descarga otra dosis de adrenalina en su torrente sanguíneo.

Sin embargo, durante el resto de la semana, todavía tienen que conducir. Y aunque el auto NASCAR Next Gen podría ser perfecto para desafiar la banca de Daytona, y un IndyCar con chasis Dallara podría haber sido creado para el Brickyard en Indianápolis, la verdad es que ninguno es muy bueno para dejar a los niños en la práctica de fútbol o recoger subir comestibles.

Entonces, cuando los pilotos de autos de carreras están lejos de las pistas de carreras, ¿qué conducen?

Para responder a esa pregunta, ESPN contactó a todos los pilotos con un viaje de tiempo completo en la NASCAR Cup Series e IndyCar, otorgándoles el anonimato para responder con sinceridad: ¿Cuál es su conductor diario? Más de la mitad de esos campos proporcionaron respuestas, solo un conductor se negó a participar y las respuestas, de conductores que vienen de todo el mundo, reflejaron la singularidad del mercado automotriz estadounidense.

Sin embargo, antes de entrar en los viajes de lunes a viernes de los conductores, debemos hablar sobre quién los proporciona. Los fabricantes de automóviles invierten en el automovilismo, principalmente, como un ejercicio de marketing, y con los conductores como el rostro de esa inversión, las marcas se ven incentivadas a extender esa relación más allá de la pista de carreras. Y lo hacen, dando a los conductores vehículos gratuitos para uso personal.

Hay cuatro fabricantes que apoyan de manera significativa estas series: Chevrolet, Ford, Honda y Toyota. Chevy es el único proveedor involucrado tanto en NASCAR como en IndyCar, con Ford y Toyota uniéndose a ellos en autos de serie y Honda como el proveedor rival de motores en la serie estadounidense de monoplazas.

De los 61 conductores de tiempo completo contactados, Chevy provee a 28 de ellos (46%), Honda tiene 15 (24%), Ford tiene 12 (20%) y Toyota tiene seis (10%). De nuestros encuestados, el 61 % condujo para Chevy, el 29 % corrió para Ford, el 6 % eran conductores de Toyota y otro 3 % representaba a Honda.

Menos del 10 % de los encuestados admitió conducir a diario un vehículo que no tenía relación directa con el fabricante para el que trabajaban. Así que esperábamos ver una gran cantidad de Chevrolet en nuestros datos, y lo hicimos.

Ningún vehículo fue más popular entre los conductores que el Chevy Tahoe, un SUV grande elegido por más del 25% de nuestros encuestados. Felix Rosenqvist, un piloto de IndyCar nacido en Suecia para Arrow McLaren, suministrado por Chevrolet, lo llamó «el mejor auto que puede tener viviendo en Indiana», donde se basan las operaciones de IndyCar de McLaren.

«Es simplemente la libertad de tu espacio», le dijo a ESPN antes de la carrera de IndyCar del domingo en las calles de Toronto. «Si pasas mucho tiempo en la carretera, que creo que si tomas el tiempo promedio que pasas en la carretera en los EE. UU. en comparación con Suecia, probablemente sería tres o cuatro veces más, y estar en ese ambiente, solo quieres que se sienta bien. Tienes espacio, puedes relajarte, tienes buenos parlantes, tienes buena comodidad, estás sentado en lo alto, no es ruidoso, todas esas cosas».

Lo que Rosenqvist quiere en su conductor diario son las mismas cosas que el comprador de automóviles estadounidense promedio también quiere: espacio, comodidad, visibilidad desde una posición de asiento elevada. En 2022, las camionetas pickup de tamaño completo de Ford (la F-150) y Chevy (la Silverado) fueron las dos placas de identificación más vendidas en el país, representando casi el 8.5 % de todos los vehículos nuevos vendidos el año pasado, y la arquitectura de la Silverado es lo que sustenta el Tahoe.

Entonces, como era de esperar, la F-150 fue la siguiente respuesta más popular entre nuestros conductores, representando el 16 % de las respuestas. De hecho, el 77 % de nuestros conductores afirman conducir camionetas pickup o SUV grandes: el 25 % eligió la Tahoe, el 16 % la F-150, el 12 % la Silverado y el 6 % la Chevy Suburban, una Tahoe de longitud extendida.

«Definitivamente es un poco loco cuando vienes aquí, ves el tamaño de los autos», dijo Rosenqvist. «Siendo europeo, la primera vez que vienes a los Estados Unidos, dices, ‘Hombre, todos los vehículos aquí son mucho más grandes'».

Al ser conductores de autos de carrera, encontramos un subconjunto de encuestados que buscaban algo de esa adrenalina que encuentran en la pista de carreras en sus conductores diarios, y eso fue en los propietarios de F-150. Ford ofrece una variante de la F-150 llamada Raptor, un monstruo de 450 caballos de fuerza diseñado para ser tan cómodo en las arenas del desierto de Baja como en el estacionamiento de su ferretería local, y el 10 % de los encuestados transmitió con entusiasmo que condujeron uno todos los días, incluido el regular de la NASCAR Cup Series, Chase Briscoe, quien conduce para Stewart-Haas Racing, suministrado por Ford.

«Al crecer, por alguna razón, el vehículo de mis sueños siempre fue un Raptor», dijo Briscoe a ESPN. «Entonces, cuando firmé con Ford y comencé a hacer lo de NASCAR, recuerdo que me dijeron: ‘Está bien, entonces, ¿qué quieres por tu vehículo prestado?’ Y yo estaba como, ‘Bueno, ¿qué puedo elegir?’ Y dicen, ‘Cualquier cosa’. Obviamente no puedes elegir un [$500,000] Ford GT o algo así, pero yo estaba como, ‘¿Puedo elegir un Raptor?’ Y ellos dicen, ‘Sí, absolutamente. Si eso es lo que quieres’. Así que tengo este Raptor blanco con ruedas oscurecidas».

Sin embargo, el mercado automotriz estadounidense está cambiando. Las ventas cayeron un 11% de forma generalizada en 2022, excepto en vehículos eléctricos, cuyas cifras aumentaron un 57%. Los vehículos eléctricos representaron el 5,6 % de las ventas de vehículos nuevos en EE. UU. el año pasado.

Esa creciente electrificación se refleja en los garajes de NASCAR e IndyCar. A pesar de que a estos conductores se les paga para quemar caucho y vaporizar combustible a un ritmo mucho mayor que el del conductor promedio de las carreteras de Estados Unidos, han adoptado vehículos eléctricos a un ritmo similar al del resto de nosotros. Más del 6% de los encuestados dijeron que conducían un vehículo eléctrico a diario, y todos esos encuestados eran conductores de Ford, habiendo optado por el F-150 Lightning o el Mustang Mach-E.

Los pilotos de carreras son como nosotros. Infinitamente más talentosos, bendecidos con valentía que la mayoría de nosotros nunca conocerá, pero una vez que dejan esa pista de carreras, se suben a los mismos autos, camionetas y SUV que todos hacemos. Simplemente no tienen que pagar por ellos.

Fuente

Previous Story

David Ortiz no parece convencido de que los Medias Rojas busquen a Ohtani

Next Story

Una tormenta para liderar en Escocia con 61 en la primera ronda

Lo último de

Ir aArriba

No se pierda

USA TODAY Clasificación de adictos a los deportes/MMA, 25 de junio: Volkan Oezdemir y Alexander Volkov ascienden

Siguiente UFC en ABC 6, Serie de Campeones Bellator: Dublíny

Los Cowboys entrenan a cuatro jugadores de la UFL

Los Cowboys entrenaron a cuatro agentes libres en The Star