5 de julio de 2023
2 mins read

Ogier: "Rara vez he tenido que pelear así" por la victoria del WRC en Kenia

El ocho veces campeón del mundo logró esta tercera victoria de una campaña parcial en el WRC después de vencer a su compañero de equipo en Toyota y líder del campeonato, Kalle Rovanpera, por 6,7 segundos en una dura batalla en Kenia.

Mientras Ogier lideraba el evento desde la etapa dos, el francés se encontró con una serie de problemas que amenazaron con descarrilar sus esperanzas de victoria.

Ogier disfrutó de un viernes casi perfecto, ganando cuatro de las seis etapas, pero la pérdida de potencia híbrida le costó tiempo. El sábado sufrió tres pinchazos, incluido uno doble delantero que se produjo cuando las fuertes lluvias crearon el caos durante la etapa 13.

Esto, combinado con una carga de Rovanpera, redujo la ventaja dominante de 32.0 de Ogier a 16.7 de cara al domingo.

Rovanpera aplicó aún más presión para reducir a la mitad el déficit nuevamente en la primera etapa del domingo, antes de que Ogier cortara un árbol que eliminó todo el alerón y la puerta trasera de su GR Yaris.

Ogier pudo responder para ganar la siguiente etapa, pero en la penúltima etapa su auto comenzó a sobrecalentarse después de ingerir el famoso fesh fesh sand de Kenia. En la etapa final, una roca destrozó su parabrisas, pero no logró robarle una victoria muy reñida.

“No puedo clasificarlo en comparación con otros. Seguro que hemos tenido algunos fines de semana difíciles y aún así ganamos, pero definitivamente este, la cantidad de cosas que me arrojaron, fue probablemente el más alto de todos los eventos”, dijo Ogier.

“Honestamente, hasta la última línea de meta todavía no estaba seguro de si sería suficiente e incluso la piedra en los últimos kilómetros casi daña mi radiador. Terminó en mi parabrisas, pero afortunadamente estaba en el lado derecho, así que todavía podía ver.

Sébastien Ogier, Vincent Landais, Toyota Gazoo Racing WRT Toyota GR Yaris Rally1

Sébastien Ogier, Vincent Landais, Toyota Gazoo Racing WRT Toyota GR Yaris Rally1

Foto por: Toyota Racing

“No sé qué sentir porque fue una gran pelea todo el fin de semana. Rara vez he tenido que pelear así. A veces tienes que luchar duro contra el reloj y contra tus competidores, pero esta vez fue más luchar contra todos los problemas que tuve que enfrentar.

“Al mismo tiempo, Kalle tenía una gran velocidad y no se quedaba atrás y estaba pensando cuándo podré conducir sin problemas sin que algo me frene. El último fue probablemente el más grande con el problema del sobrecalentamiento. Hubo mucha temperatura en el motor y algunos daños cuando terminamos la etapa de potencia con potencia reducida”.

La victoria de Ogier encabezó un impresionante Toyota 1-2-3-4 completado por Elfyn Evans y Takamoto Katsuta. Es el segundo año consecutivo que Toyota logra esta hazaña en Kenia, que sigue a un triunfo idéntico registrado en 1993.

El jefe de Toyota, Jari-Matti Latvala, se sorprendió al repetir el resultado del año pasado, pero atribuyó el éxito a las lecciones aprendidas del sólido pedigrí de Toyota en el evento en los años 80 y 90.

“Cuando ganamos este 1-2-3-4 el año pasado, pensé que era algo que lleva décadas ganar, pero sucedió un año después”, dijo Latvala.

“Entonces, lo que puedo decir es que tenemos un excelente equipo de personas, un automóvil confiable y fuerte, y luego tenemos los pilotos que tienen la paciencia en este evento para conducir de manera inteligente, que es una combinación de conducción rápida, pero también reducir la velocidad por los lugares difíciles y comprender la historia de este evento, y venir con la filosofía correcta ha logrado este resultado. Tengo que decir gracias a todos.

“Diría que el aprendizaje del pasado, la historia de lo que Toyota tiene de los años 80 y 90 de este evento nos está fortaleciendo en este evento”.

Fuente

Previous Story

Resumen de los Rockies vs. Astros

Next Story

La estrella de Iowa Clark, Z. Johnson se preparan para el pro-am

Lo último de

Ir aArriba