5 de julio de 2023
6 mins read

Más bebés nacidos por FIV después de la recolección de óvulos en verano que en otoño, encuentra un estudio

Crédito: CC0 Dominio público

La época del año en que se recolectan los óvulos de los ovarios de las mujeres durante el tratamiento de fertilidad marca la diferencia en las tasas de nacidos vivos, según una nueva investigación publicada hoy en la revista. Reproducción Humana.

Investigadores en Australia descubrieron que la transferencia de embriones congelados y luego descongelados a úteros de mujeres a partir de óvulos recolectados en el verano resultó en un 30% más de probabilidades de que los bebés nacieran vivos, que si los óvulos se hubieran recuperado en otoño.

El Dr. Sebastian Leathersich, obstetra, ginecólogo y Fellow en Endocrinología Reproductiva e Infertilidad en Fertility Specialists of Western Australia, City Fertility Centre y el King Edward Memorial Hospital en Perth, Australia, quien dirigió el estudio, dijo: «Durante la duración de En nuestro estudio, la tasa promedio de nacidos vivos después de la transferencia de embriones congelados en Australia fue de 27 nacimientos por cada 100 personas. En nuestro estudio, la tasa general de nacimientos vivos después de la transferencia de embriones congelados fue de 28 nacimientos por cada 100 personas».

“Si se recolectaron óvulos en otoño, fueron 26 nacimientos por cada 100 personas, pero si se recolectaron en verano, hubo 31 nacimientos por cada 100 personas. Esta mejora en las tasas de natalidad se observó independientemente de cuándo se transfirieron finalmente los embriones al útero de las mujeres. . Las tasas de nacidos vivos cuando los huevos se recolectaron en primavera o invierno estaban entre estas dos cifras, y las diferencias no fueron estadísticamente significativas».

Los investigadores también encontraron un aumento del 28% en las posibilidades de un nacimiento vivo entre las mujeres a las que se les recolectaron óvulos durante los días con más sol en comparación con los días con menos sol.

Hasta ahora, ha habido hallazgos contradictorios sobre los efectos de las estaciones en los embarazos y las tasas de nacidos vivos después de la recolección de óvulos y la congelación de embriones. El Dr. Leathersich explicó: «Hace tiempo que se sabe que existe una variación estacional en las tasas de natalidad natural en todo el mundo, pero muchos factores podrían contribuir a esto, incluidos los ambientales, conductuales y sociológicos».

«La mayoría de los estudios que analizan las tasas de éxito de la FIV han analizado las transferencias de embriones frescos, donde el embrión se vuelve a colocar dentro de una semana de la recolección del óvulo. Esto hace que sea imposible separar los impactos potenciales de los factores ambientales, como la estación y las horas de sol. , sobre el desarrollo del óvulo y sobre la implantación del embrión y el desarrollo temprano del embarazo».

«Actualmente, muchos embriones se ‘congelan’ y luego se transfieren en una fecha posterior. Nos dimos cuenta de que esto nos brindaba la oportunidad de explorar el impacto del medio ambiente en el desarrollo del óvulo y en el embarazo temprano por separado mediante el análisis de las condiciones en el momento de la recolección del óvulo de forma independiente. de las condiciones en el momento de la transferencia del embrión».

El Dr. Leathersich y sus colegas analizaron los resultados de todas las transferencias de embriones congelados realizadas en una sola clínica en Perth durante un período de ocho años, desde enero de 2013 hasta diciembre de 2021. Durante este tiempo hubo 3659 transferencias de embriones congelados con embriones generados a partir de 2155 FIV. ciclos en 1835 pacientes. Faltaba información sobre los resultados de dos transferencias de embriones congelados, por lo que se excluyeron, dejando 3657 para el análisis.

Los investigadores observaron los resultados de los nacimientos según la estación, las temperaturas y la cantidad real de horas de sol brillante (en lugar de calcular las horas desde el amanecer hasta el atardecer). Obtuvieron los datos sobre el clima de la Oficina Australiana de Meteorología. Crearon tres grupos para la duración de la insolación en los días en que se recolectaron los huevos: días de insolación baja (0 a 7,6 horas de insolación), días de insolación media (7,7 a 10,6 horas) y días de insolación alta (10,7 a 13,3 horas).

«Cuando observamos específicamente la duración de la luz solar alrededor del momento en que se recolectaron los huevos, vimos un aumento similar al observado para la recolección de huevos durante el verano», dijo el Dr. Leathersich.

«La tasa de nacidos vivos después de la transferencia de un embrión congelado de un óvulo que se recolectó en un día con menos horas de sol fue del 25,8 %; aumentó al 30,4 % cuando el embrión provino de un óvulo que se recolectó en los días con más horas de sol». Sol. Cuando tomamos en cuenta la temporada y las condiciones el día de la transferencia de embriones, esta mejora aún se observó».

La temperatura el día de la recolección de óvulos no afectó las posibilidades de un nacimiento vivo. Sin embargo, las posibilidades de una tasa de nacidos vivos disminuyeron en un 18 % cuando los embriones se transfirieron en los días más cálidos (temperatura promedio de 14,5 a 27,8 °C) en comparación con los días más fríos (0,1 a 9,8 °C), y hubo una pequeña aumento de las tasas de aborto espontáneo, del 5,5% al ​​7,6%.

El Dr. Leathersich dijo: «Nuestro estudio sugiere que las mejores condiciones para los nacimientos vivos parecen estar asociadas con el verano y el aumento de las horas de sol el día de la extracción de óvulos».

«Hay muchos factores que influyen en el éxito del tratamiento de fertilidad, siendo la edad uno de los más importantes. Sin embargo, este estudio agrega más peso a la importancia de los factores ambientales y su influencia en la calidad del huevo y el desarrollo embrionario. Separamos efectivamente las condiciones en el momento del recolección de óvulos de las condiciones en el momento de la transferencia, lo que demuestra que los factores ambientales cuando los óvulos se están desarrollando son tan importantes, si no más, que los factores ambientales durante la implantación y el embarazo temprano».

«La optimización de factores como evitar fumar, el alcohol y otras toxinas y mantener niveles de actividad y peso saludables debería ser primordial. Sin embargo, los médicos y los pacientes también podrían considerar factores externos como las condiciones ambientales».

Los factores que pueden desempeñar un papel en el aumento de las tasas de nacidos vivos después de la recolección de óvulos en el verano y durante más horas de sol incluyen la melatonina. Los niveles de esta hormona suelen ser más altos en invierno y primavera, y los óvulos tardan entre tres y seis meses en desarrollarse antes de ser liberados de los ovarios.

Las diferencias en los estilos de vida entre los meses de invierno y verano también pueden influir. El hallazgo de que las tasas de aborto espontáneo fueron más altas cuando la transferencia de embriones se realizó en los días más calurosos es consistente con los estudios epidemiológicos que muestran tasas más altas de aborto espontáneo en los meses de verano.

«Esto sugiere que los efectos negativos de las altas temperaturas están más relacionados con el embarazo temprano que con el desarrollo del óvulo», dijo el Dr. Leathersich.

Las limitaciones del estudio incluyen el hecho de que es un estudio retrospectivo en lugar de prospectivo: mirar hacia atrás a lo que ya había sucedido. Por esta razón, no puede demostrar que las condiciones en el momento de la recolección de óvulos causen la diferencia en las tasas de nacidos vivos, solo que están asociadas con ellas.

El Dr. Leathersich dijo: «Idealmente, estos hallazgos deberían replicarse en otros sitios con diferentes condiciones y diferentes protocolos de tratamiento para confirmar los hallazgos. También sería interesante observar el impacto de la estación y los factores ambientales en los parámetros del esperma, ya que esto podría han contribuido a nuestras observaciones. Ahora estamos planeando analizar este mismo grupo de pacientes utilizando datos de calidad del aire, ya que puede haber cambios estacionales en la exposición a contaminantes nocivos que podrían afectar negativamente los resultados reproductivos».

«Finalmente, dado el gran aumento de la llamada ‘congelación social de óvulos’ para la preservación de la fertilidad y el hecho de que este grupo generalmente tiene flexibilidad sobre cuándo elegir someterse al tratamiento, sería muy interesante ver si estas observaciones son ciertas con los óvulos congelados. óvulos que se descongelan y fertilizan años más tarde.Cualquier resultado mejorado en este grupo podría tener un gran impacto para las mujeres que toman decisiones sobre su futura fertilidad, pero el seguimiento a largo plazo requerido significa que es probable que pase algún tiempo antes de que podamos sacar conclusiones. para esta población».

Más información:
Sebastian Leathersich et al, Temporada en el momento de la recolección de ovocitos y resultados de la transferencia de embriones congelados, Reproducción Humana (2023). DOI: 10.1093/humrep/muerto137

Proporcionado por la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología


Citación: Más bebés nacidos por FIV después de la recolección de óvulos en verano en lugar de en otoño, según un estudio (5 de julio de 2023) consultado el 5 de julio de 2023 en https://medicalxpress.com/news/2023-07-ivf-babies-born-egg- verano.html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.



Fuente

Previous Story

Sex Education terminará después de la cuarta temporada

Next Story

El gigante petrolero Shell advierte que reducir la producción es «peligroso»

Lo último de

Ir aArriba

No se pierda

Los científicos descubren una forma de cáncer de endometrio de alto riesgo (y cómo detectarla) utilizando IA

El Dr. Ali Bashashati, profesor asistente de ingeniería biomédica y

Yankees y Gerrit Cole no están preocupados por el inicio de la Serie Subway

El primer partido del martes de la última edición de