24 de junio de 2023
7 mins read

Por qué el multimillonario Dustin Moskovitz sigue comprando acciones de su compañía de software Asana

Dustin Moskovitz, cofundador y director ejecutivo de Asana.

ásana

El libro de jugadas típico para un fundador tecnológico exitoso se parece a esto.

Iniciar una empresa con propiedad total. Vender partes significativas a inversores de riesgo a medida que avanza el negocio. Eventualmente convertirse en un propietario minoritario. Haga pública la empresa. Vender más acciones con el tiempo.

Dustin Moskovitz de Asana tomó ese libro de jugadas y reescribió completamente el final.

Moskovitz, quien todavía es conocido por muchos como cofundador de Facebook, comenzó Asana en 2008 para hacer que el trabajo fuera más colaborativo a través del software. Cuando hizo pública la empresa a través de una cotización directa en 2020, su propiedad era de alrededor del 36 %.

Luego, se fue de compras. Tras la compra de 480.000 acciones de Asana en junio, la propiedad de Moskovitz aumentó a 111,4 millones de acciones, lo que representa más del 51 % de las acciones en circulación. En marzo, Asana revelado que Moskovitz tenía un plan comercial para comprar hasta 30 millones más de sus acciones Clase A este año, lo que hizo que las acciones subieran casi un 19% al día siguiente.

“Han sido dos años salvajes en el mercado y ha habido algunas oportunidades de compra interesantes”, dijo Moskovitz en una entrevista con CNBC.

Incluso después de subir un 66 % este año, las acciones de Asana están más de un 80 % por debajo de su máximo histórico de finales de 2021.

Para Moskovitz, que tiene un patrimonio neto de más de 12 000 millones de dólares (principalmente de su participación inicial en Facebook, ahora Meta), convertirse en el propietario mayoritario de Asana no se trata de tener control. Más bien, lo ve como la mejor manera de invertir para apoyar su filantropía.

En 2010, Moskovitz firmó el Dar Promesa, una promesa de algunas de las personas más ricas del mundo de donar la mayor parte de sus fortunas a la caridad. Moskovitz y su esposa, la ex periodista Cari Tuna, distribuyen sus fondos a través de Good Ventures, según las recomendaciones de Open Philanthropy.

Cuando se trata de gastar ese dinero, no hay mayor preocupación para Moskovitz que el futuro de la inteligencia artificial.

Good Ventures donado $ 30 millones para poner en marcha OpenAI durante un período de tres años en 2017, mucho antes de que la IA generativa o ChatGPT entraran en el léxico público. OpenAI, que ahora tiene un valor aproximado de $ 30 mil millones, se inició como una organización sin fines de lucro, y Open Philanthropy dijo en ese momento que quería «ayudar a desempeñar un papel en el enfoque de OpenAI sobre cuestiones de seguridad y gobernanza».

Una de las 10 áreas de enfoque que Open Philanthropy enumera en su sitio web es «riesgos potenciales de la IA avanzada». La organización recomendó una subvención de 5 millones de dólares a la Fundación Nacional de Ciencias para respaldar la investigación sobre métodos para garantizar la seguridad de los sistemas de inteligencia artificial y 5,56 millones de dólares a la Universidad de California en Berkeley para «la creación de un centro académico centrado en la seguridad de la IA». En total, Open Philanthropy dice que ha otorgado más de $300 millones en el área de enfoque a través de más de 170 subvenciones.

«Definitivamente creo que hay un gran riesgo allí, algo en lo que paso mucho tiempo pensando», dijo Moskovitz.

Moskovitz cofundó Facebook con Mark Zuckerberg, Chris Hughes y Eduardo Saverin en la Universidad de Harvard en 2004. Se convirtió en multimillonario después de Facebook en 2012. oferta pública inicialcon más acciones que cualquier otra persona que no sea Zuckerberg.

Incluso después de comprar acciones adicionales de Asana en 2022 y 2023, su propiedad asciende a alrededor de $2600 millones, menos que los $4600 millones en acciones de Facebook que posee, según FactSet.

«Estoy en una posición única, donde vine a la mesa con una fuente de riqueza existente», dijo Moskovitz. «Entonces, incluso las cosas que parecen compras gigantescas, siguen siendo una porción relativamente normal de mi patrimonio neto en relación con otros fundadores».

Moskovitz acordó no comprar todas las acciones en circulación de Asana ni adquirir la propiedad del 90 % de las acciones ordinarias. También mantendrá la independencia de la mayoría de sus directores, de conformidad con las reglas de la Bolsa de Valores de Nueva York, según una presentación.

Moskovitz se negó a hablar sobre si estaba comprando acciones para evitar que inversionistas activistas entraran y trataran de forzar el cambio. Los activistas han estado ocupados en el espacio del software en la nube, sobre todo en Fuerza de ventasque respondió a la presión ampliando su programa de recompra y aumentando las ganancias.

Samuel Altman, director ejecutivo de OpenAI, comparece para testificar ante el Subcomité Judicial del Senado sobre Privacidad, Tecnología y Leyes en Washington, DC, el 16 de mayo de 2023.

Gana Mcnamee | Getty Images

Recientemente, los mundos de Moskovitz chocaron.

OpenAI pasó de ser una startup de nicho a lo más novedoso en tecnología después de lanzar ChatGPT en noviembre. Antes de eso, Moskovitz jugaba con la tecnología DALL-E de la empresa para convertir texto en imágenes. Dijo que el CEO de OpenAI, Sam Altman, le abrió una «cuenta de laboratorio» en abril del año pasado.

Tras el lanzamiento de ChatGPT, Moskovitz me divertí un poco pedirle al chatbot que proponga objetivos para ayudar a lidiar con el problema de vivienda de California.

Mientras tanto, Asana se unió al desfile de empresas que anunciaron mejoras en sus productos con funciones generativas de inteligencia artificial que podrían recibir información humana y presentar texto, imágenes o audio como respuesta. A principios de este mes, Asana dicho había dado a algunos clientes acceso a varias funciones generativas de IA impulsadas por los modelos de OpenAI.

“El chat es solo un paradigma de cómo usa estas tecnologías”, dijo Moskovitz a CNBC. «Cuando los está integrando en flujos de trabajo como la gestión del trabajo, haciendo cosas como optimizar los flujos de trabajo de automatización o ayudar a tomar decisiones, literalmente puede hacer preguntas sobre el sistema y le dará un resumen y una recomendación».

Moskovitz dijo que las tareas más complicadas, como agregar estructura a los proyectos, es donde «realmente despega en potencial». En lugar de solo pedir respuestas específicas, dijo que el poder está en la tecnología para tomar «un montón de información y una especie de objetivo vago» y luego «darle algo aproximadamente en la dirección correcta».

Asana podría gastar $ 5 millones o más en la tecnología de OpenAI el próximo año, dijo Moskovitz, y agregó que estaba «muy impresionado con GPT-3», el modelo de lenguaje grande anterior de la compañía, «y estaba aún más impresionado con GPT-4», que fue anunciado en marzo.

Moskovitz tomó seis minutos de la llamada de ganancias de 51 minutos de Asana a principios de junio para promocionar el enfoque de la compañía hacia la IA. Usó el acrónimo 41 veces, en comparación con 32 referencias de AI por microsoft El CEO Satya Nadella en la llamada de ganancias de su compañía en abril. Microsoft es el principal inversor de OpenAI.

Asana está «personalmente profundamente conectada con los laboratorios de IA que están liderando el camino», dijo Moskovitz.

Los vínculos son, de hecho, bastante profundos. altman invertido en Asana en 2016. En la llamada de ganancias de Asana, Moskovitz les recordó a los analistas que su compañía y OpenAI «comparten un miembro de la junta en Adam D’Angelo», un exjefe de tecnología de Facebook que luego comenzó la startup de preguntas y respuestas en línea Quora.

Uno de los primeros miembros de la junta de OpenAI fue Holden Karnofsky, codirector ejecutivo de Open Philanthropy. Más tarde, Kanofsky cofundó la startup de inteligencia artificial Anthropic con su esposa, Daniela Amodei. Moskovitz invirtió en Anthropic en 2021, el mismo año en que co-invirtió con Altman en la puesta en marcha de fusión nuclear Helión.

Al igual que Altman, Moskovitz también es profundamente optimista sobre la IA y está preocupado por el daño que puede causar.

Moskovitz fue uno de los muchos empresarios que firmaron un declaración en mayo, diciendo que «mitigar el riesgo de extinción de la IA debería ser una prioridad global junto con otros riesgos a escala social como las pandemias y la guerra nuclear». La misiva provino del Centro sin fines de lucro para la Seguridad de la IA.

Pero Moskovitz no estaba entre los signatarios del Future of Life Institute sin fines de lucro. carta abierta en marzo que pidió a los laboratorios de IA que hicieran una pausa en el entrenamiento de los modelos de IA más sofisticados durante seis meses o más. Cerca de la parte superior de esa lista de signatarios estaba tesla El CEO Elon Musk, uno de los primeros patrocinadores de OpenAI, advirtió que deberíamos estar muy preocupados por la IA avanzada, calificándola de «un riesgo mayor para la sociedad que los automóviles, los aviones o la medicina».

Moskovitz dijo que los temores de Musk no son del todo exagerados y que ambos quieren «traer esta tecnología al mundo de una manera segura».

«Elon lo aborda desde múltiples ángulos», dijo. «Creo que compartimos la opinión sobre posibles problemas de riesgo existencial, y tal vez no compartimos tanto la opinión sobre la censura de la IA y el despertar y cosas por el estilo».

En diciembre, Musk tuiteó que «el peligro de entrenar a la IA para que se despierte, en otras palabras, mienta, es mortal».

Moskovitz ha ayudado a elaborar un lista de 12 puntos de posibles cambios de política para que los legisladores estadounidenses los consideren.

«Lo que más me interesa es asegurarme de que las generaciones posteriores de última generación, como GPT-5, GPT-6, pasen por evaluaciones de seguridad antes de ser lanzadas al mundo», dijo. «Creo que eso requerirá una regulación para coordinar a todos los jugadores».

Incluso inventó una palabra, en un tuit el mes pasado, para expresar sus intrincados puntos de vista.

«¡Excito-nervioso por la IA!» el escribio.

MIRAR: Elon Musk crea una startup de IA llamada X.AI para enfrentarse a ChatGPT de OpenAI



Fuente

Previous Story

Unicornios en el sur de África: la fascinante historia detrás de las criaturas de un solo cuerno en el arte rupestre

Next Story

Jack Johnson regresa a Eden Sessions

Lo último de

Ir aArriba

No se pierda

Copa América: Descartado el capitán de México Álvarez

capitan de mexico Edson Álvarez Se perderá el resto de

Yankees y Gerrit Cole no están preocupados por el inicio de la Serie Subway

El primer partido del martes de la última edición de