14 de junio de 2023
2 mins read

Los embalses de Málaga se encuentran en niveles peligrosamente bajos a pesar de las recientes lluvias

Imagen del embalse de La Viñuela en Málaga. Crédito: JanTappenbeck/Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0

Según los datos facilitados por el departamento de Hidrosur de la Junta de Andalucía, los embalses de la provincia de Málaga parecen encontrarse en una situación crítica.

A pesar de las precipitaciones que se han producido últimamente, los niveles de agua en cada uno de sus siete embalses han bajado. Actualmente quedan un total de 196 hectómetros cúbicos, dos menos que hace una semana. Como resultado, están al 32,1 por ciento de su capacidad.

En junio de 2022, la provincia también se sumió en condiciones de sequía, pero la situación era diferente. En ese momento, contenían alrededor de 320 hm³. Esto significa que actualmente hay 166 hm³ menos agua en Málaga que hace un año.

Al mirar el datos hidrosur se puede observar como los hectómetros han disminuido en mayor o menor medida en todos ellos, respecto a hace un año.

La que se encuentra en una situación más grave es Viñuela que ocupa apenas el 9,47% de su capacidad. Es el embalse más grande de toda la provincia, con capacidad para 164 hm³.

Actualmente tiene alrededor de 15,5 hm³, que es 10 hm³ menos que en este momento el año pasado. Hace unos días, el consejo de gobierno aprobó unas obras de emergencia con un presupuesto de 780.000€ para intentar paliar la crisis.

Se instaló una toma de agua flotante en el lago para intentar mejorar ciertos parámetros de calidad del agua captada. Se espera que este trabajo tarde alrededor de ocho meses en completarse.

En el Valle del Guadalhorce hay tres embalses, todos ellos por debajo del 50 por ciento de su capacidad. El de Conde del Guadalhorce está al 24,8% de su capacidad, la segunda peor situación tras La Viñuela. Ahora tiene una capacidad de 16,5 hm³, 42,57 hm³ menos que el año pasado cuando tenía 59 hm³.

El embalse de Guadalhorce se encuentra al 30,8 por ciento de su capacidad y tiene un total de 38,7 hm³. AAl igual que con los dos embalses anteriores, tiene menos hectómetros que hace un año. Concretamente tiene 9 hm³ menos que en junio de 2022.

Finalmente en esta zona se encuentra el embalse de Guadalteba que se encuentra al 45,9 por ciento de su capacidad total. Es la que más agua alberga, alrededor de 70 hm³, y la segunda mejor situación de la provincia. Hace un año, tenía 35 hm³ más que ahora, unos 105.

Al 33,12 por ciento se encuentra el embalse Limonero. El pasado junio de 2022 tenía 11,4 hm³casi la mitad de su capacidad total, pero ahora se sitúa en 22,3 hm³.

Actualmente, solo tiene alrededor de 7 hm³ izquierda. Esta misma cantidad de agua se encuentra también en el embalse de Casasola, que se encuentra al 35,73 por ciento de su capacidad.

Sin embargo, la situación es totalmente diferente en el embalse de Concepción. Este suministro de agua tiene 40 hm³, 18 menos que hace un año. Sin embargo, se encuentra al 69,5% de su capacidad total, lo que lo convierte en el embalse con mejor situación de toda la provincia.

Gracias por tomarse el tiempo para leer este artículo. Recuerde volver y consultar el sitio web de The Euro Weekly News para conocer todas sus noticias locales e internacionales actualizadas y recuerde que también puede seguirnos en Facebook y Instagram.



Fuente

Previous Story

Las ventas de obras de arte de gran valor en Art Basel dan un vistazo al estado del mercado

Next Story

Van Assche entre el trío francés bien ubicado en la carrera Next Gen

Lo último de

Ir aArriba

No se pierda