27 de mayo de 2023
3 mins read

El ejército elimina a sus rivales en Manipur al recuperar las armas para traer la paz

KEITHELMANBI: El cordón del ejército avanzó lentamente mientras la oscuridad se cernía sobre el pueblo de New Keithelmanbi, a unos 40 km de la capital Imphal, rodeado por todos lados por un denso bosque. El ejército y el personal de Assam Rifles que se abalanzaron sobre la aldea en el distrito de Kangpokpi en el borde del valle de Imphal el viernes estaban buscando armas. “En los últimos días hemos observado que las comunidades se están atacando con armas de fuego. ¿En algunos casos están matando personas? Esta repentina aparición de armas está retrasando todo el proceso de paz”, dijo a PTI un alto oficial del Ejército.

En la redada sorpresa a la aldea de New Keithelmanbi, donde este corresponsal de PTI acompañó a los soldados, se recuperaron una pistola casera y una gran cantidad de explosivos junto con una pistola de aire comprimido y un paquete de cartuchos de fogueo. Los grupos de vigilantes armados han estado tomando la ley en sus propias manos en partes de Manipur, a raíz de los disturbios étnicos anteriores, complicando así el proceso de paz. En ocasiones, los grupos militantes se han sumado a la refriega, creando un cóctel aún más volátil de tensión étnica.

Bajo condición de anonimato, el oficial del ejército dijo que ahora se concentran en detener a esos elementos que amenazan el regreso de la normalidad al estado. “El ejército indio y Assam Rifles han decidido llevar a cabo operaciones de búsqueda sorpresa en pueblos de diferentes comunidades. No estamos apuntando a ninguna comunidad en particular.

«Nuestro objetivo es detener a ese individuo en toda la aldea que está amenazando a la otra comunidad portando armas. Estamos incautando esas armas y también deteniéndolos», dijo el funcionario, que fue enviado a Manipur después de que estallara la violencia a principios de este mes. Hablando de las operaciones del viernes, el funcionario dijo que la aldea de New Keithelmanbi se encuentra junto a la Carretera Nacional-37, que es la única vía de acceso a Manipur en este momento.

«Recibimos informes de que la gente del pueblo tiene armas de fuego y explosivos. Nuestro principal objetivo es proteger la carretera para que no ocurra ningún incidente adverso. Alrededor de 250 camiones usan esta carretera todos los días, transportando suministros esenciales». llevó a cabo una búsqueda sorpresa y recuperó explosivos y una pistola de aire. Sin embargo, la pistola de aire comprimido se devolvió a los ancianos de la aldea, ya que se puede conservar sin licencia”, agregó.

Al visitar el poblado, enclavado en un altozano, el corresponsal del PTI vio búnkeres y trincheras que se construyeron para evitar cualquier ataque de la comunidad contraria. Paquetes de cartuchos vacíos estaban esparcidos cerca de uno de los búnkeres. El camino desde la colina sobre el pueblo estaba completamente bloqueado colocando troncos y arbustos, aunque la entrada desde la carretera todavía estaba abierta. La fuerza también filmó todo el ejercicio de las operaciones de búsqueda.

Una mujer, cuya casa fue registrada, alegó que el personal de seguridad venía cada dos días y las acosaba en nombre de las operaciones de búsqueda. Sin embargo, esto fue negado por oficiales del ejército que dijeron que las redadas se llevaron a cabo sobre la base de información de inteligencia y que los pelotones que se enviaron tenían mujeres soldados de Assam Rifles para garantizar que las mujeres cuyas casas son registradas permanezcan seguras.

Los enfrentamientos estallaron en Manipur después de que se organizara una ‘Marcha de Solidaridad Tribal’ en los distritos montañosos el 3 de mayo para protestar contra la demanda de la comunidad Meitei por el estatus de Tribu Programada (ST). La violencia estuvo precedida por la tensión por el desalojo de los aldeanos de Kuki de las tierras forestales de la reserva, lo que había dado lugar a una serie de agitaciones menores.

Los meiteis representan alrededor del 53 por ciento de la población de Manipur y viven principalmente en el valle de Imphal. ¿Tribales? ¿Nagas y Kukis? constituyen otro 40% de la población y residen en los distritos montañosos. Los enfrentamientos étnicos se cobraron más de 70 vidas y se tuvo que desplegar a unos 10.000 efectivos del ejército y paramilitares para restablecer la normalidad en el estado nororiental.



Fuente

Previous Story

Transferencia de control en Bakhmut: Wagner PMC entrega al ejército ruso en medio de controversia

Next Story

Músicos lanzan campaña para obtener más fondos para las artes en África

Lo último de

Refugios para gatos en Alhaurín de la Torre

Los refugios para gatos Crédito: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Se está cuidando a los gatos salvajes y dándoles un hogar en Alhaurín de la Torre. El Ayuntamiento de Alhaurín de
Ir aArriba

No se pierda

El Nikkei 225 de Japón alcanza su máximo de dos meses; Las empresas asiáticas de chips siguen el repunte de Nvidia

El puerto de Sídney contempla el Puente del Puerto, la

Refugios para gatos en Alhaurín de la Torre

Los refugios para gatos Crédito: Ayuntamiento de Alhaurín de la