18 de mayo de 2023
4 mins read

Ver a Pep Guardiola es saborear el trabajo de un virtuoso del fútbol

Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, celebra durante el partido de vuelta de la semifinal de la UEFA Champions League entre el Manchester City FC y el Real Madrid en el Etihad Stadium el 17 de mayo de 2023 en Manchester, Inglaterra – Getty Images/Jan Kruger

Se necesita un tipo particular de hechicero para reducir al Real Madrid, las medias de seda señoriales de la Liga de Campeones, a una lamentable colección de muñecos de trapo. Se necesita un coreógrafo tan magistral, tan obsesivo, tan absolutamente imposible de satisfacer que incluso Kevin De Bruyne se siente obligado a decirle que se calle. para aplastar a los 14 veces ganadores con tal entusiasmo que apenas hay un momento de peligro. Se necesita un virtuoso llamado Pep Guardiola, que ahora se lanza hacia la singular hazaña de ganar un triplete con dos equipos diferentes.

A lo largo de los 12 años de espera de Guardiola para hacerse con una tercera corona europea, la objeción ha sido que no podría hacerlo sin Lionel Messi. Este fileteado despiadado de los campeones reinantes puso al descubierto la fatuidad de esa lógica para que todos la vieran. Dale las herramientas a Guardiola y te entregará una obra maestra. La composición puede ser minuciosa, pero el producto siempre vale la espera. Solo pregunta Jack Grealish, o Erling Haaland, o cualquiera de los jugadores del Manchester City que han prosperado tan espectacularmente bajo el cuidado del máximo perfeccionista del juego.

Mientras las banderas blanquiazules ondeaban al unísono tras la euforia, el locutor del estadio se tomó un momento para registrar cómo Guardiola había alcanzado las 100 victorias en la Liga de Campeones en solo 160 partidos, por mucho la menor cantidad de cualquier entrenador. Carlo Ancelotti, cuyo equipo Real fue derrotado tan despiadadamente aquí, necesitaba 180. ¿Sir Alex Ferguson? 184. Es una medida de la compañía que está dejando Guardiola a su paso. Si extiende su contrato en el City más allá de 2025, aún podría tener una categoría de grandeza propia.

Guardiola - Ver a Pep Guardiola es saborear el trabajo de un virtuoso del fútbol - AP/Jon Super

Guardiola – Ver a Pep Guardiola es saborear el trabajo de un virtuoso del fútbol – AP/Jon Super

Guardiola está especializado en las matanzas de los aristócratas íntegramente de blanco. En Barcelona, ​​el apogeo fue una trituración de 5-0 en 2010 del Real de José Mourinho, una noche brillante cuando Messi condenó a Cristiano Ronaldo a la furia impotente, y cuando los fanáticos catalanes alardeaban los cinco dedos para llevar a casa el margen de la victoria. Esta ocasión también se ganó su lugar en el canon de las grandes noches de Guardiola. Porque fue una actuación forjada a su propia imagen: frenética, implacable, incondicional en su compromiso con los más altos estándares estéticos.

Nunca antes se habían alcanzado tales niveles en el fútbol inglés. Sin importar la lucha por escapar de su propia mitad, el Real apenas pudo avanzar más allá de su propio tercio defensivo en la primera mitad, con cada despeje de Thibaut Courtois desencadenando un nuevo enjambre azul cielo. Por momentos, Guardiola parecía estar pidiendo más a los seguidores del City, para alentarlos a apreciar la belleza de lo que estaban viendo. Y por una buena razón, ya que sus jugadores presionaron, respondieron, se superpusieron y retrocedieron como si sus carreras dependieran de ello, dejando a sus viejos oponentes del Real en un aturdimiento aturdido.

Estudiar a Guardiola en la línea de banda es un seminario psicológico en sí mismo. Él arenga, intimida, gruñe, sobre todo en lapsos tan pequeños que son casi invisibles para aquellos que carecen de su omnisciencia. Un raro toque fuerte de De Bruyne fue suficiente para que él retrocediera hacia el banquillo con furia fundida. Es agotador de ver, y mucho menos de experimentar, pero sientes que sus estrellas no lo harían de otra manera. De Bruyne y su manager compartieron un tierno abrazo cuando el belga finalmente dejó paso a Phil Foden, como si reconocieran mutuamente cómo su plan maestro había llegado a buen término.

Pep Guardiola - Ver a Pep Guardiola es saborear el trabajo de un virtuoso del fútbol - Getty Images/Clive Brunskill

Pep Guardiola – Ver a Pep Guardiola es saborear el trabajo de un virtuoso del fútbol – Getty Images/Clive Brunskill

Hay elementos del proyecto de la Ciudad sobre los que es fácil ser cínico: la generosidad respaldada por el estado, la ostentación del Tunnel Club, esas molestas supuestas irregularidades financieras, todo negado enérgicamente. Pero Guardiola no es uno de ellos. Es un líder del más puro pedigrí, un directivo de una astucia táctica tan endiablada y un culto a la personalidad tan magnético que eleva todo lo que toca. Además, nunca olvida. Recordó con demasiada intensidad la agonía de los dos goles de Rodrygo en el último suspiro que descarrilaron el sueño europeo hace 12 meses, y canalizó todo para neutralizar al club más laureado del continente. “Tenía la sensación de que teníamos un año de dolor en el estómago”, dijo.

Es una actitud que debe mantener hasta el 10 de junio, cuando solo un Inter de Milán limitado se interponga en el camino del City. Cualquiera que valore las características del genio debe esperar que lo haga. Un tercer título pondría a Guardiola al nivel de Zinedine Zidane y Bob Paisley, dejándolo uno detrás de Ancelotti. Pero estos números por sí solos apenas hacen justicia al efecto que crea. Ayuda a impulsar a Haaland al estado de deidad menor en nueve meses. Cuida a Grealish tan escrupulosamente que todas las dudas sobre el precio de 100 millones de libras se han evaporado. Y cronometra sus sustituciones de manera tan experta que Foden, Riyad Mahrez y Julian Alvarez, tres de los últimos en entrar contra el Real Madrid, contribuyeron al cuarto gol.

“Tenemos a Guardiola”, cantaban los fanáticos del City, al son de “Glad All Over” de Dave Clark Five. Tienen todos los motivos para sentirse felices hoy, para esforzarse por creer en su suerte de que Guardiola haya elegido dedicar la mayor parte de su vida como entrenador a su gloria. La prueba más abrumadora para Guardiola siempre fue ver si podía conjurar su alquimia fuera de Barcelona. Tuvo sus puntos altos en el Bayern de Múnich, pero pocas veces en Europa. Ahora, en el City, está demostrando a los últimos detractores que le quedan que no es una maravilla de un solo club.

Del siglo de victorias de Guardiola en la Liga de Campeones, 47 han sido para el City. Con qué locura se dedicará ahora a la tarea de asegurar el número 48 a expensas del Inter. Las probabilidades están abrumadoramente a su favor, y el logro no sería nada más que lo que merecen sus dones. Porque saborear el fútbol en la era de Guardiola es, sencillamente, el privilegio más raro.

Amplíe sus horizontes con el periodismo británico galardonado. Pruebe The Telegraph gratis durante 1 mes, luego disfrute de 1 año por solo $ 9 con nuestra oferta exclusiva de EE. UU.

Fuente

Previous Story

Edmen Shahbazyan sobre cómo los escépticos no lo eliminan: «No estoy aquí solo para ser el mismo luchador»

Next Story

El director de La Sirenita no quería que los aspectos técnicos dirigieran la conversación

Lo último de

Ir aArriba

No se pierda

Copa América: Descartado el capitán de México Álvarez

capitan de mexico Edson Álvarez Se perderá el resto de

Asesinan a tiros a un pasajero del Metrobus en Fleurhof

Tiempo de leer: minuto Esta mañana, una pasajera recibió un