7 de mayo de 2023
5 mins read

El constructor de cohetes Firefly asume una misión de la Fuerza Espacial de alta velocidad para el próximo lanzamiento crucial

El cohete Alpha para la misión Victus Nox de la Fuerza Espacial se encuentra en la plataforma de lanzamiento en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California.

luciérnaga aeroespacial

El nombre lo dice todo: Victus Nox, o, traducido del latín, «conquistar la noche».

Es una prueba experimental de las capacidades de seguridad nacional en el espacio y una misión de alto riesgo para un par de empresas espaciales en crecimiento: una oportunidad crucial para demostrar que pueden manejar las demandas de alta velocidad de la Fuerza Espacial de EE. UU.

La misión del equipo militar Space Safari con sede en Los Ángeles requiere volar un satélite construido por Millennium Space Systems en el cohete Alpha de Firefly Aerospace, con un aviso notablemente corto. Para Boeing subsidiaria Millennium, la misión será solo el decimocuarto satélite que ha volado hasta la fecha, y para Firefly es solo el tercer lanzamiento de su cohete.

El desafío de esta misión radica en sus requisitos únicos para las empresas, explicó a CNBC el teniente coronel MacKenzie Birchenough, líder del programa espacial de respuesta táctica dentro de Space Safari.

“No saben cuándo van a recibir la llamada para el lanzamiento”, dijo. «Desde su perspectiva, las cosas que normalmente suceden durante semanas o meses ahora se reducen básicamente a minutos y días».

Regístrese aquí para recibir ediciones semanales del boletín Investing in Space de CNBC.

Birchenough y el programa Tactically Responsive Space, o TacRS, tienen como objetivo trabajar con los constructores de naves espaciales y cohetes para crear «la capacidad de responder rápidamente a las necesidades en órbita» en «plazos de tiempo muy cortos».

Space Force desea continuar superando los límites de los satélites y cohetes con más misiones TacRS, con su solicitud de presupuesto más reciente que describe $ 60 millones durante los próximos dos años para el programa.

Victus Nox es una «misión de conocimiento del dominio espacial», dijo Birchenough, lo que significa que es un satélite destinado a rastrear otros objetos en órbita, así como a predecir posibles amenazas espaciales.

«Toda esta misión se basa en cómo sería una situación del mundo real y en asegurarnos de que esta demostración operativa sea lo más cercana posible a eso», dijo.

El cohete Alpha para la misión Victus Nox de la Fuerza Espacial se encuentra en la plataforma de lanzamiento en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California.

luciérnaga aeroespacial

El CEO de Firefly, Bill Weber, reconoció que, si bien el dominio espacial se está privatizando cada vez más, «no es suficiente llamar verdaderamente a la comercialización del espacio ‘receptiva'».

«No tenemos esa capacidad en este momento para nada más que sistemas de armas. En el espacio, no tenemos la capacidad dentro de un plazo corto para responder» a una amenaza o crisis de seguridad nacional, dijo Weber.

Space Force seleccionó Firefly y Millennium para el contrato de Victus Nox en octubre, lo que desencadenó una cadena de eventos que comenzó con la fase de construcción. El contrato de Firefly para la misión tiene un valor de $ 17,6 millones, mientras que el valor del contrato de Millennium no fue revelado.

El siguiente paso es la fase de «espera en caliente», en la que Millennium espera recibir una ventana de 60 horas para llevar la nave espacial desde Los Ángeles al sitio de lanzamiento en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Luego, la misión inicia una fase de guardia, donde los equipos están en espera, y finalmente una fase de lanzamiento, cuando Space Force les da a las compañías 24 horas para que el cohete y el satélite despeguen.

Space Safari tiene como objetivo aprovechar el éxito de su misión de demostración receptiva más reciente, que voló en junio de 2021, así como utilizar el programa TacRS para aprovechar y probar más empresas.

Birchenough dijo que Space Safari ve este programa como un «enfoque de gatear, caminar y correr», con la planificación inicial para la próxima misión en marcha.

«Estamos empujando los límites aquí y asumiendo algunos riesgos», agregó.

La oportunidad de Firefly

Firefly originalmente planeó volar una misión de la NASA en su tercer lanzamiento del cohete Alpha, después de que la compañía llegó al espacio con su segundo lanzamiento en octubre. Y luego Space Safari llamó a la puerta, y Weber dijo que su compañía tenía suficiente «flexibilidad» en el momento de la misión de la NASA para cambiarla por Victus Nox.

Con una altura de 95 pies, el cohete Alpha de Firefly está diseñado para lanzar hasta 1300 kilogramos de carga útil a la órbita, a un precio de $15 millones por lanzamiento. Eso coloca a Firefly en la categoría de cohetes de elevación media, entre los lanzadores pequeños como laboratorio de cohetes Electron y los cohetes «pesados» como el Falcon 9 de SpaceX.

Firefly completó un «disparo estático de duración completa» del cohete Alpha en Vandenberg, y la compañía ahora está atravesando los pasos finales de preparación. Victus Nox representa una oportunidad única para Firefly, tanto para demostrar que está listo para volar en misiones de seguridad nacional como para usar el lanzamiento para optimizar sus procesos y avanzar más rápido.

«Firefly emerge de esta misión lista para funcionar a un ritmo mucho más rápido», dijo Weber. «Cuando se lance Victus Nox, nuestra intención es ir dos meses después de eso y en sucesión. Alpha será ese programa predecible, de un cohete de una tonelada métrica [flying] Cada dos meses.»

Weber dijo que la compañía actualmente tiene compromisos con los clientes para siete vuelos más en Alpha después de Victus Nox.

impulso del milenio

El satélite Victus Nox se somete a trabajos de modificación.

Espacio Milenio

Según el CEO de Millennium, Jason Kim, el equipo de Space Safari llegó a la línea de producción de la compañía y dijo: «Oye, quiero una de esas naves espaciales».

“La idea es que si toma algo que está fuera de la línea de producción, no tiene que comenzar desde cero para desplegar rápidamente una capacidad espacial tácticamente receptiva para satisfacer una necesidad urgente o aumentar las capacidades que ya están en órbita”, dijo Kim.

Kim dijo que Millennium modificó el satélite Victus Nox en ocho meses, una línea de tiempo significativamente más corta que el proceso típico de 24 a 36 meses para iniciar un pedido desde cero.

La subsidiaria de Boeing está «muy enfocada» en el lado de la seguridad nacional del mercado espacial, dijo Kim, con Victus Nox como su último proyecto para entregar naves espaciales «asequiblemente en plazos rápidos».

Millennium ha priorizado en gran medida la integración vertical, que según Kim ayuda a la compañía a «controlar el costo, el cronograma y la calidad de esos componentes» en la nave espacial que construye.

«Estamos aprendiendo mucho de [Victus Nox]y la Fuerza Espacial está aprendiendo mucho de ello», dijo Kim.

Una vez que Space Force emita la llamada para el lanzamiento, Kim dijo que su equipo trabajará con Firefly para alimentar y procesar la nave espacial e integrarla en el cohete. Una vez que la nave espacial esté en órbita, Millennium la revisará dentro de las 48 horas para demostrar que funciona correctamente y está lista para operar.

“Es este equipo, este equipo colectivo, la Fuerza Espacial, Millennium Space Systems, Firefly, contra las amenazas, no lo vemos entre sí”, dijo Kim. «Todos tenemos un propósito común. Y creo que eso ha contribuido en gran medida al éxito que estamos mostrando».

Fuente

Previous Story

Especies de mariposas nombradas en honor al villano de El Señor de los Anillos, Sauron

Next Story

Espeluznante hallazgo de esposa mientras limpia

Lo último de

Ir aArriba

No se pierda

Los científicos descubren una forma de cáncer de endometrio de alto riesgo (y cómo detectarla) utilizando IA

El Dr. Ali Bashashati, profesor asistente de ingeniería biomédica y

Copa América: Descartado el capitán de México Álvarez

capitan de mexico Edson Álvarez Se perderá el resto de