18 de abril de 2023
5 mins read

Mets mirando a través del diamante y en el espejo

Los Mets de Nueva York están convocando al mejor prospecto de tercera base, Brett Baty, para el primer partido de la serie del lunes contra los Dodgers de Los Ángeles después de su comienzo abrasador en Triple-A y el despegue lento del veterano titular Eduardo Escobar. Al hacerlo, los Mets están cambiando rápidamente el interruptor en una decisión de primavera que llamó la atención en todo el juego.

Baty hizo su debut en la MLB la temporada pasada, registrando 11 juegos y dos jonrones antes de que una lesión en el pulgar lo dejara fuera. Clasificado como el prospecto general No. 17 en el juego por Baseball Prospectus este invierno, Baty acumuló números sólidos en el entrenamiento de primavera, pero se encontró fuera de la imagen de la lista cuando los Mets levantaron el campamento. Presionado para explicar esa decisión a medida que prospectos más jóvenes como Anthony Volpe y Jordan Walker aterrizaron en las alineaciones de los contendientes el Día Inaugural, el gerente general Billy Eppler ofreció una línea que recuerda a los viejos juegos de tiempo de servicio, que no se aplicaría en el caso de Baty a menos que el equipo mantuviera él hacia abajo hasta junio.

“Aprendes mucho jugando, y aunque tuvo un gran campamento, estamos muy entusiasmados con su futuro. Solo le quedan algunos marcadores de desarrollo más por alcanzar”, dijo Eppler a los periodistas en marzo.

Aparentemente, esos marcadores se cumplieron en los nueve juegos de ligas menores de Baty bateando .400 con cinco jonrones. O en los 14 juegos de Grandes Ligas de Escobar cojeando a una línea de corte de .125/.173/.229 incluso cuando los Mets lograron un comienzo de 10-6. El jovial Escobar, amado en los camerinos de toda la liga, tiene garantizados $10 millones más de los Mets, técnicamente $9.5 millones para esta temporada y una compra de $500,000 de la opción del club del próximo año, en un acuerdo que firmó antes de la temporada pasada.

Hizo que los efectos dominó inmediatos del movimiento fueran más fáciles al aceptar las implicaciones con gracia.

«[Baty] merece todo lo que está recibiendo en este momento, ahora que lo están llamando», Escobar le dijo a Newsday el domingo. «Se puso a trabajar. Merece venir aquí y jugar y hacer lo que hace porque es un buen jugador. Es el futuro de este equipo».

Pero la vacilación de Baty, combinada con el enfoque tentativo del manager Buck Showalter para interpretar al receptor Francisco Alvarez, tiene al carísimo club de béisbol de Steve Cohen bajo la lupa mientras trata de equilibrar el estatus de contendiente de la Serie Mundial de Nouveau Riche con el objetivo de convertirse en un jugador bien engrasado. máquina ganadora de béisbol. Es un momento fascinante y novedoso en la historia de los Mets, pero puede resultar familiar para los ejecutivos y entrenadores que estarán al otro lado del camino en el Dodger Stadium esta semana.

Andrew Friedman, presidente de operaciones de béisbol de los Dodgers, dio el salto desde los Rays de Tampa Bay antes de la temporada 2015, dos años y medio después de que Guggenheim Partners, dirigido por Mark Walter, comprara los Dodgers a Frank McCourt. Con los Rays con problemas de presupuesto, Friedman demostró cuánto pueden mejorar la creatividad las limitaciones. Su antiguo club, dirigido por sus antiguos lugartenientes, sigue asombrando al mundo del béisbol al desafiar la supuesta gravedad de las finanzas. Sin embargo, Friedman ha tenido que descifrar la vida sin gravedad, con fondos casi ilimitados y expectativas igualmente ilimitadas.

En estos días, todos reconocen que además de descifrar el código inexistente para ganar múltiples títulos de la Serie Mundial, Friedman ha supervisado la construcción de un gigante. Es por eso Cohen ha mencionado a los “East Coast Dodgers” como una luz guía, un mandato para Eppler, Showalter y el resto de la organización de los Mets.

Sin embargo, la operación de Friedman no fue perfecta desde el primer día. En sus primeros años al frente de los Dodgers, ejecutó un enfoque maximalista de los Rays con recursos para aumentar el cuerpo de lanzadores, primero repartiendo acuerdos a corto plazo para riesgos de salud en Brandon McCarthy, Scott Kazmir, Brett Anderson, Brandon Beachy y similares. luego hizo algunas apuestas más exitosas en Kenta Maeda y Rich Hill cuando el talento local comenzó a aparecer.

Y si bien los Dodgers ofrecen un punto de contraste con los Mets en 2023, confiaron en los novatos Miguel Vargas y James Outman para comenzar la temporada en la alineación, esa confianza no llegó de la noche a la mañana. Cuando estaban en la fase actual de los Mets, el mánager Dave Roberts & Co. lidió con algunos dilemas similares. Ross Stripling, el equivalente en Los Ángeles de David Peterson o Tylor Megill, superó a muchas de las incorporaciones de agentes libres veteranos, pero a menudo fue relegado al bullpen. El consumado primera base Adrián González vio evaporarse su papel como Cody Bellinger cargó a las mayores. Clayton Kershaw y otros lanzadores de renombre se tambalearon en el filo de una navaja entre alarmantes sustos de lesiones y ausencias demasiado cautelosas.

Buscar en Google el nombre de Roberts demostrará que navegar por todas estas consideraciones no siempre es fácil, incluso cuando el resto de la liga ve a los Dodgers como una franquicia modelo para los dueños de equipos con medios (más allá incluso del nivel normal de medios de los dueños de equipos).

Pero lo que sucedió después de esos pasos iniciales es lo que hizo que los Dodgers los Dodgers. Comenzaron a clavar esas apuestas de veteranos iniciales. Se volvieron tan buenos en el desarrollo y la mejora de los bateadores, incluidas las adquisiciones sin costo de Max Muncy y Chris Taylor, que las batallas de posiciones ordenadas dieron paso a un juego en expansión de Tetris posicional. Trajeron prospectos con pedigríes similares a los de Baty, como Gavin Lux, y los acomodaron donde pudieron, a pesar de no tener lugares de tiempo completo para repartir. Cambiaron a otros por estrellas, incluida una media temporada de Max Scherzer.

El excedente es el punto. El desafío es distinguir el excedente del exceso e, idealmente, tener procesos que a veces conviertan uno en el otro.

Queda por ver si los Mets pueden hacer eso.. Ciertamente, Eppler, quien supervisó a los Angelinos de alto nivel en su único trabajo anterior como gerente general, no tiene el mismo historial que Friedman, pero estos primeros días en las promociones de Baty y Álvarez, así como el delicado baile de administrar Scherzer y Justin Verlander, no van a ser decisivos, por muy preocupantes que parezcan. Estos son solo los primeros obstáculos en la ambiciosa transición, lejos de estar garantizada, de superpotencia financiera a superpotencia del béisbol.

La verdadera batalla es ayudar a esos jóvenes jugadores a tener éxito cuando la lista de alternativas casi no tiene restricciones. Es puntuar la competencia por esos 26 lugares en la lista con intereses a largo plazo en mente al tiempo que reconoce las presiones a corto plazo de una nómina que establece récords.

Nadie quiere escuchar las quejas de un equipo de béisbol con un presupuesto enorme y algunos prospectos estelares, pero estos son los problemas de los Mets ahora. Eran los problemas de los Dodgers hace unos años. Son los problemas que solo el dinero puede comprar.



Fuente

Previous Story

Plan de viviendas del Zoológico de Bristol recomendado para aprobación

Next Story

Declaración de IndyCar denuncia el abuso en línea de los conductores

Lo último de

Refugios para gatos en Alhaurín de la Torre

Los refugios para gatos Crédito: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Se está cuidando a los gatos salvajes y dándoles un hogar en Alhaurín de la Torre. El Ayuntamiento de Alhaurín de
Ir aArriba

No se pierda

Yankees y Gerrit Cole no están preocupados por el inicio de la Serie Subway

El primer partido del martes de la última edición de

Asesinan a tiros a un pasajero del Metrobus en Fleurhof

Tiempo de leer: minuto Esta mañana, una pasajera recibió un