18 de abril de 2023
2 mins read

Arqueólogos descubren restos de fortaleza romana cerca de Clydebank

Se han descubierto los restos de un fuerte romano en West Dunbartonshire.

La nueva tecnología ha permitido al equipo de arqueología de Historic Environment Scotland (HES) descubrir la estructura después de que fracasaran los intentos de encontrarla en las décadas de 1970 y 1980.

El fuerte una vez estuvo al lado del Muro de Antonino.

Sus restos enterrados ahora han sido descubiertos en un campo cerca de la escuela primaria Carleith en Duntocher, Clydebank.

HES anunció el avance en el Día Mundial del Patrimonio, la celebración internacional del patrimonio cultural.

El Muro de Antonino fue la frontera que los romanos construyeron en el centro de Escocia, y es uno de los seis sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco de Escocia.

Los detalles del fuerte se pensaron perdidos durante cientos de años.

Fue mencionado en 1707 por el anticuario Robert Sibbald, quien escribió que había visto un fuerte en el área alrededor de Carleith Farm. Los equipos de excavación lo buscaron hace décadas, pero se desconocía la ubicación exacta.

Después de emplear gradiometría, una técnica de levantamiento geofísico que mira debajo del suelo sin necesidad de excavar, se hizo el descubrimiento.

La técnica mide pequeños cambios en el campo magnético de la tierra para detectar características arqueológicas que de otro modo serían invisibles desde la superficie del suelo.

Permitió a los arqueólogos identificar la base de piedra del fuerte, que permanece enterrado bajo tierra. Encima de esta base, se habría colocado césped para construir una muralla de unos 2 metros de altura.

Este fuerte habría sido parte de varios a lo largo del Muro de Antonino.

En su mejor momento, habría estado ocupado por 10 a 12 soldados romanos que estaban estacionados en un fuerte más grande cercano, probablemente Duntocher. Habrían atendido el fuerte durante una semana seguida antes de ser reemplazados por otro destacamento.

El fuerte habría estado formado por dos pequeños edificios de madera para albergar a los soldados que se alojaban allí y se habría utilizado durante los 20 años (142 d. C. – 162 d. C.) en los que se defendió el Muro de Antonino como la frontera más septentrional del Imperio Romano.

‘Trabajo de detective’

Al comentar sobre el descubrimiento, Riona McMorrow, subdirectora de Patrimonio Mundial de HES, dijo: «Es fantástico ver cómo crece nuestro conocimiento de la historia a medida que los nuevos métodos nos brindan nuevos conocimientos sobre el pasado.

«La arqueología a menudo es en parte un trabajo de detective, y el descubrimiento en Carleith es un buen ejemplo de cómo una observación realizada hace 300 años y la nueva tecnología pueden unirse para aumentar nuestra comprensión».

Este descubrimiento ha llevado a HES a revisar la designación del sitio para garantizar que el fuerte sea reconocido y protegido como parte del Muro de Antonino.

El estudio geofísico también ayudará a comprender y proteger mejor el muro.

Si bien hasta 41 fortines pueden haber alineado el muro cuando se construyó, solo nueve se han encontrado previamente.

HES dijo que el descubrimiento marca el décimo fuerte conocido y muestra que aún queda más por descubrir sobre el monumento romano y sus funciones.

Fuente

Previous Story

Italia investiga a BAT y Amazon por anuncio de tabaco caliente

Next Story

Resúmenes de los Mets contra los Dodgers

Lo último de

Ir aArriba

No se pierda