7 de diciembre de 2022
2 mins read

SU FELICIDAD ES LO PRIMERO AUNQUE ESTEMOS SUFRIENDO

En “Mukazi”, la canción de cierre de su último álbum, Backxwash intenta la estética convencional de una pista de hip-hop triunfante. “Es como si mi vida significara algo, menos estrés en estos días”, grita Ashanti Mutinta sobre el tipo de ritmo de la vuelta de la victoria de Kanye con el que crecieron los fanáticos del rap millennial, con una muestra de soul que suena como si el cielo abriera sus puertas. Pero no se moleste en revisar sus auriculares, porque el inquietante deterioro de la pista es parte de la producción de Mutinta. Interrumpiendo una efusión de beneficencia a sus seres queridos, Mutinta de repente decide «diles a mis amigos que los amo, aunque no confío en ellos». Luego, se quita un nombre redactado y Mutinta deja escapar un último grito y simplemente se sumerge, dejando que la muestra se reproduzca sin adulterar.

¿Es esto una parodia? No exactamente. Esta es, después de todo, la nota final de una trilogía que incluye 2020 Dios no tiene nada que ver con esto déjalo fuera y el del año pasado ESTOY AQUÍ ENTERRADO CON MIS ANILLOS Y MIS VESTIDOS. Más bien, Mutinta parece incapaz de soportar la farsa: es como si quisiera profundamente hacer una canción como esta, pero lejos de ser incapaz de mantener la cara seria, no puede hacerlo sin desmoronarse. Cuando llega a la pista, se arruga y se distorsiona. Al final del viaje de la trilogía, con la esperanza de lograr algo así como la trascendencia, solo puede lograr una interpretación hueca. A lo largo de SU FELICIDAD ES LO PRIMERO AUNQUE ESTEMOS SUFRIENDO, Mutinta parece esforzarse por la fe sin alivio. El álbum comienza con el timbre de un teléfono sin contestar, seguido por el mensaje de correo de voz de un pastor. En su ausencia, las voces desdichadas comienzan a enconarse y protestar.

Mutinta pasa la mayor parte SU FELICIDAD ES LO PRIMERO AUNQUE ESTEMOS SUFRIENDO en cacofonías de ruido tenso y samples góticos, sobre los que ella y sus acompañantes gritan con voces de frustración. “Vibanda” se abre con una imponente muestra del final de los días de la famosa porción de Lacrimosa del Réquiem en re menor de Mozart, ya sabes, la parte de la Misa de Réquiem que pide misericordia para los pecadores que son arrojados al fuego del infierno, para nunca sentir la santidad del amor de Dios. La voz de Mutinta está envuelta en un filtro directamente de El exorcista mientras rapea el estribillo, «Soy un perro, soy una plaga, necesito ayuda, ¡estoy poseída!»

En la selección de muestras de hip-hop, es tradicional buscar oscuridades, pero aunque Mutinta adopta un enfoque relativamente experimental del rap, combina su trabajo con referencias familiares: Mozart, Malcolm X en «Muzungu», la batería de «When the Levee Breaks». » en Dios no tiene nada que ver con esto déjalo fuera. Estas son figuras santificadas, de esas a las que estamos acostumbrados a acudir en busca de orientación, las que deberían contrastar a los pastores ausentes y los sacerdotes malévolos. Aquí, parecen ser elegidos exactamente por la razón opuesta: no pueden ofrecer el alivio que Mutinta necesita, solo acentúan su espiral hacia la desesperación y el autodesprecio. En la penúltima pista, «Kumoto», entre los estribillos de «mis malas acciones, mis malas acciones», Mutinta recuerda haber dicho algo cruel a un compañero de clase enfermo en su conversación final antes del funeral del compañero de clase. La admisión del pecado debe ser limpieza, una muestra de arrepentimiento seguida de absolución. Pero incluso después de haber terminado de abordar los detalles, Mutinta solo puede balbucear «mis jodidas acciones malvadas», mientras un riff de piano hace señas hacia abajo, abajo, abajo.

Fuente

Previous Story

Según se informa, USMNT abre negociaciones de contrato con Gregg Berhalter; ¿Buena o mala idea?

Next Story

Siguiendo los rumores de Holiday 2, la escritora Nancy Meyers se sincera sobre una secuela y por qué aún no ha sucedido

Lo último de

Ir aArriba

No se pierda