6 de diciembre de 2022
3 mins read

La iglesia ortodoxa griega en el World Trade Center abre por fin

NUEVA YORK (AP) — Más de dos décadas después de que una pequeña iglesia ortodoxa griega en el bajo Manhattan fuera destruida por la caída de la torre sur del World Trade Center, el reemplazo mucho más grande de esa iglesia abrió al público esta semana en un parque elevado con vista al edificio reconstruido. plaza conmemorativa del centro comercial.

La nueva Iglesia Ortodoxa Griega y Santuario Nacional de San Nicolás celebró su primer servicio litúrgico el martes para conmemorar la Fiesta de San Nicolás y se está preparando para recibir a los visitantes de todas las religiones que quieran recordar a las víctimas del Ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

«Hoy es un día de alegría para Estados Unidos y para Nueva York», dijo Michael Psaros, presidente de Friends of St. Nicholas, el grupo encargado de recaudar fondos para la iglesia. «Invitamos a todo Estados Unidos a que venga a visitarnos, a venir al cenotafio que se creó y construyó en memoria de 3000 personas que fueron martirizadas y asesinadas el 11 de septiembre».

La finalización del proyecto, una de las últimas piezas del complejo del World Trade Center recién construido, alguna vez pareció estar en duda.

La Arquidiócesis Ortodoxa Griega de América y la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, propietaria del World Trade Center, lucharon en los tribunales sobre dónde se construiría la nueva iglesia antes de aceptar Liberty Park, justo al sur del sitio principal del centro de comercio.

Se llevó a cabo una ceremonia de inauguración en 2014, pero la construcción se detuvo en 2017 cuando la arquidiócesis se atrasó en los pagos.

El trabajo se reanudó en 2020 con el objetivo de abrir St. Nicholas a tiempo para el vigésimo aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2021. Ese objetivo no se cumplió del todo, aunque la iglesia se encendió ceremonialmente para conmemorar el aniversario el año pasado.

Pero el martes, íconos que representan a los héroes del 11 de septiembre, así como a Cristo y los santos, observaron un servicio realizado principalmente en griego del Nuevo Testamento.

“Esta es la resurrección de la Iglesia de San Nicolás”, dijo Olga Pavlakos, vicepresidenta del consejo parroquial y miembro de la tercera generación de la comunidad de San Nicolás.

Otra feligresa de una familia que asistía a la antigua San Nicolás, María Yatrakis, dijo que tenía lágrimas en los ojos cuando entró a la nueva iglesia. “Verlo de nuevo así, verlo tan cerca de la Estatua de la Libertad, que representa a todos los inmigrantes que ayudaron a hacer esta iglesia, es muy conmovedor para todos nosotros”, dijo Yatrakis.

La iglesia donde se reunían los inmigrantes griegos hace un siglo era una taberna reconvertida que eventualmente quedó eclipsada por los edificios de oficinas que crecieron a su alrededor. La nueva iglesia fue diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava al estilo de las estructuras bizantinas históricas, incluida la iglesia de Santa Sofía en Estambul, con una cúpula central flanqueada por torres.

La iglesia está cubierta de mármol de la misma veta pentélica de Grecia donde se extrajeron las piedras del Partenón, y de noche su cúpula, a través de los paneles de mármol translúcido, brilla como un faro.

La iconografía del interior fue pintada por un monje del Monasterio de Xenophontos en el Monte Athos, Grecia, conocido como Padre Loukas. El reverendo Alexander Karloutsos, exvicario general de la arquidiócesis y un actor clave en la reconstrucción de la iglesia desde el principio, dijo que se le pidió al padre Loukas no solo que creara íconos tradicionales, sino que «mostrar la realidad del 11 de septiembre».

En un panel que representa el día de los ataques, los barcos navegan para rescatar a las personas que huyen de la destrucción mientras se queman las torres gemelas. En otro, Cristo saluda a los socorristas, incluidos los policías y los bomberos, en la Resurrección.

“Este es el primer icono que verás en la tradición ortodoxa que incluye escenas contemporáneas de la Resurrección”, dijo Karloutsos. “Nunca antes habíamos hecho eso en ninguna iglesia ortodoxa del mundo”.

El precio de referencia de St. Nicholas después de años de sobrecostos es de aproximadamente $95 millones, dijo Karloutsos.

Calatrava, quien también diseñó el centro de trenes conocido como Oculus en el centro de comercio, dijo que ha visitado St. Nicholas a menudo mientras se acercaba su finalización, aunque no estuvo en la ceremonia del martes.

“Lamento no haber podido estar allí”, dijo Calatrava desde su oficina en Zúrich. “Creo que se convirtió en una pieza muy hermosa. Estoy muy orgulloso.»

Calatrava cuenta que cuando ha visitado San Nicolás con amigos, “me dicen que es una joya. Y creo que es un poco así. Es algo pequeño pero muy significativo en este lugar particular de Nueva York con vista al monumento como parte de toda la reconstrucción del bajo Manhattan”.

Fuente

Previous Story

Las grandes pirámides y la esfinge de Egipto podrían perderse debido al cambio climático, advierten los expertos

Next Story

El abogado de Lehrmann apunta a Lisa Wilkinson

Lo último de

Ir aArriba

No se pierda